Apellido Milić

Introducción

El apellido Milić es un apellido común con una rica historia y una distribución diversa en diferentes países. Comprender los orígenes y el significado de este apellido puede proporcionar información valiosa sobre los antecedentes culturales e históricos de las personas que llevan este apellido. En este artículo, exploraremos la historia, distribución y significado del apellido Milić en varios países.

Historia del apellido Milić

El apellido Milić tiene sus raíces en la lengua eslava, derivada del nombre masculino Milos. El nombre Milos es de origen serbio y croata y significa "querido" o "cortés". Con el tiempo, el apellido Milić evolucionó como apellido patronímico, lo que indica descendencia de alguien llamado Milos. Es una práctica común en las culturas eslavas formar apellidos basados ​​en nombres de pila, lo que da como resultado una amplia variedad de apellidos con orígenes similares.

A lo largo de la historia, el apellido Milić se ha transmitido de generación en generación, lo que refleja el linaje y la herencia familiar. Ha sido registrado en varios documentos históricos, registros genealógicos y archivos, proporcionando información valiosa sobre los orígenes y la evolución de este apellido.

Distribución del apellido Milić

El apellido Milić está ampliamente distribuido en diferentes países, con incidencias variables en cada región. Según los datos disponibles, los países con mayor incidencia del apellido Milić son Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Kosovo, Croacia y Eslovenia. Estos países tienen una población significativa de personas que llevan el apellido Milić, lo que indica una fuerte presencia de este apellido en la región.

En Serbia, el apellido Milić es particularmente común, con una alta tasa de incidencia de 14.575 personas que llevan este apellido. Esto se puede atribuir a la importancia histórica y cultural del apellido entre la población serbia. Del mismo modo, en Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Kosovo y Croacia, el apellido Milić también prevalece, y miles de personas llevan este apellido.

Otros países

Si bien el apellido Milić se encuentra más comúnmente en los países balcánicos, también está presente en otras partes del mundo, aunque con menor incidencia. Países como Macedonia, Polonia, Canadá, Estados Unidos, España, Países Bajos, Suecia y Turquía han registrado apariciones del apellido Milić, aunque las cifras son relativamente menores en comparación con la región de los Balcanes.

A pesar de la menor incidencia en estos países, el apellido Milić todavía tiene importancia para las personas de ascendencia eslava, ya que sirve como vínculo con sus raíces ancestrales y su herencia cultural. La presencia del apellido Milić en diversos lugares geográficos resalta el alcance global y el legado duradero de este apellido.

Importancia del apellido Milić

El apellido Milić tiene un profundo significado cultural e histórico para las personas que llevan este apellido. Es un símbolo de ascendencia, herencia familiar e identidad, que conecta a las personas con sus raíces y tradiciones eslavas. El uso del apellido Milić es una forma de honrar y preservar el legado de generaciones pasadas, transmitiendo una valiosa pieza de la historia a los futuros descendientes.

Dentro de la comunidad eslava, el apellido Milić ocupa un lugar especial, ya que representa valores, tradiciones y vínculos comunitarios compartidos. Sirve como factor unificador entre personas con un patrimonio común, fomentando un sentido de pertenencia y solidaridad. La prominencia del apellido Milić en varios países subraya su duradera popularidad e importancia dentro de la diáspora eslava.

Conclusión

En conclusión, el apellido Milić es un apellido culturalmente significativo y ampliamente distribuido con profundas raíces en la historia y el patrimonio eslavos. Su prevalencia en países de la región de los Balcanes y más allá refleja el legado duradero y la importancia de este apellido entre las personas de ascendencia eslava. Al explorar la historia, la distribución y la importancia del apellido Milić, obtenemos una mayor apreciación del rico tapiz cultural y la herencia diversa de las personas que llevan este apellido.

El apellido Milić en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Milić, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Milić es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Milić

Ver mapa del apellido Milić

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Milić en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Milić, para lograr así los datos concretos de todos los Milić que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Milić, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Milić. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han arraigado y crecido, por lo que si Milić es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Milić del mundo

  1. Serbia Serbia (14575)
  2. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (3822)
  3. Montenegro Montenegro (2105)
  4. Kosovo Kosovo (1165)
  5. Croacia Croacia (1067)
  6. Eslovenia Eslovenia (465)
  7. Macedonia Macedonia (12)
  8. Polonia Polonia (6)
  9. Canadá Canadá (3)
  10. República Checa República Checa (3)
  11. Inglaterra Inglaterra (3)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (3)
  13. España España (1)
  14. Países Bajos Países Bajos (1)
  15. Suecia Suecia (1)