El apellido Levina es de origen ruso y es bastante común en Rusia, con una incidencia de 26.971. Se cree que se originó a partir del nombre de pila Lev, que significa "león" en ruso. El sufijo "-ina" es una terminación común en los apellidos rusos y normalmente indica una forma femenina.
En Ucrania, el apellido Levina también es bastante frecuente, con una incidencia de 2.635. Es probable que el apellido se haya extendido a Ucrania a través de la migración o los vínculos históricos entre Rusia y Ucrania. Asimismo, en Uzbekistán, el apellido tiene una incidencia de 2.042, lo que indica su presencia en el país.
El apellido Levina también ha llegado a los Estados Unidos, con una incidencia de 676. Esto podría atribuirse a la inmigración procedente de Rusia o de países de Europa del Este. En Turkmenistán, el apellido tiene una incidencia de 626, lo que demuestra su presencia también en Asia Central.
Levina no se limita a los países de Europa del Este, ya que también tiene una presencia significativa en Europa Occidental. En Letonia, el apellido tiene una incidencia de 306, mientras que en Bielorrusia tiene una incidencia de 511. Esto sugiere que el apellido se ha extendido más allá de su origen ruso a los países vecinos.
Curiosamente, el apellido Levina también ha ganado cierta presencia en el sudeste asiático. En Filipinas tiene una incidencia de 260, mientras que en Indonesia tiene una incidencia de 113. Esto podría deberse a eventos históricos o patrones migratorios que trajeron el apellido a estas tierras lejanas.
En Alemania, el apellido Levina tiene una incidencia de 128, lo que indica su presencia en Europa Occidental. De igual forma, en el Reino Unido, concretamente en Inglaterra, el apellido tiene una incidencia de 15. Esto demuestra que el apellido ha viajado lejos de sus raíces rusas para ser adoptado en diferentes partes del mundo.
El apellido Levina tiene una historia rica y diversa, con una presencia significativa en varios países del mundo. Desde sus orígenes rusos hasta su expansión por Europa, Asia e incluso América del Norte, el apellido ciertamente ha dejado su huella en el mundo. Como experto en apellidos, resulta fascinante estudiar la distribución e incidencia del apellido Levina y explorar las historias y conexiones que han llevado a su presencia en diferentes partes del mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Levina, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido Levina es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Levina en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Levina, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Levina que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Levina, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Levina. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Levina es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.