Apellido Legaz

Introducción

El apellido 'Legaz' puede no ser tan común como otros apellidos, pero tiene una rica historia y una presencia significativa en varios países. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados e incidencias del apellido 'Legaz' en diferentes regiones del mundo.

Orígenes del apellido 'Legaz'

El apellido 'Legaz' es de origen español y se cree que deriva de la palabra vasca 'legarz', que significa 'fresno'. Esto sugiere que el apellido puede haberse originado como un nombre topográfico para alguien que vivía cerca de un fresno o en una zona donde los fresnos eran comunes.

España

En España, el apellido 'Legaz' tiene una incidencia relativamente alta, con 1.332 apariciones registradas. Se encuentra más comúnmente en regiones con una fuerte influencia vasca, como el País Vasco, Navarra y La Rioja. El apellido también está presente en otras partes de España, lo que indica que se ha extendido más allá de sus raíces vascas originales.

País Vasco

En el País Vasco predomina especialmente el apellido 'Legaz', existiendo un número importante de familias que llevan este apellido. Esto podría atribuirse a los orígenes vascos del apellido y su conexión con el patrimonio cultural y lingüístico de la región.

Navarra

En Navarra, el apellido 'Legaz' también está bien representado, lo que indica que el apellido ha tenido importancia histórica en esta región. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación en Navarra, contribuyendo a su continua presencia en la zona.

Estados Unidos

Aunque menos común que en España, el apellido 'Legaz' también está presente en Estados Unidos, con 109 incidencias registradas. La presencia del apellido en los EE. UU. sugiere que personas con ascendencia o herencia vasca han traído el apellido a América, donde se ha convertido en parte del diverso tapiz de apellidos del país.

Argentina

En Argentina, el apellido 'Legaz' se encuentra en 101 casos, lo que indica una presencia notable de personas con este apellido en el país. La herencia española de Argentina puede haber contribuido a la prevalencia del apellido en la región, ya que los apellidos españoles son comunes entre la población argentina.

Otros países

Si bien España, Estados Unidos y Argentina tienen la mayor incidencia del apellido 'Legaz', el apellido también está presente en varios otros países del mundo. Estos incluyen Bélgica (75), Francia (20), Brasil (17), Chile (5), Inglaterra (5), India (5), Australia (4), Suiza (4), México (3), Sudáfrica ( 2), Bolivia (1), Croacia (1), Italia (1), Filipinas (1), Tailandia (1) y Turquía (1).

Bélgica

En Bélgica, el apellido 'Legaz' tiene una presencia significativa, con 75 incidencias registradas. Es posible que el apellido haya sido traído a Bélgica por personas de ascendencia española o vasca, lo que contribuyó a su prevalencia en el país.

Francia

En Francia, el apellido 'Legaz' es menos común que en España o Bélgica, pero aún tiene una presencia notable con 20 apariciones. La influencia francesa en el País Vasco y las conexiones históricas entre Francia y España pueden haber llevado a la extensión del apellido a Francia.

Brasil

En Brasil, el apellido 'Legaz' se encuentra en 17 casos, lo que indica una presencia pequeña pero significativa de personas con este apellido en el país. La influencia portuguesa en Brasil y los estrechos vínculos entre Brasil y España pueden haber contribuido a la aparición del apellido en la región.

Chile

En Chile, el apellido 'Legaz' está presente en 5 ocasiones, lo que indica una presencia limitada pero notable del apellido en el país. La herencia española de Chile y los patrones de migración de personas de España a Chile pueden haber llevado a la introducción del apellido en la región.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Legaz' tiene una presencia diversa en diferentes países, con distintos niveles de incidencia en cada región. Sus orígenes españoles y conexiones vascas han contribuido a su difusión a países de todo el mundo, convirtiéndolo en un apellido único e intrigante con una rica historia y significado cultural.

El apellido Legaz en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Legaz, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Legaz es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Legaz

Ver mapa del apellido Legaz

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un número mayor de Legaz en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Legaz, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Legaz que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Legaz, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Legaz. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Legaz es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Legaz del mundo

  1. España España (1332)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (109)
  3. Argentina Argentina (101)
  4. Bélgica Bélgica (75)
  5. Francia Francia (20)
  6. Brasil Brasil (17)
  7. Chile Chile (5)
  8. Inglaterra Inglaterra (5)
  9. India India (5)
  10. Australia Australia (4)
  11. Suiza Suiza (4)
  12. México México (3)
  13. Sudáfrica Sudáfrica (2)
  14. Bolivia Bolivia (1)
  15. Croacia Croacia (1)
  16. Italia Italia (1)
  17. Filipinas Filipinas (1)
  18. Tailandia Tailandia (1)
  19. Turquía Turquía (1)