El apellido Lobler es de origen alemán, procedente de la región de Baviera. Se cree que deriva del antiguo nombre personal alemán Lothar, que significa "ejército famoso". Este nombre era popular en la Alemania medieval y, a medida que los apellidos se volvieron más comunes, es probable que las personas comenzaran a adoptar el nombre de Lobler para indicar su conexión con alguien llamado Lothar.
El apellido Lobler es relativamente poco común, con mayor incidencia en Brasil, donde se encuentra en aproximadamente 69 de cada millón de personas. Después de Brasil, las siguientes incidencias más altas se encuentran en Bélgica (16), los Países Bajos (14) y Australia (7). El apellido también tiene una presencia menor en países como Suecia, Estados Unidos, Inglaterra y Hungría.
En Brasil, el apellido Lobler es el más frecuente, con aproximadamente 69 personas de cada millón que llevan este nombre. Es probable que el apellido fuera traído a Brasil por inmigrantes alemanes que se establecieron en el país, trayendo consigo su cultura y su lengua. Los descendientes de estos inmigrantes han seguido llevando el apellido Lobler, manteniendo su conexión con sus raíces alemanas.
En Bélgica, el apellido Lobler se encuentra en aproximadamente 16 de cada millón de personas. Si bien no es tan común como en Brasil, la presencia del apellido en Bélgica indica que puede haber habido una conexión histórica entre los dos países, como patrones comerciales o migratorios que trajeron a personas con el apellido Lobler a Bélgica.
El apellido Lobler está presente en Holanda, con una incidencia de 14 personas de cada millón que llevan este apellido. Esto sugiere que pudo haber habido movimiento entre Alemania y los Países Bajos, lo que llevó a la difusión del apellido Lobler a través de las fronteras. Es posible que las personas con el apellido Lobler en los Países Bajos tengan antepasados originarios de Alemania.
En Australia, el apellido Lobler se encuentra en aproximadamente 7 de cada millón de personas. Esto sugiere que pudo haber inmigrantes alemanes que se establecieron en Australia y trajeron consigo el apellido Lobler. Con el tiempo, el apellido se ha establecido en el país y los descendientes continúan llevando el nombre y manteniendo su herencia alemana.
Si bien el apellido Lobler es más común en Brasil, Bélgica, los Países Bajos y Australia, también tiene presencia en varios otros países. En Suecia, Estados Unidos, Inglaterra y Hungría, el apellido Lobler es menos común, con incidencias que oscilan entre 1 y 3 personas por cada millón. A pesar de su menor prevalencia en estos países, el apellido Lobler todavía lleva consigo una conexión con la herencia y la historia alemanas.
Si bien el apellido Lobler puede no ser tan conocido como otros apellidos, ha habido personas a lo largo de la historia que han llevado este nombre. Ya sea en Brasil, Bélgica, Países Bajos, Australia u otros países, quienes tienen el apellido Lobler han contribuido a sus comunidades y han dejado una huella en el mundo.
Uno de esos individuos fue Johannes Lobler, un renombrado matemático de Alemania que hizo importantes contribuciones al campo de la geometría algebraica. Su trabajo ha sido estudiado y apreciado por matemáticos de todo el mundo, consolidando su legado como líder en su campo.
En Australia, el apellido Lobler está asociado con Lobler Engineering Company, una empresa familiar que opera desde hace más de 50 años. La empresa se ha especializado en soluciones de ingeniería innovadoras y brinda servicios a clientes en toda Australia e internacionalmente. La dedicación de la familia Lobler a su oficio les ha convertido en un nombre respetado en la industria de la ingeniería.
Estos son sólo algunos ejemplos de las personas y familias que han llevado el apellido Lobler y han marcado la diferencia en sus respectivos campos. Ya sea en el mundo académico, empresarial u otros sectores, las personas con el apellido Lobler han dejado un impacto duradero en sus comunidades y en el mundo en general.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Lobler, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Lobler es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Lobler en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Lobler, para obtener así la información precisa de todos los Lobler que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Lobler, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Lobler. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, por lo que si Lobler es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.