El apellido Maleni tiene una historia fascinante que abarca varios países y culturas. Con una incidencia de 190 en Sudáfrica, 178 en la República Democrática del Congo y 142 en Indonesia, está claro que este apellido tiene una fuerte presencia en varias regiones del mundo.
En Sudáfrica, el apellido Maleni es particularmente común, con una incidencia de 190. Los orígenes del apellido en Sudáfrica se remontan al período colonial temprano, cuando los colonos europeos llegaron por primera vez a la región. Se cree que el apellido Maleni fue introducido en Sudáfrica por los colonizadores holandeses, británicos y portugueses que se asentaron en la zona.
Con el paso de los años, el apellido Maleni se volvió más extendido entre las poblaciones indígenas de Sudáfrica, particularmente entre los pueblos xhosa y zulú. Hoy en día, muchas personas con el apellido Maleni pueden rastrear su ascendencia hasta estos grupos tribales.
En la República Democrática del Congo, el apellido Maleni tiene una incidencia de 178. La presencia del apellido en esta región se puede atribuir a la compleja historia de colonización y migración del país.
Durante el período colonial, la República Democrática del Congo estuvo bajo dominio belga y, como resultado, muchos congoleños adoptaron apellidos europeos. Es probable que el apellido Maleni fuera uno de los apellidos que se volvió común entre la población congoleña durante esta época.
Con una incidencia de 142 en Indonesia, el apellido Maleni tiene una presencia significativa en este país del Sudeste Asiático. Los orígenes del apellido en Indonesia se remontan al período colonial holandés, cuando Indonesia era conocida como las Indias Orientales Holandesas.
Muchos indonesios adoptaron apellidos holandeses durante este tiempo, y es probable que el apellido Maleni se originara a partir de esta práctica. Hoy en día, el apellido Maleni se encuentra entre varios grupos étnicos de Indonesia, incluidos los javaneses, balineses y sumatranos.
Si bien el apellido Maleni es más común en Sudáfrica, la República Democrática del Congo e Indonesia, también tiene presencia en varios otros países del mundo. Con una incidencia de 39 en Uganda y Zimbabwe, 29 en India y 9 en Malasia y Nigeria, el apellido Maleni tiene un alcance global diverso.
Además, el apellido Maleni se encuentra en menor número en países como España, Kenia, Bielorrusia, Camerún, Colombia, Chipre, Irán, Pakistán, Rusia, Tailandia y Estados Unidos, con una incidencia de 2 o menos en cada uno de estos países.
En general, el apellido Maleni tiene una historia rica y variada que abarca múltiples países y culturas. Desde sus orígenes en Sudáfrica hasta su presencia en países de África, Asia, Europa y América, el apellido Maleni sigue siendo un aspecto único e intrigante de la genealogía y la historia familiar.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Maleni, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Maleni es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un número mayor de Maleni en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Maleni, para obtener así la información precisa de todos los Maleni que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Maleni, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Maleni. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Maleni es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.