Apellido Nagassar

Introducción

El apellido Nagassar es relativamente raro, y la mayoría de las personas que llevan este nombre residen en Trinidad y Tobago. Sin embargo, también hay pequeñas poblaciones de Nagassars en Estados Unidos, Canadá, Guyana, Sudáfrica, Inglaterra y Noruega. En este artículo, exploraremos los orígenes y el significado del apellido Nagassar, así como su distribución y prevalencia en varios países.

Orígenes del apellido Nagassar

El apellido Nagassar es de origen de las Indias Orientales y se cree que fue traído a Trinidad y Tobago por trabajadores contratados desde la India durante el período colonial. Se deriva de la palabra hindi "nagasar", que se traduce como "serpiente sagrada" o "cobra". En la mitología india, la serpiente tiene un significado simbólico importante y a menudo se asocia con la protección y la fertilidad.

Indicaciones de un linaje distintivo

Las personas que llevan el apellido Nagassar pueden tener un linaje compartido, ya que los apellidos se transmitían tradicionalmente por vía patrilineal en muchas culturas. Esto sugiere que aquellos con el apellido Nagassar pueden tener un antepasado común que era una figura venerada en su comunidad o ocupaba una posición destacada en la sociedad.

Distribución del Apellido Nagassar

Según los datos disponibles, la mayoría de las personas con el apellido Nagassar se encuentran en Trinidad y Tobago, con 345 incidencias registradas. Esto apoya la teoría de que el apellido se originó en esta región y ha seguido prevaleciendo entre la población local. En los Estados Unidos, hay 34 personas con el apellido Nagassar, lo que indica una presencia menor pero aún notable en el país. De manera similar, Canadá, Guyana y Sudáfrica tienen cada uno un pequeño número de personas de Nagassar, lo que sugiere una diáspora dispersa de este apellido en diferentes continentes.

Aparición de Nagassar en Europa

Curiosamente, hay incidencias únicas del apellido Nagassar en Inglaterra y Noruega. Esto sugiere que el apellido pudo haber emigrado a Europa a través de diversos medios, como el comercio, la migración o los matrimonios mixtos. La presencia de Nagassars en estos países indica una posible diversificación del apellido más allá de sus raíces indias originales.

Importancia del apellido Nagassar

Dados sus orígenes en la mitología india, el apellido Nagassar probablemente tenga un significado cultural y simbólico para quienes lo llevan. La asociación con la serpiente sagrada o cobra puede reflejar creencias o tradiciones ancestrales que se han transmitido de generación en generación. Además, la rareza del apellido fuera de Trinidad y Tobago puede fomentar un sentido de singularidad e identidad entre las personas de Nagassar.

Posibles influencias en la dinámica familiar

Las estructuras y dinámicas familiares dentro de los hogares de Nagassar pueden verse influenciadas por el contexto cultural e histórico del apellido. Por ejemplo, las personas pueden valorar las costumbres o prácticas tradicionales de la India, manteniendo una conexión con sus raíces ancestrales. Además, la pequeña población de personas de Nagassar en ciertos países puede contribuir a un sentido de camaradería y herencia compartida entre quienes llevan el apellido.

Conclusión

En conclusión, el apellido Nagassar es un nombre único y relativamente raro con orígenes en la mitología india. Inicialmente traído a Trinidad y Tobago por trabajadores contratados de las Indias Orientales, desde entonces el apellido se ha extendido a otros países, aunque en menor número. El significado cultural y simbólico del apellido Nagassar puede seguir desempeñando un papel en la configuración de las identidades y experiencias de las personas que lo llevan.

El apellido Nagassar en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Nagassar, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Nagassar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Nagassar

Ver mapa del apellido Nagassar

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Nagassar en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Nagassar, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Nagassar que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Nagassar, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Nagassar. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Nagassar es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Nagassar del mundo

  1. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (345)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (34)
  3. Canadá Canadá (21)
  4. Guyana Guyana (10)
  5. Sudáfrica Sudáfrica (7)
  6. Inglaterra Inglaterra (1)
  7. Noruega Noruega (1)