El apellido Makó tiene una rica historia que se extiende a través de varios países y culturas. Con un total de 2027 incidencias documentadas en todo el mundo, este apellido ha tenido un impacto duradero en la población mundial.
En Hungría, el apellido Makó es el más común, con un total de 1753 incidencias documentadas. Los orígenes del apellido en Hungría se remontan a la ciudad de Makó, que se encuentra en la parte sur del país. La ciudad de Makó tiene una larga historia, que se remonta al siglo XIV, y ha jugado un papel importante en el desarrollo de la región.
Se cree que el apellido Makó se originó en la propia ciudad, y muchas personas adoptan el nombre como una forma de indicar su conexión con la ciudad. Con el tiempo, el apellido se ha extendido por toda Hungría y muchas personas llevan con orgullo el nombre y su rica historia.
En Eslovaquia hay 123 casos documentados del apellido Makó. Si bien no es tan frecuente como en Hungría, el apellido todavía tiene importancia en el país. La presencia del apellido Makó en Eslovaquia se puede atribuir a los vínculos históricos entre Hungría y Eslovaquia, y muchas personas de ascendencia húngara llevan el apellido.
El apellido Makó en Eslovaquia es un recordatorio de la historia y la cultura compartidas entre los dos países, mostrando la interconexión de la región.
En Rumanía, el apellido Makó tiene 46 incidencias documentadas. La presencia del apellido Makó en Rumania puede estar relacionada con las migraciones y movimientos históricos de personas en toda la región. Muchas personas con el apellido Makó en Rumania pueden tener antepasados que alguna vez vivieron en Hungría o Eslovaquia, lo que resalta aún más la interconexión de la región.
El apellido Makó en Rumania es un testimonio del diverso tapiz cultural del país, mostrando la influencia de diferentes culturas en la región.
En la República Checa sólo hay 2 casos documentados del apellido Makó. Si bien no es tan frecuente como en otros países, el apellido Makó todavía tiene importancia en el país. La presencia del apellido Makó en la República Checa puede estar relacionada con migraciones históricas y movimientos de personas en toda la región.
El apellido Makó en la República Checa es un recordatorio de la interconexión de los países europeos y la historia y cultura compartidas que los une.
Fuera de Hungría, Eslovaquia, Rumania y la República Checa, también hay incidencias documentadas del apellido Makó en Canadá, Israel, Tailandia y Estados Unidos. Si bien las cifras pueden ser pequeñas (1 en cada país), la presencia del apellido Makó en estos países muestra el alcance global del apellido.
El apellido Makó ha trascendido fronteras y culturas, causando un impacto duradero en personas de todo el mundo. La presencia diversa del apellido Makó resalta la interconexión de personas en diferentes países y regiones.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Makó, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Makó es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Makó en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Makó, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Makó que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Makó, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Makó. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Makó es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.