Apellido Magner

Introducción

El apellido Magner es un nombre único y fascinante que tiene una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Magner, su significado y su prevalencia en varios países. También profundizaremos en el significado del apellido y su impacto en las personas que lo llevan.

Orígenes del apellido Magner

El apellido Magner es de origen irlandés, derivado del nombre gaélico "Mac Concharraige", que significa "hijo de Concharraige". El clan Mac Concharraige era una antigua tribu gaélica que residía en la provincia de Munster en Irlanda. Con el tiempo, el nombre Mac Concharraige evolucionó a Magner, y las personas con este apellido pueden rastrear su ascendencia hasta este clan gaélico.

Incidencia irlandesa

En Irlanda, el apellido Magner es relativamente común, con una incidencia de 461 personas registradas. La prevalencia del apellido en Irlanda es un testimonio de sus fuertes raíces irlandesas y del legado duradero del clan Mac Concharraige.

Distribución Internacional

Fuera de Irlanda, el apellido Magner también se ha extendido a varios países del mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, hay 3.713 personas con el apellido Magner, lo que lo convierte en un nombre destacado en la sociedad estadounidense. Otros países con incidencias significativas del apellido Magner incluyen Australia (294), Polonia (293), Inglaterra (254) y Francia (248).

Presencia europea

En Europa, el apellido Magner se encuentra en países como Alemania (185), Austria (33) y Suiza (1). La presencia del apellido Magner en estos países europeos habla de los patrones migratorios generalizados de personas que llevan este nombre a lo largo de la historia.

Impacto global

En general, el apellido Magner tiene un impacto global, y las personas que llevan este nombre residen en países tan diversos como Sudáfrica (80), Nueva Zelanda (71) e Israel (37). La difusión del apellido Magner a través de continentes resalta la interconexión del mundo moderno y las historias compartidas de personas con esta ascendencia común.

Significado del Apellido Magner

El significado del apellido Magner tiene sus raíces en la tradición gaélica de ascendencia patrilineal, donde las personas reciben el nombre de su padre o antepasado. En el caso del apellido Magner, significa el linaje del clan Mac Concharraige y la herencia de quienes llevan este nombre.

Importancia cultural

Para las personas con el apellido Magner, su historia familiar y su herencia cultural están incrustados en el tejido mismo de su identidad. El apellido sirve como vínculo con sus antepasados, conectándolos con un rico tapiz de tradiciones, costumbres y valores que se han transmitido de generación en generación.

Identidad personal

A nivel personal, el apellido Magner da forma al sentido de identidad y pertenencia del individuo. Es más que sólo un nombre; es un símbolo de orgullo, honor y resiliencia que resuena en quienes lo portan. El apellido Magner lleva consigo un sentido de historia y legado que trasciende el tiempo y el espacio.

Conclusión

En conclusión, el apellido Magner es un nombre lleno de historia, tradición y significado cultural. Desde sus orígenes en Irlanda hasta su presencia global en países de todo el mundo, el apellido Magner ha dejado una huella indeleble en la vida de quienes lo llevan. Ya sea en Irlanda, Estados Unidos, Australia o Francia, las personas con el apellido Magner comparten una herencia común y una ascendencia compartida que los une a través de fronteras y generaciones.

El apellido Magner en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Magner, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas que llevan el apellido Magner es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Magner

Ver mapa del apellido Magner

La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Magner en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Magner, para tener de este modo los datos precisos de todos los Magner que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Magner, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Magner. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Magner es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Magner del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (3713)
  2. Irlanda Irlanda (461)
  3. Australia Australia (294)
  4. Polonia Polonia (293)
  5. Inglaterra Inglaterra (254)
  6. Francia Francia (248)
  7. Alemania Alemania (185)
  8. Canadá Canadá (83)
  9. Sudáfrica Sudáfrica (80)
  10. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (71)
  11. Israel Israel (37)
  12. Austria Austria (33)
  13. Brasil Brasil (32)
  14. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (28)
  15. Ucrania Ucrania (21)
  16. India India (21)
  17. Chile Chile (16)
  18. Suecia Suecia (13)
  19. Dinamarca Dinamarca (12)
  20. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (8)
  21. Rusia Rusia (7)
  22. Zimbabue Zimbabue (7)
  23. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (4)
  24. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  25. Tailandia Tailandia (2)
  26. Ecuador Ecuador (2)
  27. España España (2)
  28. Noruega Noruega (2)
  29. Eslovaquia Eslovaquia (1)
  30. Bélgica Bélgica (1)
  31. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  32. Suiza Suiza (1)
  33. República Checa República Checa (1)
  34. Finlandia Finlandia (1)
  35. Gibraltar Gibraltar (1)
  36. Hungría Hungría (1)
  37. Italia Italia (1)
  38. Japón Japón (1)
  39. México México (1)
  40. Países Bajos Países Bajos (1)