Apellido Licinio

El apellido Licinio es un nombre único e intrigante con una rica historia que abarca múltiples países y culturas. Con una incidencia total de 215 en Italia, 112 en Brasil, 94 en Portugal, 34 en Argentina, 25 en Estados Unidos, 16 en Francia y cifras menores en países como Inglaterra, Australia, Angola, Canadá, Suiza, Cuba, y España, Licinio es un apellido que ha dejado huella en todo el mundo.

Orígenes del apellido Licinio

El origen del apellido Licinio se remonta a la antigua Roma, donde pertenecía a la prominente e influyente familia Licinii. Los Licinii eran una familia patricia de Roma conocida por su poder político y riqueza. Se cree que el nombre Licinio se deriva de la palabra latina "licinus", que significa amplio o espacioso, lo que sugiere que la familia Licinii pudo haber poseído vastas propiedades o tierras.

Migración y Difusión del Apellido

A lo largo de los siglos, el apellido Licinio se ha extendido por todas partes, y los miembros de la familia emigraron a diferentes partes de Europa y más allá. La incidencia del apellido en países como Italia, Brasil y Portugal refleja la fuerte presencia de inmigrantes italianos en estas regiones, que trajeron consigo su apellido y herencia cultural.

En Brasil, por ejemplo, el apellido Licinio es más común en el estado de Minas Gerais, donde se asentaron muchos inmigrantes italianos a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes desempeñaron un papel importante en la configuración de la cultura y la economía de la región, y sus descendientes continúan con el legado del nombre Licinio.

Personajes notables con el apellido Licinio

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Licinio que han hecho contribuciones significativas a sus campos. Uno de esos individuos es Giovanni Licinio, un pintor italiano del Renacimiento conocido por sus obras religiosas y mitológicas.

Otra figura notable es Luiz Licinio, un empresario brasileño que fundó una exitosa cadena de restaurantes en Sao Paulo. Su visión para los negocios y su determinación lo han convertido en una figura respetada en la comunidad empresarial local.

Distribución actual y popularidad

A pesar de ser un apellido relativamente raro, Licinio continúa transmitiéndose de generación en generación, manteniendo vivo el legado de la familia Licinii. La incidencia del apellido en países como Italia y Brasil sugiere que sigue siendo una parte importante de la identidad cultural de estas regiones.

En Italia, donde el apellido tiene la mayor incidencia, Licinio a menudo se asocia con prestigio y nobleza, lo que refleja el estatus estimado de la familia Licinii en la época romana. En Brasil, el apellido es un recordatorio de la herencia inmigrante del país y las contribuciones de los inmigrantes italianos a la sociedad brasileña.

Conclusión

En conclusión, el apellido Licinio es un nombre fascinante con profundas raíces en la historia romana antigua y una presencia generalizada en países de todo el mundo. Desde sus orígenes en Roma hasta su migración a lugares como Brasil y Portugal, el nombre Licinio ha perdurado a través de los siglos, simbolizando poder, prestigio y herencia cultural.

El apellido Licinio en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Licinio, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Licinio es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Licinio

Ver mapa del apellido Licinio

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Licinio en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Licinio, para tener así los datos precisos de todos los Licinio que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Licinio, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Licinio. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Licinio es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Licinio del mundo

  1. Italia Italia (215)
  2. Brasil Brasil (112)
  3. Portugal Portugal (94)
  4. Argentina Argentina (34)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (25)
  6. Francia Francia (16)
  7. Inglaterra Inglaterra (9)
  8. Australia Australia (2)
  9. Angola Angola (1)
  10. Canadá Canadá (1)
  11. Suiza Suiza (1)
  12. Cuba Cuba (1)
  13. España España (1)