Apellido Mabila

Los orígenes del apellido Mabila

El apellido Mabila es un apellido de origen africano, con mayor incidencia en Sudáfrica, concretamente en las regiones de Kwazulu Natal y Cabo Oriental. Se cree que el apellido Mabila se originó en la tribu zulú de Sudáfrica, donde es un apellido común entre el pueblo zulú. Se cree que el nombre Mabila tiene un significado histórico, posiblemente derivado del nombre de un lugar o teniendo un significado específico en el idioma zulú.

Sudáfrica: El corazón del apellido Mabila

En Sudáfrica, el apellido Mabila es el más frecuente, con una incidencia total de 4174. Esto indica que el apellido tiene profundas raíces en la historia y la cultura sudafricanas. La tribu zulú, conocida por su rica herencia cultural y tradiciones, es probablemente donde se originó por primera vez el apellido Mabila. No es raro que los apellidos en África se deriven de nombres tribales, lugares o eventos importantes de la historia.

República Democrática del Congo y Suazilandia: la presencia de Mabila en África Central

Aunque la mayor incidencia del apellido Mabila se encuentra en Sudáfrica, también tiene una importante presencia en otros países africanos. En la República Democrática del Congo, hay 3612 personas con el apellido Mabila, lo que indica que el nombre se ha extendido más allá de las fronteras de Sudáfrica. Suazilandia también tiene un número notable de personas con el apellido Mabila, con una incidencia de 1617. Esto sugiere que el apellido ha viajado por África Central, llegando a diferentes poblaciones y convirtiéndose en parte de su identidad cultural.

Tanzania y otros países: el alcance global de Mabila

Si bien el apellido Mabila se concentra más en los países africanos, también se ha abierto camino a otras partes del mundo. Tanzania tiene una incidencia menor del apellido, con 180 personas que llevan el nombre. La presencia de Mabila en países como Filipinas, Zambia y Francia resalta aún más su alcance global. Incluso en países como Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos existen personas con el apellido Mabila, lo que demuestra que el nombre ha trascendido fronteras y culturas.

El significado del apellido Mabila

El apellido Mabila tiene un significado especial para quienes lo llevan, ya que forma parte de su identidad y patrimonio. Para las personas con el apellido Mabila, puede servir como una conexión con sus raíces africanas y su herencia cultural. El nombre en sí puede tener un significado simbólico o histórico, reflejando las tradiciones y valores de las comunidades de las que se originó.

Mabila: Un Nombre con Riqueza Cultural

En las culturas africanas, los apellidos a menudo reflejan linaje familiar, afiliaciones de clan u orígenes tribales. El apellido Mabila puede tener tales connotaciones, proporcionando información sobre la ascendencia y la historia de quienes llevan el nombre. Al rastrear las raíces del apellido Mabila, las personas pueden descubrir las historias y tradiciones de sus antepasados, obteniendo una comprensión más profunda de su identidad cultural.

Preservando el legado de Mabila

Es importante preservar el legado del apellido Mabila y el significado cultural que tiene para quienes lo llevan. Al comprender los orígenes y significados del nombre, las personas pueden honrar su herencia y transmitir este conocimiento a las generaciones futuras. El apellido Mabila sirve como recordatorio de la rica historia y diversidad cultural de África, así como de las conexiones globales que unen a personas a través de fronteras y continentes.

Conclusión

En conclusión, el apellido Mabila es un nombre de origen africano con importante presencia en países como Sudáfrica, la República Democrática del Congo y Suazilandia. El nombre Mabila conlleva riqueza cultural y significado histórico, lo que refleja la herencia diversa del continente africano. Al explorar los orígenes y significados del apellido Mabila, las personas pueden conectarse con su ascendencia y preservar el legado de su identidad cultural.

El apellido Mabila en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Mabila, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Mabila es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Mabila

Ver mapa del apellido Mabila

La oportunidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Mabila en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Mabila, para tener así los datos precisos de todos los Mabila que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Mabila, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Mabila. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Mabila es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Mabila del mundo

  1. Sudáfrica Sudáfrica (4174)
  2. República democrática del Congo República democrática del Congo (3612)
  3. Swazilandia Swazilandia (1617)
  4. Tanzania Tanzania (180)
  5. Congo Congo (62)
  6. Filipinas Filipinas (49)
  7. Zambia Zambia (34)
  8. Francia Francia (33)
  9. Camerún Camerún (24)
  10. Estados Unidos Estados Unidos (12)
  11. Kenia Kenia (10)
  12. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (10)
  13. Gabón Gabón (9)
  14. Níger Níger (6)
  15. Inglaterra Inglaterra (5)
  16. Mozambique Mozambique (4)
  17. Uganda Uganda (4)
  18. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  19. Bélgica Bélgica (2)
  20. Brasil Brasil (1)
  21. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  22. Islandia Islandia (1)
  23. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  24. Kazajstán Kazajstán (1)
  25. Malasia Malasia (1)
  26. Zimbabue Zimbabue (1)