Apellido Minio

Los orígenes del apellido Minio

El apellido Minio tiene una historia rica y fascinante que se extiende a lo largo de varios países y culturas. El nombre Minio es de origen italiano y se cree que proviene de la palabra latina "minutus", que significa pequeño o diminuto. Se cree que era un apodo que se le daba a alguien de baja estatura o de carácter humilde o modesto.

Italia

Italia es el país donde el apellido Minio tiene mayor incidencia, con 969 personas que llevan este nombre. El apellido tiene una larga historia en Italia y se cree que se originó en las regiones del norte del país. Se encuentra más comúnmente en las regiones de Véneto, Lombardía y Friuli-Venecia Julia.

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Minio han desempeñado un papel importante en la sociedad italiana. Han sido figuras destacadas en diversos campos, incluidos la política, las artes y el mundo académico. Algunas personas conocidas con el apellido Minio incluyen a Giovanni Minio, un renombrado filósofo y teólogo, y Maria Minio, una célebre cantante de ópera.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Minio es relativamente menos común, con 249 personas que llevan este nombre. El primer caso registrado del apellido en los EE. UU. ocurrió a principios del siglo XIX, cuando los inmigrantes italianos comenzaron a emigrar al país en busca de mejores oportunidades. Con el paso de los años, el apellido se ha extendido más, particularmente en áreas metropolitanas con grandes poblaciones italoamericanas, como la ciudad de Nueva York y Chicago.

Las personas con el apellido Minio en los EE. UU. han hecho contribuciones significativas a la sociedad estadounidense. Se han destacado en diversos campos, incluidos los negocios, la medicina y las artes. Algunos Minios notables en los EE. UU. incluyen a Antonio Minio, un empresario exitoso, y Sofia Minio, una reconocida médica y filántropa.

Papúa Nueva Guinea

Aunque Papúa Nueva Guinea es un país relativamente pequeño, el apellido Minio tiene una presencia significativa, con 220 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido se introdujo en Papua Nueva Guinea durante la era colonial cuando los misioneros y colonos italianos llegaron al país. Con el tiempo, el apellido se ha integrado en la cultura local y ahora se considera un apellido común entre la población indígena.

Las personas con el apellido Minio en Papúa Nueva Guinea han hecho valiosas contribuciones a sus comunidades. Han participado activamente en diversas iniciativas sociales y culturales, y muchos han ocupado puestos de liderazgo en el gobierno y las empresas. Algunos Minio notables en Papúa Nueva Guinea incluyen a Lina Minio, una respetada líder comunitaria, y Roberto Minio, un exitoso empresario y defensor de los derechos indígenas.

Argentina

En Argentina, el apellido Minio es relativamente común, existiendo 192 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido tuvo su origen en inmigrantes italianos que llegaron a Argentina a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su lengua, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han integrado a la sociedad argentina.

Las personas con el apellido Minio en Argentina han hecho importantes aportes a la economía, la cultura y la sociedad del país. Han tenido éxito en diversos campos, incluidos la agricultura, la educación y la política. Algunos Minio conocidos en Argentina incluyen a Juan Minio, un destacado empresario y filántropo, y Lucía Minio, una respetada educadora y defensora de los derechos de las mujeres.

Chile

En Chile, el apellido Minio es relativamente menos común, con 108 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido tuvo su origen en inmigrantes italianos que llegaron a Chile a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su idioma, cultura y tradiciones, que desde entonces se han convertido en parte integral de la sociedad chilena.

Las personas con el apellido Minio en Chile han hecho valiosos aportes a la economía, la cultura y la sociedad del país. Han estado activos en diversos campos, incluidos las artes, la academia y los deportes. Algunos Minios notables en Chile incluyen a Carlos Minio, un renombrado artista y muralista, y Laura Minio, una exitosa atleta y atleta olímpica.

República Dominicana

En la República Dominicana, el apellido Minio es relativamente poco común, con 62 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido fue introducido al país por inmigrantes italianos que llegaron a la República Dominicana a principios del siglo XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su idioma, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han convertido en parte de la sociedad dominicana.

Personas con el apellido Minio en República DominicanaRepública han hecho valiosas contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país. Han estado involucrados en diversos campos, incluidos los negocios, la educación y la atención médica. Algunos Minios notables en la República Dominicana incluyen a Miguel Minio, un exitoso hombre de negocios y filántropo, y Elena Minio, una respetada educadora y defensora de los derechos de los niños.

Alemania

En Alemania, el apellido Minio es relativamente poco común, con 53 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido fue introducido en Alemania por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su lengua, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han integrado en la sociedad alemana.

Las personas con el apellido Minio en Alemania han hecho valiosas contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país. Se han destacado en diversos campos, incluidos la ingeniería, la tecnología y las artes. Algunos Minios notables en Alemania incluyen a Marco Minio, un exitoso ingeniero e inventor, y Sophia Minio, una reconocida artista y escultora.

Francia

En Francia, el apellido Minio es relativamente poco común, con 48 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido fue introducido en Francia por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su lengua, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han integrado en la sociedad francesa.

Las personas con el apellido Minio en Francia han hecho valiosas contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país. Han estado activos en diversos campos, incluidos las artes, la moda y la gastronomía. Algunos Minio notables en Francia incluyen a Isabelle Minio, una respetada diseñadora de moda, y Pierre Minio, un renombrado chef y restaurador.

Canadá

En Canadá, el apellido Minio es relativamente poco común, con 9 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido fue introducido en Canadá por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su lengua, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han integrado en la sociedad canadiense.

Las personas con el apellido Minio en Canadá han hecho valiosas contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país. Se han destacado en diversos campos, incluidos los negocios, la atención médica y el mundo académico. Algunos Minios notables en Canadá incluyen a Alessandro Minio, un exitoso emprendedor e innovador, y Giulia Minio, una respetada médica e investigadora.

Australia

En Australia, el apellido Minio es relativamente poco común, con 11 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido fue introducido en Australia por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su lengua, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han integrado en la sociedad australiana.

Las personas con el apellido Minio en Australia han hecho valiosas contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país. Han estado activos en diversos campos, incluida la agricultura, la educación y las artes. Algunos Minios notables en Australia incluyen a Roberto Minio, un exitoso agricultor y terrateniente, y María Minio, una respetada educadora y defensora del multiculturalismo.

Reino Unido

En el Reino Unido, el apellido Minio es relativamente poco común, con 17 personas que llevan este nombre. Se cree que el apellido fue introducido en el Reino Unido por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo su lengua, cultura y tradiciones, incluidos sus apellidos, que desde entonces se han integrado en la sociedad británica.

Las personas con el apellido Minio en el Reino Unido han hecho valiosas contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país. Se han destacado en diversos campos, incluidas las finanzas, las artes y el mundo académico. Algunos Minios notables en el Reino Unido incluyen a Luca Minio, un exitoso banquero y filántropo, y Beatrice Minio, una respetada artista y escritora.

Conclusión

El apellido Minio tiene una historia rica y diversa que se extiende a través de varios países y culturas. Ya sea en Italia, Estados Unidos, Papua Nueva Guinea, Argentina, Chile o cualquier otro país donde se encuentre el apellido, las personas con el apellido Minio han hecho valiosas contribuciones a sus comunidades y a la sociedad en general. A través de su arduo trabajo, talento y dedicación, han dejado un legado duradero que continúa siendo celebrado y honrado hasta el día de hoy.

El apellido Minio en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Minio, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido Minio es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Minio

Ver mapa del apellido Minio

La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Minio en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Minio, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Minio que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Minio, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Minio. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Minio es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Minio del mundo

  1. Italia Italia (969)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (249)
  3. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (220)
  4. Argentina Argentina (192)
  5. Chile Chile (108)
  6. Republica Dominicana Republica Dominicana (62)
  7. Alemania Alemania (53)
  8. Francia Francia (48)
  9. República democrática del Congo República democrática del Congo (41)
  10. Uruguay Uruguay (35)
  11. Suiza Suiza (15)
  12. Inglaterra Inglaterra (13)
  13. Australia Australia (11)
  14. Brasil Brasil (10)
  15. Canadá Canadá (9)
  16. Escocia Escocia (4)
  17. Bélgica Bélgica (3)
  18. Ecuador Ecuador (3)
  19. México México (3)
  20. España España (2)
  21. Filipinas Filipinas (2)
  22. Polonia Polonia (2)
  23. Venezuela Venezuela (1)
  24. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  25. Marruecos Marruecos (1)
  26. Níger Níger (1)
  27. Pakistán Pakistán (1)
  28. Suecia Suecia (1)