El apellido Moldes tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. Exploremos los orígenes y el significado de este apellido en diferentes regiones.
En España, el apellido Moldes es bastante frecuente, con una incidencia de 1707. El nombre probablemente tiene orígenes españoles y puede haberse derivado de un topónimo u ocupación. Se cree que se originó en la región de Galicia en España.
El apellido Moldes también se encuentra en Filipinas, con una incidencia de 1071. Es probable que el nombre se haya introducido en el país durante el período colonial español. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias filipinas.
En Argentina, el apellido Moldes tiene una incidencia de 648. El nombre pudo haber sido traído al país por inmigrantes o colonos españoles. Es posible que el apellido haya sido transmitido de generación en generación por familias argentinas durante siglos.
En Brasil, el apellido Moldes es menos común, con una incidencia de 368. El nombre puede haber sido introducido en el país por colonizadores o inmigrantes portugueses. Es probable que el apellido haya sido adoptado por familias brasileñas a lo largo de los años.
En Estados Unidos, el apellido Moldes tiene una incidencia de 101. El nombre pudo haber sido traído al país por inmigrantes españoles o portugueses. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres estadounidenses.
En Portugal, el apellido Moldes tiene una incidencia de 85. El nombre probablemente tiene orígenes portugueses y puede haberse derivado de un topónimo u ocupación. Se cree que se originó en las regiones del norte de Portugal.
El apellido Moldes se encuentra en Uruguay, con una incidencia de 27. El nombre puede haber sido introducido en el país por colonos españoles o portugueses. Es probable que el apellido haya sido transmitido de generación en generación de familias uruguayas.
En Venezuela, el apellido Moldes tiene una incidencia de 20. El nombre pudo haber sido traído al país por inmigrantes o colonos españoles. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias venezolanas a lo largo del tiempo.
En Francia, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 17. El nombre puede haber sido introducido en el país por inmigrantes españoles o portugueses. Es posible que el apellido haya sido asimilado a la cultura francesa con el tiempo.
En México, el apellido Moldes tiene una incidencia de 16. El nombre pudo haber sido traído al país por colonizadores o colonos españoles. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias mexicanas.
En Andorra, el apellido Moldes tiene una incidencia de 10. El nombre puede tener origen español o portugués y puede haber sido introducido en el país a través de la inmigración. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias andorranas a lo largo del tiempo.
En Cuba, el apellido Moldes es menos común, con una incidencia de 8. El nombre pudo haber sido traído al país por inmigrantes españoles. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación a través de familias cubanas durante siglos.
En Chile, el apellido Moldes se encuentra en un pequeño número de casos, con una incidencia de 6. El nombre pudo haber sido introducido en el país por los colonizadores españoles. Es posible que el apellido se haya conservado en las familias chilenas a lo largo del tiempo.
En Bolivia, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 5. Es posible que el nombre haya sido traído al país por los colonos españoles. Es probable que el apellido haya pasado de generación en generación de familias bolivianas.
En Arabia Saudita, el apellido Moldes se encuentra en unos pocos casos, con una incidencia de 4. El nombre puede haber sido introducido en el país por expatriados españoles o portugueses. Es posible que el apellido se haya mantenido en las familias saudíes a lo largo del tiempo.
En Bélgica, el apellido Moldes se encuentra en un pequeño número de casos, con una incidencia de 3. El nombre puede haber sido introducido en el país por inmigrantes españoles o portugueses. Es probable que el apellido se haya ido integrando en la sociedad belga con el tiempo.
En Canadá, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 3. Es posible que el nombre haya sido traído al país por colonos españoles o portugueses. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias canadienses.
En Suiza, el apellido Moldes se encuentra en unos pocos casos, con una incidencia de 2. El nombre puede haber sido introducido en el país por el español.o inmigrantes portugueses. Es probable que el apellido haya sido asimilado a la cultura suiza con el tiempo.
En Colombia, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 2. Es posible que el nombre haya sido traído al país por los colonizadores españoles. Es posible que el apellido se haya conservado en las familias colombianas a lo largo del tiempo.
En Costa Rica, el apellido Moldes se encuentra en un pequeño número de casos, con una incidencia de 2. El nombre puede haber sido introducido al país por los colonos españoles. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación en las familias costarricenses.
En el Reino Unido, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 2. El nombre puede haber sido traído al país por inmigrantes españoles o portugueses. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o modificado con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres británicas.
En Chipre, el apellido Moldes se encuentra en unos pocos casos, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido introducido en el país por expatriados españoles o portugueses. Es posible que el apellido se haya ido integrando en la sociedad chipriota con el tiempo.
En Dinamarca, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido traído al país por inmigrantes españoles o portugueses. Es probable que el apellido haya sido asimilado a la cultura danesa con el tiempo.
En la República Dominicana, el apellido Moldes se encuentra en un pequeño número de casos, con una incidencia de 1. El nombre pudo haber sido introducido en el país por los colonos españoles. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias dominicanas.
En Finlandia, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido introducido en el país por inmigrantes españoles o portugueses. Es probable que el apellido se haya ido integrando en la sociedad finlandesa con el tiempo.
En Escocia, el apellido Moldes se encuentra en pocos casos, con una incidencia de 1. El nombre puede tener orígenes escoceses o puede haber sido traído al país por inmigrantes españoles o portugueses. Es posible que el apellido se haya ido incorporando a la cultura escocesa con el tiempo.
En Guatemala, el apellido Moldes se encuentra en un pequeño número de casos, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido introducido al país por colonos españoles o portugueses. Es probable que el apellido se haya conservado en las familias guatemaltecas a lo largo del tiempo.
En Irlanda, el apellido Moldes es relativamente raro, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido traído al país por inmigrantes españoles o portugueses. Es posible que el apellido haya sido asimilado a la cultura irlandesa con el tiempo.
En Malasia, el apellido Moldes se encuentra en unos pocos casos, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido introducido en el país por expatriados españoles o portugueses. Es posible que el apellido se haya integrado en la sociedad malaya con el tiempo.
En Perú, el apellido Moldes se encuentra en un pequeño número de casos, con una incidencia de 1. El nombre pudo haber sido traído al país por los colonizadores españoles. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias peruanas.
En Puerto Rico, el apellido Moldes se encuentra en unos pocos casos, con una incidencia de 1. El nombre puede haber sido introducido al país por los colonos españoles. Es posible que el apellido se haya mantenido en las familias puertorriqueñas a lo largo del tiempo.
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Moldes, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Moldes es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un mayor número de Moldes en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Moldes, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Moldes que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Moldes, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Moldes. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Moldes es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.