Apellido Nakata

Los orígenes del apellido Nakata

El apellido Nakata es un apellido japonés popular que se cree que se originó en el idioma japonés. En japonés, el nombre Nakata se escribe como 中田, que se traduce como "campo de arroz medio" en inglés. Esto sugiere que los portadores originales del apellido Nakata pueden haber sido agricultores o terratenientes que vivían cerca o trabajaban en un campo de arroz ubicado en el medio de un pueblo o ciudad.

Importancia histórica del apellido Nakata

El apellido Nakata tiene una larga historia en Japón y está considerado como uno de los apellidos más antiguos y prestigiosos del país. El apellido se remonta a la antigüedad, cuando la sociedad japonesa era principalmente agraria y las personas eran identificadas por su ocupación o lugar de residencia.

A lo largo de la historia, el apellido Nakata se ha asociado con varias familias nobles, guerreros samuráis y figuras influyentes de la sociedad japonesa. El apellido también se ha transmitido de generación en generación, lo que lo convierte en un símbolo de herencia, tradición y orgullo para muchas familias japonesas.

Distribución global del apellido Nakata

Hoy en día, el apellido Nakata no se limita a Japón y se ha extendido a otros países del mundo. Según los datos recopilados de diversas fuentes, incluidos registros censales y bases de datos genealógicas, el apellido Nakata se encuentra más comúnmente en Japón, con más de 30.000 personas que llevan el apellido.

Fuera de Japón, el apellido Nakata también está presente en países como Estados Unidos, Brasil, Marruecos, Hong Kong, Canadá, Indonesia, Australia y Singapur, entre otros. Si bien el número de personas con el apellido Nakata puede ser menor en estos países en comparación con Japón, el apellido sigue siendo parte de la diversidad cultural y lingüística de la población mundial.

Simbolismo y Significado del Apellido Nakata

Para aquellos que llevan el apellido Nakata, tiene un significado y significado especial. El apellido no es sólo una etiqueta o un identificador, sino un reflejo de la historia, el patrimonio y las raíces familiares. Representa los valores, tradiciones y costumbres que se han transmitido de generación en generación.

En la cultura japonesa, el apellido es una fuente de orgullo y honor, ya que conecta a las personas con sus antepasados ​​y la tierra donde se originó su familia. Es un recordatorio del arduo trabajo, la perseverancia y la resiliencia de las generaciones pasadas que han llevado el nombre Nakata con dignidad y respeto.

Conclusión

En conclusión, el apellido Nakata es un símbolo de tradición, herencia e identidad para muchas personas en todo el mundo. Con sus orígenes arraigados en la cultura y la historia japonesas, el apellido Nakata sigue siendo un motivo de orgullo y conexión para quienes lo llevan. Ya sea en Japón o en países lejanos a su origen, el apellido Nakata sirve como recordatorio de los valores y tradiciones que han marcado la vida de muchas generaciones.

El apellido Nakata en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Nakata, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Nakata es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Nakata

Ver mapa del apellido Nakata

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan un número mayor de Nakata en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Nakata, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Nakata que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es procedente el apellido Nakata, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Nakata. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Nakata es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Nakata del mundo

  1. Japón Japón (30686)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (2102)
  3. Brasil Brasil (1883)
  4. Marruecos Marruecos (170)
  5. Hong Kong Hong Kong (131)
  6. Canadá Canadá (106)
  7. Indonesia Indonesia (80)
  8. Australia Australia (76)
  9. Singapur Singapur (65)
  10. Níger Níger (60)
  11. Francia Francia (57)
  12. Perú Perú (54)
  13. India India (49)
  14. Eslovaquia Eslovaquia (36)
  15. Qatar Qatar (32)
  16. República democrática del Congo República democrática del Congo (27)
  17. Filipinas Filipinas (27)
  18. Alemania Alemania (26)
  19. Tailandia Tailandia (25)
  20. Malasia Malasia (19)
  21. Uganda Uganda (17)
  22. Rusia Rusia (17)
  23. Venezuela Venezuela (16)
  24. Inglaterra Inglaterra (13)
  25. Burkina Faso Burkina Faso (10)
  26. Túnez Túnez (9)
  27. México México (9)
  28. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (8)
  29. Países Bajos Países Bajos (8)
  30. Estonia Estonia (8)
  31. Chile Chile (6)
  32. República Checa República Checa (5)
  33. Taiwan Taiwan (4)
  34. Vietnam Vietnam (4)
  35. Kazajstán Kazajstán (4)
  36. China China (4)
  37. Camerún Camerún (3)
  38. Italia Italia (2)
  39. Corea del Sur Corea del Sur (2)
  40. Argentina Argentina (2)
  41. Bélgica Bélgica (2)
  42. Suiza Suiza (2)
  43. Noruega Noruega (2)
  44. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (2)
  45. Colombia Colombia (2)
  46. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (2)
  47. Argelia Argelia (2)
  48. Paraguay Paraguay (2)
  49. España España (2)
  50. Suecia Suecia (2)
  51. Hungría Hungría (1)
  52. Turquía Turquía (1)
  53. Irlanda Irlanda (1)
  54. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  55. Kenia Kenia (1)
  56. Albania Albania (1)
  57. Camboya Camboya (1)
  58. Angola Angola (1)
  59. Liberia Liberia (1)
  60. Myanmar Myanmar (1)
  61. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  62. Nigeria Nigeria (1)
  63. Cuba Cuba (1)
  64. Pakistán Pakistán (1)
  65. Portugal Portugal (1)
  66. Egipto Egipto (1)
  67. Grecia Grecia (1)