Apellido Naa

La Historia del Apellido 'Naa'

El apellido 'Naa' es un nombre único e intrigante que tiene una rica historia y diversas variaciones en diferentes países. Se cree que se originó en varias regiones del mundo, con la mayor incidencia en Ghana, India e Indonesia.

Orígenes del nombre

Los orígenes exactos del apellido 'Naa' no están claros, ya que tiene diferentes significados y derivaciones en diversas culturas e idiomas. En Ghana, 'Naa' es un título real utilizado por el grupo étnico Dagomba, que significa jefe o rey. Esta conexión real sugiere que el apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia noble o posiciones de liderazgo.

En la India, 'Naa' es un sufijo común utilizado en los apellidos, particularmente en las regiones del sur como Andhra Pradesh y Telangana. A menudo se asocia con la comunidad Naidu, que tradicionalmente son terratenientes y guerreros. La prevalencia del apellido en la India indica una fuerte importancia cultural y regional.

Del mismo modo, en Indonesia, se cree que el apellido 'Naa' tiene orígenes javaneses o sundaneses, donde puede haber derivado de un título o apellido tradicional. La presencia de 'Naa' en los apellidos indonesios refleja los diversos grupos étnicos e influencias históricas del país.

Popularidad y distribución

El apellido 'Naa' tiene diferentes niveles de incidencia en diferentes países, y las cifras más altas se encuentran en Ghana, India e Indonesia. En Ghana, 'Naa' es un apellido destacado debido a sus connotaciones reales y su significado histórico. A menudo se asocia con liderazgo y autoridad dentro de la comunidad Dagomba.

En la India, el apellido 'Naa' está muy extendido entre la comunidad Naidu y otros grupos regionales, lo que indica una fuerte presencia en los estados del sur. El significado cultural de 'Naa' en los apellidos indios resalta la importancia del patrimonio y el linaje entre las diferentes comunidades.

Del mismo modo, en Indonesia, el apellido 'Naa' se encuentra entre varios grupos étnicos, lo que refleja la diversidad de población y herencia cultural del país. La prevalencia de 'Naa' en los apellidos indonesios sugiere una conexión profundamente arraigada con los títulos y apellidos tradicionales.

Fuera de estas regiones principales, el apellido 'Naa' también tiene presencia en países como Egipto, Filipinas, Camerún y Tanzania, aunque en menor medida. La distribución de 'Naa' en diferentes países subraya su alcance global y sus diversas asociaciones culturales.

Variaciones y significados

Existen varias variaciones y significados del apellido 'Naa' según el país y el contexto cultural. En Ghana, 'Naa' es principalmente un título real que denota liderazgo y autoridad dentro del reino de Dagomba. Es un símbolo del poder y la influencia tradicionales entre la clase dominante.

En la India, 'Naa' es un sufijo común en los apellidos, particularmente entre la comunidad Naidu y otros grupos regionales. Puede significar un apellido, herencia ancestral o estatus social dentro del sistema de castas. El uso de 'Naa' en los apellidos indios refleja una profunda conexión con la identidad y el linaje cultural.

En Indonesia, se cree que 'Naa' tiene orígenes javaneses o sundaneses, donde puede haber derivado de un título o apellido tradicional. El significado de 'Naa' en los apellidos indonesios puede variar según el dialecto o grupo étnico específico. Podría representar un lugar de origen, ocupación o relación familiar.

Conclusión

En general, el apellido 'Naa' tiene una historia compleja y fascinante que se extiende a lo largo de diferentes países y tradiciones culturales. Sus asociaciones reales en Ghana, su importancia regional en la India y diversas variaciones en Indonesia resaltan los diversos significados y orígenes del nombre. La popularidad y distribución de 'Naa' en varias regiones subrayan su alcance global y su legado duradero como apellido único.

El apellido Naa en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Naa, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Naa es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Naa

Ver mapa del apellido Naa

La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Naa en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Naa, para conseguir así la información concreta de todos los Naa que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Naa, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Naa. Así mismo, podemos ver en qué países se han establecido y progresado, motivo por el cual si Naa es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Naa del mundo

  1. Ghana Ghana (3810)
  2. India India (1941)
  3. Indonesia Indonesia (1435)
  4. Egipto Egipto (793)
  5. Filipinas Filipinas (374)
  6. Camerún Camerún (187)
  7. Tanzania Tanzania (108)
  8. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (90)
  9. Nigeria Nigeria (83)
  10. Argelia Argelia (78)
  11. Pakistán Pakistán (49)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (48)
  13. Afganistán Afganistán (44)
  14. Tailandia Tailandia (39)
  15. Bélgica Bélgica (35)
  16. Mauritania Mauritania (24)
  17. Iraq Iraq (21)
  18. Noruega Noruega (13)
  19. México México (12)
  20. Malasia Malasia (9)
  21. Francia Francia (9)
  22. Marruecos Marruecos (9)
  23. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (8)
  24. Brasil Brasil (6)
  25. Países Bajos Países Bajos (5)
  26. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  27. Togo Togo (4)
  28. Túnez Túnez (4)
  29. Inglaterra Inglaterra (4)
  30. Uganda Uganda (4)
  31. Australia Australia (3)
  32. Benin Benin (3)
  33. Níger Níger (2)
  34. Argentina Argentina (2)
  35. Congo Congo (2)
  36. Irán Irán (2)
  37. Omán Omán (1)
  38. Perú Perú (1)
  39. Polonia Polonia (1)
  40. Suiza Suiza (1)
  41. Paraguay Paraguay (1)
  42. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  43. Qatar Qatar (1)
  44. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  45. Alemania Alemania (1)
  46. Senegal Senegal (1)
  47. España España (1)
  48. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  49. Irlanda Irlanda (1)
  50. Yemen Yemen (1)
  51. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  52. Camboya Camboya (1)
  53. Mauricio Mauricio (1)