El apellido Nadaud es de origen francés y se cree que se originó a partir del nombre personal francés medieval "Naudin", que a su vez se deriva del antiguo nombre germánico "Nanto". El apellido Nadaud se encuentra en varias regiones del mundo, con mayor incidencia en Francia, seguida de Costa de Marfil, Estados Unidos, Argentina, Brasil e Inglaterra.
En Francia, el apellido Nadaud es el más común, con 2119 incidencias reportadas. El nombre tiene una larga historia en el país, que se remonta a la época medieval. Se cree que el apellido se originó en las regiones del norte de Francia y con el tiempo se extendió a otras partes del país. Muchas familias francesas prominentes llevan el apellido Nadaud y, a menudo, se asocia con la nobleza y la realeza.
En Costa de Marfil, el apellido Nadaud es relativamente menos común, con 132 incidencias reportadas. Se cree que el nombre se introdujo en la región durante el período de la colonización francesa, cuando muchos colonos franceses emigraron a Costa de Marfil. El apellido Nadaud se encuentra ahora entre varios grupos étnicos del país y, a menudo, se asocia con personas de herencia mixta franco-marfileña.
En los Estados Unidos, el apellido Nadaud también es relativamente raro, con sólo 81 incidencias reportadas. El nombre se encuentra más comúnmente entre familias franco-estadounidenses que pueden rastrear su ascendencia hasta Francia. Muchas familias Nadaud en los EE. UU. han preservado su herencia cultural francesa y mantienen fuertes vínculos con su tierra ancestral.
En Argentina y Brasil, el apellido Nadaud es menos común, con sólo 6 incidencias reportadas en cada país. Se cree que el nombre fue introducido en América del Sur por inmigrantes franceses que se establecieron en la región durante el siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, el apellido Nadaud se encuentra entre varios grupos étnicos de Argentina y Brasil y a menudo se asocia con personas de ascendencia francesa.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Nadaud también se encuentra en pequeñas cantidades en varios otros países del mundo. Estos incluyen Inglaterra, Bélgica, China, India, República Checa, México, Burundi, Canadá, Chile, España, Italia, Japón, Lituania, Luxemburgo, Mali, Nueva Caledonia, Países Bajos, Rusia, Senegal, Togo y Túnez. Si bien la incidencia del apellido Nadaud es baja en estos países, es un testimonio del alcance global de la cultura francesa y el legado perdurable del apellido Nadaud.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Nadaud, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Nadaud es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de Nadaud en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Nadaud, para tener de este modo los datos precisos de todos los Nadaud que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Nadaud, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Nadaud. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Nadaud es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.