El apellido Marijanović es un apellido común que se encuentra en varios países de la región de los Balcanes. El nombre es de origen croata y se deriva del nombre personal Marijan, que es una variante del nombre Marija. El sufijo -ović es un sufijo patronímico común en las lenguas eslavas, que indica "hijo de".
El apellido Marijanović se remonta a Croacia, donde es un apellido relativamente común. El nombre Marijan es un nombre masculino que se deriva del nombre Marija, que es la forma croata de María. El sufijo -ović es un sufijo patronímico que significa "hijo de".
En la cultura croata, los apellidos suelen tener una conexión directa con el nombre del padre, lo que facilita rastrear el linaje de una persona. En el caso de Marijanović, el apellido indica que el portador es hijo de alguien llamado Marijan.
El apellido Marijanović se encuentra más comúnmente en Croacia, donde se encuentra entre los apellidos más importantes del país. Según datos de la Oficina de Estadísticas de Croacia, en Croacia hay aproximadamente 1.170 personas con el apellido Marijanović.
Además de Croacia, el apellido Marijanović también se encuentra en otros países de la región de los Balcanes, incluidos Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Eslovenia, Kosovo, Bulgaria y Macedonia del Norte. Si bien el apellido es menos común en estos países, todavía tiene presencia, con incidencias variables en cada país.
A continuación se muestra un desglose de la incidencia del apellido Marijanović en cada país:
En Bosnia y Herzegovina, hay aproximadamente 1.746 personas con el apellido Marijanović.
En Serbia hay alrededor de 295 personas con el apellido Marijanović.
En Montenegro, el apellido Marijanović es menos común, con alrededor de 89 personas que llevan el nombre.
En Eslovenia hay aproximadamente 54 personas con el apellido Marijanović.
En Kosovo, el apellido Marijanović es aún más raro, ya que sólo unas 10 personas llevan ese nombre.
En Bulgaria y Macedonia del Norte, el apellido Marijanović es el menos común, y solo una persona lleva ese nombre cada una.
El apellido Marijanović conlleva un sentimiento de orgullo y herencia para quienes lo llevan. En la cultura croata, los apellidos suelen transmitirse de generación en generación, lo que conecta a las personas con sus antepasados y su historia familiar.
Para aquellos con el apellido Marijanović, representa un vínculo con sus raíces croatas y el legado de sus antepasados llamados Marijan. El apellido sirve como símbolo de identidad y pertenencia, conectando a las personas con una comunidad más amplia de familias Marijanović.
En general, el apellido Marijanović tiene un significado cultural y un valor histórico para quienes lo llevan, y sirve como recordatorio de las tradiciones y el patrimonio del pueblo croata.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Marijanović, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Marijanović es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Marijanović en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Marijanović, para obtener así la información precisa de todos los Marijanović que podemos encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Marijanović, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Marijanović. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Marijanović es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.