El apellido Mengelle es un apellido raro y único con orígenes que se remontan a varios países del mundo. Se cree que se originó en diferentes regiones, incluidas Francia, México, Argentina y Venezuela, entre otras. El apellido Mengelle no es muy común, con la incidencia más alta de 589 en Francia, seguido de México con una incidencia de 109 y Argentina con una incidencia de 96. Otros países donde está presente el apellido Mengelle incluyen Venezuela, Suiza, Brasil, Estados Unidos, Andorra, Bélgica, Canadá, Camerún, Colombia, República Dominicana, España, Inglaterra, Guatemala, Italia y Polinesia Francesa.
En Francia, el apellido Mengelle es el más frecuente, con una incidencia de 589. Los orígenes del apellido en Francia no están bien documentados, pero se cree que se originó en una región de habla francesa del país. El apellido Mengelle puede haberse derivado de un nombre de pila o de un lugar, pero se necesita más investigación para determinar los orígenes exactos del apellido en Francia.
En México, el apellido Mengelle tiene una incidencia de 109. La presencia del apellido en México puede atribuirse a migración o colonización desde Francia u otros países europeos. Es posible que el apellido Mengelle haya sido traído a México por los primeros colonos o inmigrantes, y desde entonces se ha establecido como un apellido único en el país.
Argentina tiene una incidencia de 96 para el apellido Mengelle. La presencia del apellido en Argentina puede estar vinculada a patrones históricos de inmigración o conexiones familiares. El apellido Mengelle puede haber sido introducido en Argentina por inmigrantes franceses u otros europeos que se establecieron en el país en el pasado.
En Venezuela, el apellido Mengelle tiene una incidencia de 50. La presencia del apellido en Venezuela puede atribuirse a migración histórica o vínculos familiares a otros países. Los orígenes del apellido Mengelle en Venezuela no están bien documentados, pero investigaciones adicionales pueden revelar más información sobre su presencia en el país.
Además de Francia, México, Argentina y Venezuela, el apellido Mengelle también está presente en varios otros países. Estos incluyen Suiza, Brasil, Estados Unidos, Andorra, Bélgica, Canadá, Camerún, Colombia, República Dominicana, España, Inglaterra, Guatemala, Italia y Polinesia Francesa. La presencia del apellido en estos países puede estar relacionada con varios factores, incluida la inmigración histórica, la colonización o las conexiones familiares.
En general, el apellido Mengelle es un apellido raro y único con orígenes que se remontan a varios países del mundo. Investigaciones adicionales y estudios genealógicos pueden proporcionar más información sobre los orígenes y la historia del apellido Mengelle y su presencia en diferentes países.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Mengelle, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Mengelle es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Mengelle en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Mengelle, para obtener así la información precisa de todos los Mengelle que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Mengelle, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mengelle. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Mengelle es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.