Apellido Mlakar

La historia del apellido Mlakar

El apellido Mlakar es un apellido relativamente poco común con orígenes en varios países del mundo. El nombre tiene una incidencia total de 4166 en Eslovenia, lo que lo convierte en el más prevalente en ese país. También tiene una presencia significativa en Croacia con una incidencia de 513, y en Estados Unidos con una incidencia de 454. El apellido también se puede encontrar en Israel (267), Francia (92), Alemania (87), Austria (62 ), India (44), Italia (40), Bélgica (31), Canadá (28), Argentina (27), Suecia (23), Australia (18), Serbia (14), Ghana (9), Suiza (6). ), Tailandia (4), Inglaterra (3), Bosnia y Herzegovina (1), Chile (1), República Checa (1), Grecia (1), Hungría (1), Irlanda (1), Macedonia (1), Países Bajos (1), Noruega (1) y Eslovaquia (1).

Orígenes del nombre

El apellido Mlakar es de origen esloveno y se deriva de la palabra "mlaka", que significa "pantano" en esloveno. Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber vivido cerca o trabajado en una zona pantanosa. El nombre probablemente se originó como un apodo para alguien que vivía o trabajaba en un pantano y, con el tiempo, se convirtió en un apellido hereditario transmitido de generación en generación.

Otro posible origen del apellido Mlakar es la palabra eslovena "mlačiti", que significa enlodar o ensuciar. Esto podría indicar que el nombre se le dio a alguien que trabajó en condiciones de barro o suciedad, como un granjero o un jornalero.

Migración y Difusión del Apellido

Debido a sus orígenes eslovenos, el apellido Mlakar se encuentra más comúnmente en Eslovenia y países vecinos como Croacia. Sin embargo, también se ha extendido a otras partes de Europa y más allá, incluidos Estados Unidos, Israel y la India.

Una posible explicación para la migración del apellido podría ser el movimiento histórico de personas por razones económicas o políticas. Por ejemplo, muchos eslovenos emigraron a Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor. Esto puede haber contribuido a la difusión del apellido Mlakar a los Estados Unidos y otros países.

Variaciones del nombre

Como ocurre con muchos apellidos, el nombre Mlakar ha sufrido varias grafías y adaptaciones a lo largo del tiempo. Algunas variaciones comunes del nombre incluyen Mlakaric, Mlakarik, Mlakaris y Mlakarov. Estas variaciones pueden haberse desarrollado como resultado de dialectos regionales o diferencias de pronunciación entre los portadores del nombre.

Una variación interesante del apellido es Mlakarnik, que es una palabra compuesta en esloveno que combina "mlaka" (pantano) con "nik" (un sufijo que denota una persona). Esta variación puede haberse originado como un apellido descriptivo u ocupacional de alguien que vivía o trabajaba en un pantano.

Portadores famosos del nombre

A pesar de su incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, el nombre Mlakar ha producido varios individuos notables a lo largo de la historia. Uno de esos individuos es Janez Mlakar, un arquitecto esloveno conocido por su trabajo en el campo de la arquitectura modernista. Otro portador famoso del nombre es Nejc Mlakar, un actor y cantante esloveno que ha obtenido reconocimiento por sus actuaciones tanto en cine como en teatro.

En general, el apellido Mlakar es un nombre único e intrigante con una rica historia y una presencia diversa en varios países del mundo. Sus orígenes en Eslovenia y sus conexiones con el entorno natural lo convierten en un apellido distintivo que continúa transmitiéndose de generación en generación.

El apellido Mlakar en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Mlakar, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas con el apellido Mlakar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Mlakar

Ver mapa del apellido Mlakar

La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Mlakar en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Mlakar, para conseguir así la información concreta de todos los Mlakar que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Mlakar, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Mlakar. De la misma manera, podemos ver en qué países se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Mlakar es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Mlakar del mundo

  1. Eslovenia Eslovenia (4166)
  2. Croacia Croacia (513)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (454)
  4. Israel Israel (267)
  5. Francia Francia (92)
  6. Alemania Alemania (87)
  7. Austria Austria (62)
  8. India India (44)
  9. Italia Italia (40)
  10. Bélgica Bélgica (31)
  11. Canadá Canadá (28)
  12. Argentina Argentina (27)
  13. Suecia Suecia (23)
  14. Australia Australia (18)
  15. Serbia Serbia (14)
  16. Ghana Ghana (9)
  17. Suiza Suiza (6)
  18. Tailandia Tailandia (4)
  19. Inglaterra Inglaterra (3)
  20. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (1)
  21. Chile Chile (1)
  22. República Checa República Checa (1)
  23. Grecia Grecia (1)
  24. Hungría Hungría (1)
  25. Irlanda Irlanda (1)
  26. Macedonia Macedonia (1)
  27. Países Bajos Países Bajos (1)
  28. Noruega Noruega (1)
  29. Eslovaquia Eslovaquia (1)