Apellido Nanzala

Los apellidos juegan un papel crucial en la definición de la identidad y el linaje de una persona. Se transmiten de generación en generación, llevando consigo la historia y el patrimonio de una familia. Uno de esos apellidos que tiene una importancia significativa es 'Nanzala'. Originario del este de África, concretamente de Uganda y Kenia, el apellido 'Nanzala' tiene una historia rica e intrigante que ha dado forma a las vidas de muchas personas que llevan este nombre.

Origen y Significado

Se cree que el apellido 'Nanzala' se originó en las comunidades Luhya y Luo en África Oriental, particularmente en Uganda y Kenia. En el idioma luhya, 'Nanzala' se traduce como 'nacido durante la temporada de lluvias', lo que refleja la importancia agrícola de la región y la importancia de las estaciones en estas comunidades.

El apellido 'Nanzala' se asocia comúnmente con personas de ascendencia Luhya y Luo, que han transmitido este nombre de generación en generación. Es un símbolo de orgullo y herencia cultural para quienes lo portan, conectándolos con sus raíces y ancestros.

Distribución e Incidencia

Uganda (UG)

En Uganda, el apellido 'Nanzala' prevalece entre las comunidades Luhya y Luo, con una incidencia de 8089 personas que llevan este nombre. El apellido está profundamente arraigado en el tejido cultural y social de Uganda y representa el patrimonio y las tradiciones de estas comunidades.

Kenia (KE)

En Kenia, el apellido 'Nanzala' también es prominente entre las poblaciones Luhya y Luo, con una incidencia total de 4364 personas. El nombre tiene un importante valor cultural e histórico en Kenia y refleja el patrimonio compartido de estas comunidades.

Otros países

Si bien el apellido 'Nanzala' se encuentra más comúnmente en Uganda y Kenia, también hay poblaciones más pequeñas de personas con este nombre en otros países. Países como la República Democrática del Congo (RDC), Noruega, Tanzania, Botswana, Italia, Namibia, Estados Unidos, Sudáfrica y Zambia tienen cada uno algunas personas con el apellido 'Nanzala'.

A pesar de ser un apellido relativamente raro fuera de Uganda y Kenia, 'Nanzala' tiene un significado especial para quienes lo llevan, ya que sirve como vínculo con sus raíces africanas y su identidad cultural.

Importancia y legado

El apellido 'Nanzala' conlleva un sentido de orgullo y pertenencia para las personas de ascendencia Luhya y Luo. Sirve como símbolo de su herencia cultural y linaje ancestral, conectándolos con sus raíces y tradiciones.

Las personas con el apellido 'Nanzala' a menudo se enorgullecen de su nombre, celebrando su herencia africana y la rica historia que la acompaña. El legado de la familia Nanzala es de resiliencia, fuerza y ​​unidad, transmitido de generación en generación con orgullo y honor.

A medida que el mundo se globaliza cada vez más, apellidos como 'Nanzala' sirven como recordatorio de las diversas y vibrantes culturas que conforman nuestra sociedad. Son un testimonio de la singularidad y riqueza de los antecedentes de cada individuo, añadiendo profundidad y significado a su identidad.

En conclusión, el apellido 'Nanzala' es más que un simple nombre: es un reflejo de la historia, el patrimonio y la identidad de las personas que lo llevan. Con sus raíces en África Oriental y un legado de fuerza y ​​orgullo, 'Nanzala' sigue siendo un símbolo de identidad cultural y herencia familiar para quienes lo portan con orgullo.

El apellido Nanzala en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Nanzala, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Nanzala es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Nanzala

Ver mapa del apellido Nanzala

La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un mayor número de Nanzala en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Nanzala, para lograr así los datos concretos de todos los Nanzala que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Nanzala, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Nanzala. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Nanzala es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Nanzala del mundo

  1. Uganda Uganda (8089)
  2. Kenia Kenia (4364)
  3. República democrática del Congo República democrática del Congo (34)
  4. Noruega Noruega (2)
  5. Tanzania Tanzania (2)
  6. Botswana Botswana (1)
  7. Italia Italia (1)
  8. Namibia Namibia (1)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (1)
  10. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  11. Zambia Zambia (1)