El apellido Mitura es un apellido relativamente raro que tiene su origen en Polonia. Se cree que se originó en la palabra polaca "mitura", que significa "algo que realza la belleza". El apellido probablemente se originó como un apodo para alguien que se consideraba particularmente atractivo o carismático.
No sorprende que Polonia tenga la mayor incidencia del apellido Mitura, con 4.390 personas que llevan el apellido. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la cultura y la historia polacas. Es probable que el apellido haya estado presente en Polonia durante siglos y se haya transmitido de generación en generación.
En Eslovaquia, el apellido Mitura es menos común, con sólo 264 personas que llevan el apellido. Sin embargo, esto todavía indica una presencia pequeña pero significativa del apellido en la sociedad eslovaca. Es posible que el apellido haya llegado a Eslovaquia a través de la migración o el matrimonio mixto con familias polacas.
Del mismo modo, en la República Checa también hay un pequeño número de personas con el apellido Mitura, con 166 casos registrados. Esto sugiere que el apellido pudo haberse extendido a la República Checa a través del intercambio cultural o conexiones históricas entre los dos países.
En Estados Unidos existen 105 personas con el apellido Mitura. Esto indica que el apellido también llegó a Estados Unidos, probablemente a través de la inmigración de países de Europa del Este como Polonia y Eslovaquia. La presencia del apellido en Estados Unidos refleja la naturaleza diversa y multicultural de la sociedad estadounidense.
Asimismo, en Brasil, existen 78 personas con el apellido Mitura. Esto sugiere que el apellido también llegó a América del Sur, potencialmente a través de la colonización y asentamiento europeos. La presencia del apellido en Brasil resalta el alcance global de la cultura polaca y eslovaca.
En Inglaterra y Escocia, hay 24 y 1 personas con el apellido Mitura, respectivamente. Esto indica una pequeña presencia del apellido en el Reino Unido, probablemente a través de la inmigración o conexiones históricas con países de Europa del Este. La presencia del apellido en el Reino Unido demuestra la influencia de la cultura polaca y eslovaca en la sociedad británica.
Otros países con menor incidencia del apellido Mitura incluyen Filipinas (23), Australia (15), Irlanda (15), Alemania (6), Qatar (6), Canadá (5), Dinamarca (5), España. (5), Noruega (5), República Democrática del Congo (4), Suiza (4), Finlandia (4), Singapur (4), Francia (3), Tailandia (1), Zimbabwe (1), Argentina (1 ), Bielorrusia (1), Letonia (1), Malasia (1), Países Bajos (1), Rumania (1), Rusia (1) y Suecia (1). Estos pequeños números sugieren que el apellido Mitura tiene una presencia más limitada en estos países, pero aún refleja la difusión de la cultura polaca y eslovaca en todo el mundo.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Mitura, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Mitura es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Mitura en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Mitura, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Mitura que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Mitura, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Mitura. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Mitura es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.