Apellido Minikh

Minikh es un apellido relativamente popular en varios países, particularmente en Rusia, Ucrania y Kazajstán. El apellido Minikh no se encuentra comúnmente en los países de Europa occidental, con solo unas pocas apariciones en Alemania e Italia. En este artículo, exploraremos los orígenes y significados del apellido Minikh, así como su prevalencia en diferentes países.

Orígenes y significado

El apellido Minikh probablemente tiene su origen en el idioma ruso. El sufijo "-ikh" es una terminación común de los apellidos rusos, que indica una relación patronímica o familiar. Se desconoce el significado exacto del nombre Minikh, ya que no es una palabra de uso común en el idioma ruso. Es posible que el nombre tenga raíces en un dialecto local o lengua regional que ahora es poco conocida.

Prevalencia en diferentes países

Rusia (546 incidencias)

En Rusia, el apellido Minikh es relativamente común, con 546 incidencias documentadas de personas con este apellido. Es probable que el nombre tenga una larga historia en Rusia, que se remonta a varias generaciones. La prevalencia del apellido en Rusia indica que puede haberse originado en el país o haberse transmitido de generación en generación de familias rusas.

Ucrania (152 incidencias)

En Ucrania, el apellido Minikh es menos común que en Rusia, pero aún tiene una presencia notable, con 152 incidencias de personas con este apellido. Es posible que el apellido haya sido introducido en Ucrania a través de la migración o matrimonios mixtos con familias rusas. La prevalencia del apellido en Ucrania sugiere que se ha establecido en el país desde hace algún tiempo.

Kazajstán (51 incidencias)

En Kazajstán, el apellido Minikh es relativamente raro, con sólo 51 incidencias documentadas de personas con este apellido. Es posible que el nombre se haya introducido en Kazajstán a través de la migración o el intercambio cultural con Rusia o Ucrania. La menor prevalencia del apellido en Kazajstán indica que no es tan reconocido en el país como en otros países vecinos.

Kirguistán (14 incidencias)

En Kirguistán, el apellido Minikh es aún menos común, con sólo 14 incidencias documentadas de personas con este apellido. Es posible que el nombre haya llegado a Kirguistán a través de la migración o de matrimonios mixtos con familias de Rusia o Kazajstán. La rareza del apellido en Kirguistán sugiere que no es un nombre bien establecido ni ampliamente utilizado en el país.

Bielorrusia (8 incidencias)

En Bielorrusia, el apellido Minikh es raro, con sólo 8 incidencias documentadas de personas con este apellido. Es posible que el nombre haya sido introducido en Bielorrusia a través de la migración o el intercambio cultural con Rusia o Ucrania. La baja prevalencia del apellido en Bielorrusia indica que no es un nombre comúnmente reconocido en el país.

Moldavia (6 incidencias)

En Moldavia, el apellido Minikh es aún más raro, con sólo 6 incidencias documentadas de personas con este apellido. Es posible que el nombre haya llegado a Moldavia a través de la migración o el intercambio cultural con los países vecinos. La escasez del apellido en Moldavia sugiere que no está bien establecido ni se utiliza ampliamente en el país.

Alemania (1 incidencia)

En Alemania, el apellido Minikh es extremadamente raro, con solo 1 incidencia documentada de un individuo con este apellido. Es posible que el nombre se haya introducido en Alemania a través de la migración o los matrimonios mixtos con familias de países de Europa del Este. La incidencia solitaria del apellido en Alemania indica que no es un nombre reconocido o de uso común en el país.

Italia (1 incidencia)

En Italia, el apellido Minikh también es muy raro, con solo 1 incidencia documentada de un individuo con este apellido. Es posible que el nombre haya llegado a Italia a través de la migración o el intercambio cultural con países de Europa del Este. La única incidencia del apellido en Italia sugiere que no es un nombre muy conocido o de uso común en el país.

Conclusión

En conclusión, el apellido Minikh es un nombre relativamente común en Rusia, Ucrania y Kazajstán, con menos apariciones en Bielorrusia, Moldavia, Alemania e Italia. Los orígenes y significados del apellido no se conocen definitivamente, pero probablemente tenga raíces en el idioma ruso. La prevalencia del apellido en diferentes países indica que puede haber sido transmitido de generación en generación o introducido a través de la migración o los matrimonios mixtos. En general, el apellido Minikh es un nombre distintivo e intrigante asociado con varios países de Europa del Este.

El apellido Minikh en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Minikh, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Minikh es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Minikh

Ver mapa del apellido Minikh

La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Minikh en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Minikh, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Minikh que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Minikh, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Minikh. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Minikh es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Minikh del mundo

  1. Rusia Rusia (546)
  2. Ucrania Ucrania (152)
  3. Kazajstán Kazajstán (51)
  4. Kirguizistán Kirguizistán (14)
  5. Bielorrusia Bielorrusia (8)
  6. Moldavia Moldavia (6)
  7. Alemania Alemania (1)
  8. Italia Italia (1)