Apellido Monier

Introducción

El apellido Monier es un nombre intrigante y diverso que tiene raíces en varios países del mundo. Con una incidencia total de 16.381 en Egipto, 10.386 en Francia y 969 en Estados Unidos, está claro que el nombre tiene una presencia significativa en múltiples regiones. En este artículo profundizaremos en la historia, orígenes y significado cultural del apellido Monier en diferentes países.

Orígenes e Historia

El apellido Monier tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Se cree que se originó en Francia, de donde se deriva de la palabra francesa antigua "moniere", que significa fabricante o vendedor de insignias o emblemas. Es posible que el nombre también se haya utilizado para describir a alguien que trabajó o ganó dinero.

Francia

En Francia, el apellido Monier tiene una presencia antigua y es relativamente común. Con una incidencia de 10.386, está claro que el nombre tiene profundas raíces en la historia francesa. Muchas familias con el apellido Monier pueden rastrear su ascendencia en varias regiones de Francia, como París, Lyon y Marsella.

Estados Unidos

El apellido Monier también se encuentra en los Estados Unidos, con una incidencia de 969. Muchos inmigrantes de Francia y otros países con una fuerte presencia de Monier emigraron a los Estados Unidos, trayendo el nombre consigo. Hoy en día, hay familias Monier repartidas por todo el país, con concentraciones en estados como California, Nueva York y Luisiana.

Egipto

Con una asombrosa incidencia de 16.381 en Egipto, el apellido Monier es particularmente frecuente en este país del norte de África. El nombre probablemente se extendió a Egipto a través de varios intercambios históricos y culturales, y las familias transmitieron el nombre de generación en generación. Muchas personas destacadas de la sociedad egipcia pueden llevar el apellido Monier.

Importancia cultural

El apellido Monier tiene importancia cultural en los países donde prevalece. En Francia, el nombre puede estar asociado con el orgullo y la herencia familiar, y muchas familias se enorgullecen de su ascendencia Monier. En Egipto, el apellido puede simbolizar una conexión con la rica historia y tradiciones del país.

Otros países

Si bien Francia, Estados Unidos y Egipto tienen la mayor incidencia del apellido Monier, el nombre también se encuentra en varios otros países del mundo. Desde Argentina hasta Australia, desde Cuba hasta Canadá, el nombre se ha extendido por todas partes, y las familias continúan el legado Monier en cada región.

Conclusión

En general, el apellido Monier es un nombre fascinante con una rica historia y significado cultural. Desde sus orígenes en Francia hasta su amplia presencia en países como Egipto y Estados Unidos, el nombre ha perdurado a lo largo de los siglos. Las familias con el apellido Monier pueden enorgullecerse de su herencia y conexión con un pasado diverso e histórico.

El apellido Monier en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Monier, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Monier es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Monier

Ver mapa del apellido Monier

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Monier en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Monier, para obtener de este modo la información precisa de todos los Monier que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Monier, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Monier. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Monier es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Monier del mundo

  1. Egipto Egipto (16381)
  2. Francia Francia (10386)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (969)
  4. Argentina Argentina (607)
  5. Cuba Cuba (585)
  6. Arabia Saudí Arabia Saudí (316)
  7. Canadá Canadá (140)
  8. Haití Haití (125)
  9. Bélgica Bélgica (88)
  10. Perú Perú (88)
  11. Brasil Brasil (74)
  12. Australia Australia (59)
  13. Alemania Alemania (23)
  14. Pakistán Pakistán (22)
  15. Inglaterra Inglaterra (19)
  16. Sudáfrica Sudáfrica (18)
  17. Suecia Suecia (17)
  18. México México (16)
  19. España España (16)
  20. Filipinas Filipinas (11)
  21. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (10)
  22. Suiza Suiza (9)
  23. Sudán Sudán (9)
  24. Austria Austria (8)
  25. India India (8)
  26. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (7)
  27. Países Bajos Países Bajos (7)
  28. Marruecos Marruecos (4)
  29. Madagascar Madagascar (4)
  30. Qatar Qatar (4)
  31. Rumania Rumania (4)
  32. Italia Italia (2)
  33. Burkina Faso Burkina Faso (2)
  34. Bulgaria Bulgaria (2)
  35. Chile Chile (2)
  36. Rusia Rusia (2)
  37. Jordania Jordania (1)
  38. Santa Lucía Santa Lucía (1)
  39. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  40. Malasia Malasia (1)
  41. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (1)
  42. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  43. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  44. San Pedro y Miquelón San Pedro y Miquelón (1)
  45. Costa Rica Costa Rica (1)
  46. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  47. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  48. Ecuador Ecuador (1)
  49. Finlandia Finlandia (1)
  50. Tailandia Tailandia (1)
  51. Túnez Túnez (1)
  52. Escocia Escocia (1)
  53. Taiwan Taiwan (1)
  54. Grecia Grecia (1)
  55. Vietnam Vietnam (1)
  56. Israel Israel (1)
  57. Iraq Iraq (1)