El apellido Loughton tiene una rica historia que se extiende por varios países del mundo. Con orígenes en Inglaterra, Australia, Estados Unidos, Canadá y más, el apellido Loughton es un nombre único e interesante que ha evolucionado con el tiempo.
En Inglaterra, el apellido Loughton se encuentra más comúnmente en la región del Gran Londres. Se cree que se originó en la ciudad de Loughton en Essex, que se encuentra al noreste de Londres. El nombre Loughton se deriva de la palabra inglesa antigua 'hlaw' que significa 'colina' y 'tun' que significa 'asentamiento', lo que indica que el nombre probablemente se refería a alguien que vivía cerca de un asentamiento en una colina.
La incidencia del apellido Loughton en Inglaterra es significativa, con 341 apariciones según los datos. Esto sugiere que el nombre se ha transmitido de generación en generación y sigue prevaleciendo en el país.
Australia es otro país donde se puede encontrar el apellido Loughton. Con 376 apariciones, el nombre tiene presencia en el país, particularmente en los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland. Es probable que el nombre fuera traído a Australia por los primeros colonos británicos y desde entonces se haya transmitido de generación en generación de familias australianas.
En los Estados Unidos, el apellido Loughton es menos común en comparación con otros países, con solo 109 apariciones. El nombre se puede encontrar en varios estados del país, incluidos California y Nueva York. Es posible que el nombre haya sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes de Inglaterra u otros países donde el nombre es más frecuente.
Canadá es otro país donde el apellido Loughton está presente, con 43 apariciones según los datos. El nombre se puede encontrar en provincias como Ontario y Columbia Británica, lo que indica que se ha transmitido de generación en generación a través de los años.
En Sudáfrica, el apellido Loughton tiene una presencia menor en comparación con otros países, con 29 apariciones. Es probable que el nombre fuera traído a Sudáfrica por los colonos británicos y desde entonces se haya transmitido de generación en generación de familias sudafricanas.
El apellido Loughton también se puede encontrar en otros países del mundo, incluidos Alemania, Jamaica, Países Bajos, Nueva Zelanda y más. Si bien la incidencia del nombre puede ser menor en estos países, está claro que el nombre tiene presencia global y se ha transmitido de generación en generación en varias regiones.
En general, el apellido Loughton es un nombre único e interesante que tiene una rica historia en varios países del mundo. Con apariciones significativas en Inglaterra y Australia, así como presencia en otros países, el nombre sin duda ha dejado su huella en la genealogía y la historia familiar.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Loughton, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Loughton es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Loughton en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Loughton, para lograr así los datos concretos de todos los Loughton que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Loughton, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Loughton. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Loughton es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.