Apellido Mbouka

Los orígenes del apellido Mbouka

El apellido Mbouka es de origen africano, concretamente originario de la región del Congo. Es un apellido común entre los pueblos de habla bantú de África Central, particularmente en la República Democrática del Congo (RDC) y la República del Congo (RoC). Se cree que el nombre se originó a partir de una palabra o frase tradicional africana, pero se desconoce el significado exacto del nombre.

Importancia histórica

El apellido Mbouka tiene una larga historia y se cree que se ha transmitido de generación en generación en ciertas comunidades africanas. Es probable que el apellido se haya dado originalmente para distinguir una familia de otra, o para denotar un linaje o clan particular dentro de una comunidad. En algunas culturas africanas, los apellidos se utilizan para identificar la herencia, el estatus social o incluso la ocupación de una persona.

A lo largo de la historia, el apellido Mbouka puede haber desempeñado un papel en la configuración de la identidad y el sentido de pertenencia de personas y familias dentro de sus respectivas comunidades. Es un recordatorio del rico patrimonio cultural y las tradiciones del continente africano, y sirve como vínculo con el pasado para muchas personas que hoy llevan ese nombre.

Difusión global

Si bien el apellido Mbouka se encuentra más comúnmente en países africanos como la República Democrática del Congo y la República de Congo, también se ha extendido a otras partes del mundo debido a factores como la migración, el colonialismo y la globalización. Según datos de diversas fuentes, incluidos registros gubernamentales y bases de datos genealógicas, el apellido Mbouka se puede encontrar en países como Camerún, Mauritania, Indonesia, Burkina Faso, Suecia, Senegal, Estados Unidos y Sudáfrica.

En la República del Congo, el apellido Mbouka es particularmente frecuente, con una incidencia reportada de 504 personas que llevan ese nombre. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la sociedad congoleña y es probable que siga siendo un nombre destacado durante las generaciones venideras.

En Camerún, el apellido Mbouka también es relativamente común, y se estima que 77 personas llevan ese nombre. Esto indica que el apellido se ha extendido más allá de su lugar de origen original y ahora forma parte del diverso tapiz de apellidos cameruneses.

En países como Mauritania, Indonesia, Burkina Faso, Suecia, Senegal, Estados Unidos y Sudáfrica, el apellido Mbouka es menos común, y solo unas pocas personas llevan el nombre en cada país. Sin embargo, la presencia del apellido en estos países refleja el alcance global y la influencia de la cultura y el patrimonio africanos.

Legado y herencia

Para las personas con el apellido Mbouka, el nombre representa más que una simple etiqueta: es una conexión con sus raíces, sus antepasados ​​y su herencia cultural. El apellido sirve como recordatorio de la rica historia y tradiciones del continente africano, y de la resiliencia y fuerza de las comunidades africanas. Al mantener el nombre Mbouka, las personas preservan un legado y honran a sus antepasados ​​que los precedieron.

En conclusión, el apellido Mbouka es un testimonio de la diversidad y riqueza de la cultura y el patrimonio africanos. Es un nombre que conlleva un sentido de orgullo, identidad y pertenencia para quienes lo llevan, y sirve como recordatorio del legado perdurable del pueblo africano.

El apellido Mbouka en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Mbouka, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Mbouka es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Mbouka

Ver mapa del apellido Mbouka

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Mbouka en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Mbouka, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Mbouka que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Mbouka, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mbouka. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han establecido y progresado, por lo que si Mbouka es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Mbouka del mundo

  1. Congo Congo (504)
  2. Camerún Camerún (77)
  3. Mauritania Mauritania (6)
  4. Indonesia Indonesia (3)
  5. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  6. Suecia Suecia (1)
  7. Senegal Senegal (1)
  8. Estados Unidos Estados Unidos (1)
  9. Sudáfrica Sudáfrica (1)