Se cree que el apellido 'Masar' se originó en la India, donde tiene una alta incidencia de 14.043 casos. Se cree que deriva de la palabra sánscrita "masara", que significa "pez", lo que sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber estado involucrados en la pesca o haber tenido alguna conexión con el mar.
Con el tiempo, el apellido 'Masar' se ha extendido a varios países del mundo. En Irán, hay 442 apariciones del apellido, lo que indica una presencia significativa en la región. Estados Unidos también tiene un número notable de personas con el apellido, con 410 apariciones. En países como Israel (262), Indonesia (240), Eslovaquia (124) e Irak (110), el apellido 'Masar' también es bastante común.
Si bien el apellido 'Masar' se originó en la India, ha llegado a varios países europeos. En los Emiratos Árabes Unidos, hay 102 apariciones del apellido, mientras que en Croacia, la incidencia es 57. Otros países europeos donde está presente el apellido 'Masar' incluyen la República Checa (51), Finlandia (36), Suiza (21 ), Austria (19), Suecia (18), Bulgaria (11), Estonia (8) y Alemania (6).
En países como España (6), Rumania (4), Italia (4), Francia (2), Ucrania (2) y los Países Bajos (2), el apellido 'Masar' es relativamente raro pero aún está presente. . Es interesante ver cómo un apellido con raíces en la India se ha extendido a varios rincones de Europa, demostrando la interconexión de culturas y poblaciones.
El apellido 'Masar' no se limita solo a India y Europa. También ha llegado a países de otras regiones del mundo. En América del Sur, tanto Brasil como Argentina tienen 2 apariciones del apellido. En África, la presencia de 'Masar' se puede observar en países como Nigeria (24), Sudáfrica (1) y Egipto (1).
Otras regiones donde el apellido 'Masar' está presente incluyen Australia (2), Nueva Zelanda (1), Japón (1), Corea del Sur (1) y Filipinas (2). A pesar de sus orígenes en la India, el apellido 'Masar' realmente se ha convertido en un fenómeno global, con personas que llevan este nombre repartidas por todo el mundo.
Si bien el apellido 'Masar' puede tener diferentes variaciones y significados en diversas culturas, su presencia en tantos países alrededor del mundo habla de la migración y el movimiento de personas a lo largo de la historia. El apellido sirve como recordatorio de la naturaleza interconectada de las sociedades humanas y la diversidad de culturas que existen en nuestro planeta.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Masar, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Masar es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Masar en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Masar, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Masar que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Masar, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Masar. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Masar es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.