El apellido Lendor es un nombre único e interesante que se ha transmitido de generación en generación. Se cree que se originó en varios países del mundo, con la mayor incidencia en Trinidad y Tobago, seguida de cerca por Liberia, la República Dominicana y Sudáfrica.
En Trinidad y Tobago, el apellido Lendor se encuentra con mayor frecuencia, con una tasa de incidencia de 220. Esto sugiere que el nombre tiene profundas raíces en el país y se ha transmitido de generación en generación a través de los años. Los orígenes exactos del apellido en Trinidad y Tobago no están claros, pero es probable que haya estado en el país durante generaciones.
Detrás de Trinidad y Tobago se encuentra Liberia, con una tasa de incidencia de 208. Esto indica que el apellido Lendor también es bastante común en Liberia y probablemente ha estado presente allí durante una cantidad significativa de tiempo. Se desconocen los orígenes exactos del nombre en Liberia, pero es posible que lleve siglos en el país.
La República Dominicana tiene una tasa de incidencia de 185 para el apellido Lendor, lo que la convierte en uno de los principales países donde prevalece el nombre. Al igual que Trinidad y Tobago y Liberia, los orígenes exactos del apellido en República Dominicana son inciertos, pero está claro que lleva mucho tiempo en el país.
En Sudáfrica, el apellido Lendor tiene una tasa de incidencia de 152, lo que indica que también es bastante común en el país. Los orígenes del nombre en Sudáfrica no están claros, pero es probable que haya estado presente allí durante un período de tiempo significativo y se haya transmitido de generación en generación.
Si bien Trinidad y Tobago, Liberia, República Dominicana y Sudáfrica tienen las tasas de incidencia más altas del apellido Lendor, el nombre también se puede encontrar en varios otros países del mundo. Estados Unidos, Polonia e Inglaterra se encuentran entre los países con un número importante de personas con el apellido Lendor.
En los Estados Unidos, el apellido Lendor tiene una tasa de incidencia de 117. Esto sugiere que el nombre es relativamente común en el país y se ha transmitido de generación en generación a lo largo de los años. Los orígenes exactos del apellido en los Estados Unidos son inciertos, pero es probable que haya estado en el país durante una cantidad de tiempo significativa.
Polonia tiene una tasa de incidencia de 88 para el apellido Lendor, lo que indica que el nombre está presente en el país, aunque no con tanta frecuencia como en otros países. Se desconocen los orígenes del apellido en Polonia, pero es posible que lleve en el país generaciones.
En Inglaterra, el apellido Lendor tiene una tasa de incidencia de 73, lo que lo convierte en un nombre relativamente común en el país. Los orígenes del apellido en Inglaterra no están claros, pero es probable que haya estado presente allí durante una cantidad significativa de tiempo y se haya transmitido de generación en generación.
Además de en los países con mayores tasas de incidencia del apellido Lendor, el nombre también puede encontrarse en varios otros países del mundo, aunque es menos común. Canadá, Santa Lucía y Haití se encuentran entre los países donde se puede encontrar el nombre, aunque con tasas de incidencia más bajas.
En Canadá, el apellido Lendor tiene una tasa de incidencia de 18. Si bien no es tan común como en otros países, el nombre todavía está presente en el país. Los orígenes del apellido en Canadá son inciertos, pero es probable que haya estado en el país durante una cantidad de tiempo significativa.
Santa Lucía tiene una tasa de incidencia de 12 para el apellido Lendor, lo que indica que el nombre no es tan común en el país como en otros. Los orígenes del apellido en Santa Lucía no están claros, pero es posible que haya estado en el país durante generaciones.
En Haití, el apellido Lendor tiene una tasa de incidencia de 5, lo que lo convierte en uno de los países menos comunes donde se puede encontrar el nombre. Se desconocen los orígenes del apellido en Haití, pero es posible que haya estado presente en el país durante un tiempo importante.
En conclusión, el apellido Lendor es un nombre único e interesante que se ha transmitido de generación en generación en varios países del mundo. Si bien Trinidad y Tobago, Liberia, República Dominicana y Sudáfrica tienen las tasas de incidencia más altas del nombre, también se puede encontrar en varios otros países, aunque con menos frecuencia. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Lendor en cada país, pero está claro que el nombre tienetiene raíces profundas y está presente en estos países desde hace un tiempo significativo.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Lendor, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Lendor es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Lendor en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Lendor, para lograr así los datos concretos de todos los Lendor que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Lendor, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Lendor. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Lendor es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.