Apellido Najjar

El origen y significado del apellido Najjar

El apellido Najjar es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo, con una presencia significativa en países como Jordania, Arabia Saudita, Irán y Libia. El apellido es de origen árabe y se deriva de la palabra árabe "najjar", que significa carpintero. Esto sugiere que las personas que llevan el apellido Najjar pueden haber tenido antepasados ​​que eran carpinteros o trabajaban en profesiones de carpintería.

Historia y Distribución

El apellido Najjar tiene una larga historia y se cree que se originó en el Medio Oriente. Es un apellido popular entre las comunidades árabes y se encuentra a menudo en países con una población árabe importante. Según los datos, la mayor incidencia del apellido Najjar se da en Jordania, donde se encuentra en más de 21.000 personas. Arabia Saudita, Irán y Libia también tienen una alta incidencia del apellido, con más de 15.000 personas que llevan el nombre en cada país.

Además de Oriente Medio, el apellido Najjar también se encuentra en otras partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Israel y Francia. Si bien la incidencia del apellido puede ser menor en estos países en comparación con los países de Medio Oriente, sigue siendo un apellido reconocido y común entre las comunidades árabes que viven en el extranjero.

Significado y Simbolismo

El apellido Najjar tiene importancia en la cultura árabe, ya que está asociado con la profesión de carpintería. En las sociedades árabes tradicionales, la carpintería se consideraba una profesión respetada y calificada, y quienes trabajaban como carpinteros a menudo eran admirados por su artesanía y creatividad. El apellido Najjar, por lo tanto, conlleva un sentido de orgullo y honor, ya que es un recordatorio de las raíces ancestrales y las habilidades y tradiciones transmitidas de generación en generación.

Además, el apellido Najjar también puede tener un significado simbólico más allá de su traducción literal. El acto de trabajar la madera y la carpintería implica dar forma y crear objetos a partir de materias primas, simbolizando la capacidad de transformar y crear algo nuevo. En este sentido, el apellido Najjar puede verse como una metáfora de la transformación, la creatividad y el poder de moldear el propio destino.

Individuos notables

A lo largo de la historia, las personas que llevan el apellido Najjar han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluido el arte, la política y el mundo académico. Una persona notable es Ghassan Najjar, un renombrado artista y escultor conocido por sus intrincados tallados en madera y esculturas que capturan la esencia de la cultura y la tradición árabes.

En la esfera política, Buthaina Najjar es una figura destacada de la política de Arabia Saudita, conocida por su defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Ha desempeñado un papel decisivo en el desafío a los roles de género tradicionales y la promoción del cambio social en la región.

En el ámbito académico, el Dr. Ali Najjar es un distinguido profesor de ingeniería en una importante universidad de Irán y se especializa en técnicas innovadoras de construcción en madera y arquitectura sostenible. Su investigación ha tenido un profundo impacto en el campo de la ingeniería y ha ayudado a promover prácticas sostenibles en la construcción.

Conclusión

El apellido Najjar es un símbolo de artesanía, creatividad y herencia, con una rica historia y un significado profundamente arraigado en la cultura árabe. Representa el legado de hábiles artesanos y artesanos que han contribuido al patrimonio cultural y artístico de Oriente Medio y más allá. Como apellido, Najjar sigue siendo una fuente de orgullo e identidad para personas de todo el mundo, reflejando los valores de tradición, creatividad y resiliencia transmitidos de generación en generación.

El apellido Najjar en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Najjar, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Najjar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Najjar

Ver mapa del apellido Najjar

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Najjar en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Najjar, para obtener así la información precisa de todos los Najjar que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Najjar, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Najjar. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Najjar es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Najjar del mundo

  1. Jordania Jordania (21555)
  2. Arabia Saudí Arabia Saudí (15748)
  3. Irán Irán (10602)
  4. Libia Libia (8515)
  5. Territorio Palestino Territorio Palestino (6808)
  6. Siria Siria (6077)
  7. Túnez Túnez (5351)
  8. Egipto Egipto (4247)
  9. Líbano Líbano (2998)
  10. Yemen Yemen (2420)
  11. Estados Unidos Estados Unidos (2327)
  12. Israel Israel (2104)
  13. Marruecos Marruecos (1226)
  14. Omán Omán (571)
  15. Iraq Iraq (561)
  16. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (526)
  17. Ghana Ghana (475)
  18. Kuwait Kuwait (420)
  19. Bahréin Bahréin (411)
  20. Francia Francia (409)
  21. Qatar Qatar (402)
  22. Brasil Brasil (320)
  23. Canadá Canadá (299)
  24. India India (198)
  25. Australia Australia (170)
  26. Suecia Suecia (150)
  27. Alemania Alemania (145)
  28. Inglaterra Inglaterra (106)
  29. Bélgica Bélgica (69)
  30. Venezuela Venezuela (69)
  31. España España (68)
  32. Nigeria Nigeria (47)
  33. Países Bajos Países Bajos (38)
  34. Argentina Argentina (35)
  35. Sudáfrica Sudáfrica (31)
  36. Republica Dominicana Republica Dominicana (31)
  37. Croacia Croacia (30)
  38. Rumania Rumania (30)
  39. Suiza Suiza (22)
  40. Gales Gales (19)
  41. Finlandia Finlandia (18)
  42. Austria Austria (18)
  43. Indonesia Indonesia (18)
  44. México México (15)
  45. Dinamarca Dinamarca (15)
  46. Polonia Polonia (12)
  47. Rusia Rusia (9)
  48. Italia Italia (9)
  49. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (7)
  50. República Checa República Checa (7)
  51. Malasia Malasia (6)
  52. Noruega Noruega (5)
  53. Costa Rica Costa Rica (5)
  54. Ucrania Ucrania (5)
  55. Gabón Gabón (4)
  56. Escocia Escocia (4)
  57. Filipinas Filipinas (4)
  58. Argelia Argelia (2)
  59. Ecuador Ecuador (2)
  60. Hungría Hungría (2)
  61. Tailandia Tailandia (2)
  62. Japón Japón (2)
  63. Cuba Cuba (2)
  64. Moldavia Moldavia (1)
  65. Mauritania Mauritania (1)
  66. Afganistán Afganistán (1)
  67. Armenia Armenia (1)
  68. Angola Angola (1)
  69. Pakistán Pakistán (1)
  70. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial (1)
  71. Aruba Aruba (1)
  72. Grecia Grecia (1)
  73. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  74. Barbados Barbados (1)
  75. Guatemala Guatemala (1)
  76. Bangladesh Bangladesh (1)
  77. Hong Kong Hong Kong (1)
  78. Portugal Portugal (1)
  79. Bulgaria Bulgaria (1)
  80. Benin Benin (1)
  81. Botswana Botswana (1)
  82. Singapur Singapur (1)
  83. Belice Belice (1)
  84. China China (1)
  85. Turquía Turquía (1)
  86. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  87. Chipre Chipre (1)
  88. Uruguay Uruguay (1)
  89. Liberia Liberia (1)
  90. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  91. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  92. Letonia Letonia (1)