El apellido Mandour tiene una rica historia que se extiende por varios países y regiones. Se cree que se originó en Egipto, donde es uno de los apellidos más comunes. El nombre Mandour es de origen árabe y se deriva de la palabra "mandur", que significa "ser paciente".
En Egipto, el apellido Mandour es particularmente popular, con una alta tasa de incidencia de 27.909. El nombre tiene profundas raíces en la cultura y el patrimonio egipcio, y muchas familias prominentes llevan el apellido Mandour. A menudo se asocia con rasgos como la paciencia, la resiliencia y la fuerza.
Del mismo modo, en Marruecos, el apellido Mandour está presente con una tasa de incidencia de 2.759. Se cree que el nombre llegó a la región hace muchos siglos, posiblemente a través del comercio y la migración. Las familias Mandour en Marruecos han contribuido al tejido cultural e histórico del país.
Con una tasa de incidencia de 1.737 en Arabia Saudita, el apellido Mandour también es muy conocido en la región. Es un símbolo de orgullo y herencia para muchas familias de Arabia Saudita, que han transmitido el nombre de generación en generación. El linaje Mandour es muy apreciado en la sociedad de Arabia Saudita.
Aunque no es tan común como en Medio Oriente y África del Norte, el apellido Mandour también está presente en los Estados Unidos, con una tasa de incidencia de 114. Muchas personas con el apellido Mandour han emigrado a los EE. UU. en busca de nuevas oportunidades. y una vida mejor. Han contribuido a la diversidad cultural del país.
Aparte de los países mencionados anteriormente, el apellido Mandour también se encuentra en Kuwait, Qatar, Francia, Irak y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Si bien las tasas de incidencia son más bajas en estos países, la presencia del apellido Mandour contribuye a la difusión global del nombre.
En general, el apellido Mandour conlleva un sentido de tradición, herencia e identidad para familias de diferentes países. Es un testimonio de la rica historia y diversidad cultural de las regiones donde prevalece el nombre.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Mandour que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Estas personas han dejado un legado duradero y han ayudado a dar forma al panorama cultural de sus comunidades.
Dra. Ahmed Mandour fue un reconocido erudito e intelectual egipcio especializado en literatura árabe. Hizo contribuciones innovadoras al campo de los estudios árabes y fue muy apreciado por su experiencia en poesía árabe clásica. El trabajo del Dr. Mandour ha tenido un impacto duradero en el estudio de la literatura árabe.
Fatima Mandour fue una activista feminista pionera en Marruecos que luchó por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Dedicó su vida a abogar por el cambio social y empoderar a las mujeres en la sociedad marroquí. El legado de Fatima Mandour continúa inspirando a los movimientos por los derechos de las mujeres en la región.
Mohamed Mandour fue un exitoso empresario y filántropo en los Estados Unidos. Fundó una corporación multinacional especializada en tecnología e innovación, creando oportunidades para muchas personas. Los esfuerzos filantrópicos de Mohamed Mandour han tenido un impacto positivo en varias comunidades.
Leila Mandour fue una reconocida artista de Kuwait que obtuvo reconocimiento internacional por sus pinturas abstractas. Su estilo único y su visión artística cautivaron al público de todo el mundo, ganándole prestigiosos premios y reconocimientos. Las obras de arte de Leila Mandour siguen siendo celebradas por su creatividad y originalidad.
El apellido Mandour tiene una larga historia que trasciende fronteras y culturas. Es un nombre que conlleva un sentimiento de orgullo, tradición y herencia para familias de todo el mundo. Las personas con el apellido Mandour han hecho importantes contribuciones en diversos campos, dejando un legado duradero para que las generaciones futuras lo recuerden.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Mandour, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Mandour es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un número mayor de Mandour en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Mandour, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Mandour que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Mandour, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Mandour. De la misma manera, podemos ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Mandour es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.