Apellido Mané

La historia y el significado del apellido Mané

El apellido Mané es un nombre que tiene un importante significado histórico y cultural en varias regiones del mundo. Con un trasfondo rico y diverso, el apellido Mané tiene una presencia de larga data en países como Guinea-Bissau, Angola, Portugal, Brasil, Mauritania y muchos otros. En este artículo profundizaremos en los orígenes, distribución y significado del apellido Mané, arrojando luz sobre su importancia en diferentes partes del globo.

Orígenes del apellido Mané

Se cree que el apellido Mané se originó en el grupo étnico Fulani en África occidental, particularmente entre el pueblo mandingo. El nombre Mané se deriva de la palabra mandinga "mane", que significa "niño" o "hijo de". En las sociedades africanas tradicionales, los nombres suelen tener un profundo significado cultural y familiar, reflejando el linaje, el clan o el estatus social de una persona. Como tal, el apellido Mané probablemente se originó como un nombre patronímico, lo que significa descendencia de un ancestro masculino específico.

Con el tiempo, el apellido Mané se extendió a diferentes regiones y países, llevado por personas que migraron, comerciaron o fueron llevados mediante trabajos forzados a nuevos territorios. Como resultado, el apellido Mané se puede encontrar en una amplia gama de países, lo que refleja las historias interconectadas y los movimientos diaspóricos de las poblaciones africanas.

Distribución del Apellido Mané

Según los datos sobre la incidencia del apellido, el apellido Mané es el más frecuente en Guinea-Bissau, existiendo un número importante de personas que llevan este apellido en el país. Angola y Portugal también tienen una incidencia notable del apellido Mané, lo que refleja vínculos históricos entre estos países y las poblaciones africanas. En Brasil, Mauritania, Francia, Mozambique y otros países, el apellido Mané está presente en menor medida, pero aún tiene un significado cultural y familiar para quienes lo llevan.

Además, el apellido Mané ha llegado a países fuera de África y Europa, como Estados Unidos, Canadá, Australia e India. Esta dispersión global del apellido Mané subraya las complejas historias de migración, colonización y conexiones transnacionales que han dado forma a la distribución de los apellidos africanos en todo el mundo.

Significado y significado del apellido Mané

Para las personas que llevan el apellido Mané, tiene un significado personal y familiar, conectándolos con su herencia, ascendencia y raíces culturales africanas. El nombre Mané es un recordatorio de las contribuciones y la resiliencia de las comunidades africanas a lo largo de la historia, a pesar de los desafíos de la esclavitud, la colonización y el desplazamiento forzado.

Además, el apellido Mané sirve como símbolo de unidad y solidaridad entre personas que comparten el mismo apellido, formando un vínculo que trasciende las fronteras geográficas y las diferencias culturales. Ya sea en Guinea-Bissau, Angola, Portugal o más allá, quienes llevan el apellido Mané llevan consigo un sentimiento de orgullo por su herencia y una conexión con su pasado compartido.

En conclusión, el apellido Mané es un nombre que conlleva un profundo significado histórico y cultural, reflejando el rico y diverso tapiz de identidades africanas en diferentes regiones y naciones. A medida que las personas con el apellido Mané continúen honrando y preservando su herencia, el legado de este nombre perdurará para las generaciones futuras y servirá como testimonio de la resiliencia y la fuerza de las comunidades africanas en todo el mundo.

El apellido Mané en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Mané, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Mané es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Mané

Ver mapa del apellido Mané

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un mayor número de Mané en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Mané, para lograr así los datos concretos de todos los Mané que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Mané, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Mané. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Mané es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Mané del mundo

  1. Guinea-Bissau Guinea-Bissau (14260)
  2. Angola Angola (5521)
  3. Portugal Portugal (774)
  4. Brasil Brasil (126)
  5. Mauritania Mauritania (67)
  6. Francia Francia (32)
  7. Mozambique Mozambique (16)
  8. Bélgica Bélgica (11)
  9. Alemania Alemania (11)
  10. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (9)
  11. Sudáfrica Sudáfrica (9)
  12. Senegal Senegal (8)
  13. Estados Unidos Estados Unidos (6)
  14. Canadá Canadá (5)
  15. República Checa República Checa (5)
  16. Chile Chile (3)
  17. España España (3)
  18. Suecia Suecia (2)
  19. Suiza Suiza (2)
  20. Costa de Marfil Costa de Marfil (2)
  21. Cabo Verde Cabo Verde (2)
  22. Inglaterra Inglaterra (2)
  23. Italia Italia (2)
  24. Países Bajos Países Bajos (1)
  25. Argentina Argentina (1)
  26. Australia Australia (1)
  27. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  28. Benin Benin (1)
  29. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  30. Guinea Guinea (1)
  31. Irlanda Irlanda (1)
  32. India India (1)
  33. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  34. Marruecos Marruecos (1)
  35. México México (1)