Apellido Mclagan

La historia del apellido McLagan

El apellido McLagan es un apellido escocés que se originó a partir del nombre personal Lagan, que se deriva del nombre gaélico "lagan", que significa un pequeño hueco o depresión. El prefijo "Mc" indica "hijo de", lo que convierte a McLagan en un apellido patronímico.

Se cree que el apellido McLagan se originó en las Tierras Altas de Escocia, particularmente en las regiones de Perthshire y Fife. Se cree que el nombre McLagan se registró por primera vez en el siglo XIV, lo que lo convierte en un apellido antiguo y prestigioso en la historia de Escocia.

Migración y Distribución

A lo largo de los siglos, el apellido McLagan se ha extendido a varias partes del mundo, particularmente a países con fuertes vínculos con Escocia. Según los datos, la mayor incidencia del apellido McLagan se da en Estados Unidos, con 321 personas que llevan el apellido. En Escocia, el apellido también prevalece, con 174 casos registrados.

Australia, Canadá e Inglaterra también tienen un número significativo de personas con el apellido McLagan, con 135, 131 y 107 incidencias respectivamente. El apellido también ha llegado a países como Sudáfrica, Nueva Zelanda, Jersey y Botswana, aunque en menor número.

Personajes famosos con el apellido McLagan

A lo largo de la historia, varias personas notables han llevado el apellido McLagan, contribuyendo a diversos campos como la literatura, la política y las artes. Uno de esos individuos es Ian McLagan, un renombrado músico británico y miembro de la banda de rock Small Faces.

Otra figura notable con el apellido McLagan es Thomas McLagan, un político australiano y ex primer ministro de Victoria. Sus contribuciones al panorama político de Australia han dejado un impacto duradero en la historia del país.

Legado y herencia

El apellido McLagan lleva consigo un rico legado y herencia que se ha transmitido de generación en generación. Quienes llevan el apellido suelen estar orgullosos de sus raíces escocesas y de la historia que las acompaña.

A medida que el apellido McLagan continúe transmitiéndose a las generaciones futuras, sin duda seguirá teniendo significado e importancia para quienes lo llevan con orgullo como parte de su identidad.

El apellido Mclagan en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Mclagan, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Mclagan es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Mclagan

Ver mapa del apellido Mclagan

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Mclagan en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Mclagan, para obtener de este modo la información precisa de todos los Mclagan que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Mclagan, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mclagan. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, por lo que si Mclagan es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Mclagan del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (321)
  2. Escocia Escocia (174)
  3. Australia Australia (135)
  4. Canadá Canadá (131)
  5. Inglaterra Inglaterra (107)
  6. Sudáfrica Sudáfrica (86)
  7. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (25)
  8. Jersey Jersey (5)
  9. Botswana Botswana (4)
  10. Guernsey Guernsey (4)
  11. Suiza Suiza (2)
  12. Irlanda Irlanda (1)
  13. Zimbabue Zimbabue (1)