El apellido Leah es un nombre antiguo y noble que tiene raíces en varios países del mundo. Se cree que se originó en el Antiguo Testamento, donde Lea fue la primera esposa de Jacob y madre de seis de sus hijos. Esta conexión bíblica le ha dado al nombre un significado fuerte y duradero a lo largo de la historia.
En Kenia, el apellido Leah es particularmente común, con 2487 incidencias registradas. Esto podría deberse a la fuerte influencia cristiana en el país, así como a la popularidad de los nombres bíblicos entre la población de Kenia. Es posible que el nombre lo trajeran a Kenia los misioneros o los primeros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido destacado y muy respetado en la región.
En Inglaterra, el apellido Leah también es bastante frecuente, con 1536 incidencias registradas. Es probable que el nombre tenga una larga historia en el país, que se remonta al período medieval o incluso antes. Es posible que haya sido traído a Inglaterra por los conquistadores normandos u otros primeros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido común y respetado entre la población inglesa.
En los Estados Unidos, el apellido Leah es menos común que en otros países, con 783 incidencias registradas. Sin embargo, sigue siendo un nombre reconocible y bien considerado en la sociedad estadounidense. Es posible que el nombre haya sido traído a los EE. UU. por los primeros inmigrantes o colonos, y desde entonces se ha convertido en parte del diverso tapiz de apellidos del país.
En Australia, el apellido Leah es bastante común, con 585 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Australia por los primeros colonos o convictos europeos y desde entonces se ha convertido en parte del rico patrimonio cultural del país. Es probable que el nombre sea muy respetado y muy estimado entre la población australiana.
En Rumania, el apellido Leah es relativamente común, con 431 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Rumania por los primeros inmigrantes judíos u otros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido muy conocido y respetado en el país. El nombre puede tener un significado especial dentro de la comunidad judía rumana.
En Liberia, el apellido Leah es bastante frecuente, con 376 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Liberia por los primeros colonos o misioneros estadounidenses y desde entonces se ha convertido en un apellido destacado y respetado en el país. La fuerte influencia cristiana en Liberia puede haber contribuido a la popularidad del nombre.
En Nigeria, el apellido Leah tiene 336 incidencias registradas, lo que lo convierte en un nombre relativamente común en el país. Es posible que el nombre haya sido traído a Nigeria por los primeros colonos o misioneros cristianos y desde entonces se ha convertido en un apellido muy conocido y respetado entre la población nigeriana. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En Canadá, el apellido Leah es menos común, con 217 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre todavía es reconocible y respetado en la sociedad canadiense. Es posible que el nombre haya sido traído a Canadá por los primeros colonos franceses o británicos y desde entonces se ha convertido en parte del diverso paisaje cultural del país.
En Moldavia, el apellido Leah es relativamente común, con 209 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Moldavia por los primeros inmigrantes judíos u otros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido muy conocido y respetado en el país. El nombre puede tener un significado especial dentro de la comunidad judía moldava.
En Papua Nueva Guinea, el apellido Leah es bastante común, con 154 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Papúa Nueva Guinea por los primeros colonos o misioneros europeos y desde entonces se ha convertido en parte del tejido cultural del país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre la población de Papúa Nueva Guinea.
En Israel, el apellido Leah es menos común, con 76 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre tiene un significado especial en la sociedad israelí debido a sus orígenes bíblicos. Leah es una figura muy conocida en la historia y la mitología judía, y es probable que su nombre sea muy apreciado entre la población israelí.
En la India, el apellido Leah es relativamente raro, con 72 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a la India por los primeros colonos o misioneros británicos y desde entonces se ha convertido en parte del diverso tapiz cultural del país. El nombre es probablemuy respetado entre quienes lo portan en la India.
En Nueva Zelanda, el apellido Leah es bastante poco común, con 70 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre todavía es reconocible y respetado en la sociedad neozelandesa. Es posible que el nombre haya sido traído a Nueva Zelanda por los primeros colonos o misioneros europeos y desde entonces se ha convertido en parte del patrimonio cultural del país.
En Sudáfrica, el apellido Leah es relativamente raro, con 52 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Sudáfrica por los primeros colonos británicos u holandeses y desde entonces se ha convertido en parte del diverso paisaje cultural del país. Es probable que el nombre sea bien considerado entre la población sudafricana.
En Botswana, el apellido Leah es bastante poco común, con 44 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Botswana por los primeros colonos británicos o europeos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Botswana.
En las Islas Salomón, el apellido Leah es relativamente raro, con 42 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido llevado a las Islas Salomón por los primeros colonos o misioneros europeos y desde entonces se ha convertido en parte del tejido cultural del país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre la población de las Islas Salomón.
En Bélgica, el apellido Leah es menos común, con 31 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre sigue siendo reconocible y respetado en la sociedad belga. Es posible que el nombre haya sido traído a Bélgica por los primeros colonos franceses u holandeses y desde entonces se ha convertido en parte del diverso paisaje cultural del país.
En Escocia, el apellido Leah también es menos común, con 31 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre todavía es reconocible y respetado dentro de la sociedad escocesa. Es posible que el nombre haya sido traído a Escocia por los primeros colonos británicos y desde entonces se ha convertido en parte del rico patrimonio cultural del país.
En Gales, el apellido Leah es relativamente raro, con 29 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre todavía es reconocible y respetado en la sociedad galesa. Es posible que el nombre haya sido traído a Gales por los primeros colonos británicos y desde entonces se ha convertido en parte del diverso tapiz cultural del país.
En Jordania, el apellido Leah es menos común, con 22 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre todavía es reconocible y respetado en la sociedad jordana. Es posible que el nombre haya sido traído a Jordania por los primeros colonos árabes u otros inmigrantes, y desde entonces se ha convertido en parte del patrimonio cultural del país.
En la República Democrática del Congo, el apellido Leah es relativamente raro, con 21 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído al Congo por los primeros colonos belgas o franceses y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En Uganda, el apellido Leah es bastante poco común, con 15 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Uganda por los primeros colonos o misioneros británicos y desde entonces se ha convertido en parte del patrimonio cultural del país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre la población de Uganda.
En Filipinas, el apellido Leah es relativamente raro, con 15 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido llevado a Filipinas por los primeros colonizadores españoles o estadounidenses y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Filipinas.
En Brasil, el apellido Leah es poco común, con 13 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Brasil por los primeros colonos europeos o judíos y desde entonces se ha convertido en parte del tejido cultural del país. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima entre quienes lo llevan en Brasil.
En España el apellido Leah es relativamente raro, con 11 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a España por los primeros inmigrantes judíos o árabes y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En Indonesia, el apellido Leah es poco común, con 9 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido llevado a Indonesia.por los primeros colonos holandeses o británicos, y desde entonces se ha convertido en parte del diverso paisaje cultural del país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Indonesia.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Leah es bastante raro, con sólo 8 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a los Emiratos Árabes Unidos por los primeros colonos árabes o británicos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. El nombre puede tener un significado especial dentro de la población emiratí.
En Tanzania, el apellido Leah es poco común, con 7 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Tanzania por los primeros colonos o misioneros británicos y desde entonces se ha convertido en parte del patrimonio cultural del país. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima entre quienes lo llevan en Tanzania.
En Zimbabwe, el apellido Leah es relativamente raro, con 7 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Zimbabwe por los primeros colonos británicos o europeos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Zimbabwe.
En China, el apellido Leah es bastante raro, con 7 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a China por los primeros colonos o misioneros europeos o estadounidenses, y desde entonces se ha convertido en parte del tejido cultural diverso del país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en China.
En México, el apellido Leah es poco común, con 6 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a México por los primeros colonizadores españoles o estadounidenses, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima entre quienes lo llevan en México.
En Francia, el apellido Leah es relativamente raro, con 6 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Francia por los primeros inmigrantes judíos o árabes y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En los Países Bajos, el apellido Leah es bastante raro, con 5 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a los Países Bajos por los primeros inmigrantes judíos u otros inmigrantes, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en los Países Bajos.
En Singapur, el apellido Leah es relativamente poco común, con 4 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Singapur por los primeros colonos europeos o británicos y desde entonces se ha convertido en parte del tejido cultural del país. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima entre quienes lo llevan en Singapur.
En Malawi, el apellido Leah es bastante raro, con 4 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Malawi por los primeros colonos británicos o europeos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Malawi.
En Trinidad y Tobago, el apellido Leah es poco común, con 3 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Trinidad y Tobago por los primeros colonos europeos o africanos y desde entonces se ha convertido en parte del patrimonio cultural del país. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima entre quienes lo llevan en Trinidad y Tobago.
En Mónaco, el apellido Leah es bastante raro, con 3 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Mónaco por los primeros colonos franceses o italianos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Mónaco.
En Rusia, el apellido Leah es poco común, con 3 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Rusia por los primeros inmigrantes judíos o europeos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En Barbados, el apellido Leah es bastante raro, con sólo 2 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Barbados por los primeros colonos británicos o europeos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan enBarbados.
En Kazajstán, el apellido Leah es relativamente poco común, con 2 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Kazajstán por los primeros colonos europeos o de otro tipo, y desde entonces se ha convertido en parte del tejido cultural diverso del país. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima entre quienes lo llevan en Kazajstán.
En Camerún, el apellido Leah es bastante raro, con 2 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Camerún por los primeros colonos europeos u otros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Camerún.
En la República Checa, el apellido Leah es poco común, con 2 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a la República Checa por los primeros inmigrantes judíos u otros inmigrantes, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En Alemania, el apellido Leah es relativamente raro, con 2 incidencias registradas. Es posible que el nombre haya sido traído a Alemania por los primeros inmigrantes judíos u otros inmigrantes, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. La conexión bíblica del nombre puede haber contribuido a su popularidad.
En Irlanda del Norte, el apellido Leah es menos común, con 2 incidencias registradas. Sin embargo, el nombre todavía es reconocible y respetado entre la población de Irlanda del Norte. Es posible que el nombre haya sido traído a Irlanda del Norte por los primeros colonos británicos y desde entonces se ha convertido en parte del rico patrimonio cultural de la región.
En Guatemala, el apellido Leah es bastante raro, con solo 1 incidencia registrada. Es posible que el nombre haya sido traído a Guatemala por los primeros colonos europeos u otros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Guatemala.
En Guyana, el apellido Leah es poco común y solo se ha registrado una incidencia. Es posible que el nombre haya sido traído a Guyana por los primeros colonos británicos o europeos y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Guyana.
En Sierra Leona, el apellido Leah es bastante raro, con solo 1 incidencia registrada. Es posible que el nombre haya sido traído a Sierra Leona por los primeros colonos británicos u otros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en el país. Es probable que el nombre sea muy apreciado entre quienes lo llevan en Sierra Leona.
En Hong Kong, el apellido Leah es relativamente poco común, con solo una incidencia registrada. Es posible que el nombre haya sido traído a Hong Kong por los primeros colonos británicos u otros colonos, y desde entonces se ha convertido en un apellido reconocible y respetado en la región. Es probable que el nombre sea respetado y tenido en alta estima por quienes lo llevan en Hong Kong.
En Sudán del Sur, el apellido Leah es bastante raro, con solo 1 registrado
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Leah, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Leah es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Leah en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Leah, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Leah que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Leah, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Leah. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Leah es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.