El apellido Nagba es un apellido intrigante y raro con una rica historia. Se cree que es originario de Filipinas, concretamente de la región de Luzón. Se dice que el nombre Nagba se deriva de la palabra tagalo "nagbaba", que significa descender o bajar. Esto sugiere que el apellido Nagba puede haberse utilizado originalmente para describir a alguien que vivía en una zona baja o descendía de una ubicación geográfica determinada.
Si bien el apellido Nagba se encuentra más comúnmente en Filipinas, también se ha extendido a otros países del mundo. Según los datos, el apellido Nagba tiene una presencia significativa en Liberia, con una tasa de incidencia de 597. Esto sugiere que puede haber habido patrones de migración que trajeron el apellido Nagba a Liberia, donde pudo haber sido adoptado por descendientes de inmigrantes filipinos.
En Filipinas, el apellido Nagba tiene una tasa de incidencia de 59, lo que indica que es un apellido relativamente común en el país. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación dentro de las familias filipinas, preservando su herencia cultural y su ascendencia.
Además de Filipinas y Liberia, el apellido Nagba también está presente en países africanos como Camerún, Nigeria, Ghana, Uganda y la República Democrática del Congo. En Camerún, el apellido Nagba tiene una tasa de incidencia de 40, lo que sugiere que existe una comunidad de personas con este apellido en el país.
En Nigeria, el apellido Nagba tiene una tasa de incidencia de 22, lo que indica que hay personas con este apellido residiendo en el país. Lo mismo puede decirse de Uganda, donde el apellido Nagba tiene una tasa de incidencia del 4.
Fuera de Filipinas, el apellido Nagba también está presente en países asiáticos como Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos. En Taiwán, el apellido Nagba tiene una tasa de incidencia de 13, lo que indica que existe una pequeña comunidad de personas con este apellido en el país.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Nagba tiene una tasa de incidencia de 2, lo que sugiere que puede haber personas con este apellido que hayan emigrado a los Emiratos Árabes Unidos por diversas razones. La presencia del apellido Nagba en diferentes partes de Asia resalta la naturaleza diversa y extendida de este apellido.
El apellido Nagba es un apellido único y raro con una rica historia que se extiende por diferentes países y continentes. Desde sus orígenes en Filipinas hasta su presencia en países como Liberia, Camerún y Nigeria, el apellido Nagba cuenta una historia de migración, intercambio cultural y comunidad. Con sus tasas de incidencia en varios países, el apellido Nagba sigue siendo un símbolo de herencia e identidad para personas de todo el mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Nagba, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Nagba es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un mayor número de Nagba en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Nagba, para obtener así la información precisa de todos los Nagba que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Nagba, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Nagba. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Nagba es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.