Los apellidos son entidades fascinantes que se han transmitido de generación en generación y sirven como marcadores de la historia y la identidad familiar. Uno de esos apellidos que ha despertado el interés de muchos es "Maluta". En este artículo profundizaremos en los orígenes, prevalencia y significado del apellido "Maluta" en varios países.
Se cree que el apellido "Maluta" es originario de la República Democrática del Congo, como lo indica la alta incidencia del apellido en el país, con una incidencia de 2.866. El nombre puede tener orígenes tribales o estar vinculado a una ubicación geográfica específica dentro del país. Con el tiempo, es posible que el apellido "Maluta" se haya extendido a otras partes del mundo a través de la migración y acontecimientos históricos.
Como se mencionó anteriormente, la República Democrática del Congo tiene la mayor incidencia del apellido "Maluta", con un total de 2.866 personas que llevan este apellido. Esto indica una fuerte presencia del apellido en el país, posiblemente remontándose a varias generaciones.
En Sudáfrica, el apellido "Maluta" es menos común en comparación con la República Democrática del Congo, con una incidencia de 319. Sin embargo, esto todavía significa una presencia notable de personas con este apellido en el país.
Italia también tiene un número significativo de personas con el apellido "Maluta", con una incidencia de 316. Esto sugiere que el apellido puede tener vínculos históricos con Italia o que las personas con este apellido han migrado al país a lo largo del tiempo.< /p>
Zambia tiene una incidencia de 211 para el apellido "Maluta", lo que indica una presencia moderada de personas con este apellido en el país. Es posible que el apellido se haya introducido en Zambia a través de conexiones históricas o patrones migratorios.
En Brasil, el apellido "Maluta" tiene una incidencia de 164, destacando una presencia menor pero aún notable de personas con este apellido en el país. El apellido puede haber llegado a Brasil a través de inmigración o vínculos históricos.
Australia tiene una menor incidencia del apellido "Maluta", con 79 personas que llevan este nombre. A pesar de esto, el apellido sigue teniendo importancia para quienes lo llevan, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
En Indonesia, el apellido "Maluta" es menos común, con una incidencia de 69. Sin embargo, las personas con este apellido aún pueden rastrear sus raíces en la República Democrática del Congo u otras regiones donde el apellido prevalece.< /p>
Con una incidencia de 51, el apellido "Maluta" es una rareza en los Estados Unidos. Las personas que llevan este apellido pueden haber emigrado al país o tener antepasados que lo hicieron, contribuyendo a la diversidad de apellidos dentro del país.
Polonia tiene una incidencia modesta del apellido "Maluta", con 45 personas que llevan este nombre. Si bien no es tan frecuente como en otros países, el apellido aún tiene importancia para quienes se identifican con él.
Filipinas tiene una menor incidencia del apellido "Maluta", con sólo 38 personas que llevan este nombre. A pesar de su rareza, el apellido puede tener importancia cultural o familiar para quienes lo llevan.
Canadá tiene una pequeña presencia del apellido "Maluta", con una incidencia de 37. Las personas con este apellido pueden tener vínculos familiares con regiones donde el apellido es más común, como la República Democrática del Congo.
En Uganda, el apellido "Maluta" tiene una incidencia de 36, lo que indica una presencia modesta de personas que llevan este nombre dentro del país. Es posible que el apellido haya sido introducido en Uganda a través de conexiones históricas o patrones migratorios.
Con una incidencia de 25, el apellido "Maluta" es una rareza en Rusia. Las personas con este apellido pueden tener conexiones familiares con otros países donde el apellido es más frecuente o tienen vínculos históricos únicos con el nombre.
Albania tiene una pequeña presencia del apellido "Maluta", con una incidencia de 17. El apellido puede tener importancia para las personas con raíces albanesas, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
En Inglaterra, el apellido "Maluta" es relativamente raro, con una incidencia de 12. Las personas con este apellido pueden tener vínculos familiares con otros países donde el apellido es más frecuente.reflejando la diversidad de apellidos dentro de la nación.
Argentina tiene una presencia mínima del apellido "Maluta", con una incidencia de 11. Esto indica que las personas con este apellido pueden tener historias familiares únicas o vínculos con regiones donde el apellido es más común.
Ucrania tiene una baja incidencia del apellido "Maluta", con sólo 7 personas que llevan este nombre. A pesar de su rareza, el apellido puede tener un significado cultural o familiar para quienes se identifican con él.
En Tanzania, el apellido "Maluta" es relativamente poco común, con una incidencia de 6. Las personas con este apellido pueden tener vínculos familiares con regiones donde el apellido es más frecuente o tener conexiones históricas con el nombre.
Francia tiene una presencia limitada del apellido "Maluta", con una incidencia de 6. El apellido puede haber sido introducido en Francia a través de vínculos migratorios o históricos, contribuyendo a la diversidad de apellidos dentro del país.
Con una incidencia de 5, el apellido "Maluta" es una rareza en Letonia. Las personas con este apellido pueden tener conexiones familiares con otros países donde el apellido es más frecuente o tienen vínculos históricos únicos con el nombre.
Bélgica tiene una pequeña presencia del apellido "Maluta", con una incidencia de 4. El apellido puede tener importancia para personas con raíces belgas, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
En la India, el apellido "Maluta" es relativamente poco común, con una incidencia de 3. Las personas con este apellido pueden tener sus raíces en la República Democrática del Congo u otras regiones donde el apellido prevalece.
Con una incidencia de 3, el apellido "Maluta" es una rareza en Namibia. Las personas con este apellido pueden haber emigrado a Namibia o tener antepasados que lo hicieron, contribuyendo a la diversidad de apellidos dentro del país.
Alemania tiene una presencia mínima del apellido "Maluta", con una incidencia de 2. El apellido puede tener importancia para personas con raíces alemanas, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
En Nigeria, el apellido "Maluta" es relativamente poco común, con una incidencia de 2. Las personas con este apellido pueden tener vínculos familiares con regiones donde el apellido es más frecuente, lo que refleja la diversidad de apellidos dentro del país.
Turkmenistán tiene una baja incidencia del apellido "Maluta", con solo 1 persona que lleva este nombre. A pesar de su rareza, el apellido puede tener un significado cultural o familiar para la persona que lo porta.
En Zimbabwe, el apellido "Maluta" es una rareza, con una incidencia de 1. La persona que lleva este apellido puede tener antecedentes familiares únicos o vínculos con regiones donde el apellido es más común.
Bielorrusia tiene una presencia mínima del apellido "Maluta", con una incidencia de 1. El apellido puede tener importancia para personas con raíces bielorrusas, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
En Suiza, el apellido "Maluta" es una rareza, con una incidencia de 1. La persona que lleva este apellido puede haber emigrado a Suiza o tener vínculos históricos únicos con el nombre.
Georgia tiene una baja incidencia del apellido "Maluta", con solo 1 persona que lleva este nombre. A pesar de su rareza, el apellido puede tener un significado cultural o familiar para la persona que lo porta.
Israel tiene una presencia mínima del apellido "Maluta", con una incidencia de 1. El apellido puede tener importancia para personas con raíces israelíes, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
En Kirguistán, el apellido "Maluta" es una rareza, con una incidencia de 1. La persona que lleva este apellido puede tener antecedentes familiares únicos o vínculos con regiones donde el apellido es más común.
Con una incidencia de 1, el apellido "Maluta" es una rareza en Kazajstán. La persona con este apellido puede tener conexiones familiares con otros países donde el apellido es más frecuente, lo que refleja la diversidad de apellidos dentro del país.
Moldavia tiene una presencia mínima del apellido "Maluta", con una incidencia de 1. El apellido puede tener importancia para las personas con raíces moldavas, ya que sirve como vínculo con su historia y herencia familiar.
A pesar de ser una rareza en México, el apellido "Maluta" tiene una incidencia de 1,indicando su presencia dentro del país. Las personas con este apellido pueden tener vínculos históricos únicos o patrones migratorios que trajeron el apellido a México.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Maluta, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Maluta es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen un número mayor de Maluta en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Maluta, para lograr así los datos concretos de todos los Maluta que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Maluta, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Maluta. De la misma manera, es posible ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Maluta es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.