Apellido Nasse

Nasse: Un análisis exhaustivo de un apellido global

El apellido Nasse es un tema de estudio fascinante para aquellos interesados ​​en la genealogía y la investigación de apellidos. Con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo, el apellido Nasse ofrece una oportunidad única para explorar las complejidades de la migración humana, el intercambio cultural y la evolución histórica.

Orígenes históricos

Los orígenes del apellido Nasse se remontan a varias regiones y culturas de todo el mundo. Una teoría popular sugiere que el nombre se originó en Alemania, donde puede haberse derivado de la palabra en alto alemán medio "nasse", que significa "mojado" o "húmedo". Podría haber sido un apodo descriptivo para alguien que vivía en una zona húmeda o pantanosa.

Otro posible origen del apellido Nasse está en África, particularmente en países como Burkina Faso (antes Alto Volta) y Costa de Marfil. El nombre podría haberse originado en un idioma local y haber sido adoptado como apellido por personas o familias de la región.

Distribución global

Según datos recabados de diversas fuentes, el apellido Nasse tiene una presencia significativa en varios países del mundo. La mayor incidencia del apellido se registra en Vanuatu, con 434 personas que llevan el nombre. Le siguen Mauritania (341), Burkina Faso (331) y Costa de Marfil (292).

En Europa, Alemania tiene un número notable de personas con el apellido Nasse, con 258 incidencias reportadas. Francia, Estados Unidos y Reino Unido también tienen un número considerable de personas con el apellido, lo que demuestra su amplia distribución en diferentes continentes.

Patrones de migración

La distribución global del apellido Nasse refleja los patrones históricos de migración de las poblaciones humanas. La presencia del apellido en países de África, Europa y América del Norte sugiere una historia compleja de movimiento y reasentamiento.

Por ejemplo, la aparición del apellido Nasse en Mauritania y Burkina Faso podría estar relacionada con las rutas comerciales transaharianas que conectaban África occidental con el norte de África y el Mediterráneo. Es posible que las personas con el apellido Nasse estuvieran involucradas en el comercio a lo largo de estas rutas, lo que llevó a la difusión del nombre en diferentes regiones.

Importancia cultural

Como muchos apellidos, el apellido Nasse tiene un significado cultural para las personas y familias que lo llevan. Puede ser un símbolo de herencia ancestral, una conexión con una región o comunidad en particular, o un marcador de identidad y pertenencia.

Para quienes investigan su historia familiar o exploran sus raíces genealógicas, el apellido Nasse puede servir como punto de partida para descubrir historias de migración, adaptación y supervivencia. Al profundizar en el contexto histórico del nombre, las personas pueden obtener una comprensión más profunda de su propio linaje y herencia.

Direcciones futuras de la investigación

A medida que el interés en la genealogía y la investigación de apellidos continúa creciendo, el apellido Nasse presenta una oportunidad emocionante para una mayor exploración y estudio. Al realizar una investigación en profundidad sobre los orígenes históricos, los patrones migratorios y el significado cultural del nombre, los investigadores y entusiastas pueden descubrir nuevos conocimientos sobre las complejidades de la historia y la identidad humana.

Al colaborar con expertos en el campo, utilizar herramientas y recursos genealógicos avanzados e interactuar con personas y familias que llevan el apellido Nasse, los investigadores pueden crear una imagen completa de este fascinante apellido y su impacto global.

El apellido Nasse en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Nasse, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Nasse es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Nasse

Ver mapa del apellido Nasse

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Nasse en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Nasse, para obtener de este modo la información precisa de todos los Nasse que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Nasse, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Nasse. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Nasse es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Nasse del mundo

  1. Vanuatu Vanuatu (434)
  2. Marruecos Marruecos (341)
  3. Burkina Faso Burkina Faso (331)
  4. Costa de Marfil Costa de Marfil (292)
  5. Alemania Alemania (258)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (245)
  7. Francia Francia (202)
  8. Benin Benin (78)
  9. República democrática del Congo República democrática del Congo (68)
  10. Indonesia Indonesia (50)
  11. Inglaterra Inglaterra (46)
  12. Mauritania Mauritania (29)
  13. Uganda Uganda (25)
  14. Canadá Canadá (23)
  15. Brasil Brasil (14)
  16. Níger Níger (9)
  17. Países Bajos Países Bajos (6)
  18. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (4)
  19. Arabia Saudí Arabia Saudí (4)
  20. Perú Perú (3)
  21. Argelia Argelia (2)
  22. India India (2)
  23. Filipinas Filipinas (2)
  24. Suecia Suecia (2)
  25. Kosovo Kosovo (1)
  26. Chile Chile (1)
  27. Camerún Camerún (1)
  28. Costa Rica Costa Rica (1)
  29. Chipre Chipre (1)
  30. España España (1)
  31. Ghana Ghana (1)
  32. Haití Haití (1)
  33. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  34. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  35. Rusia Rusia (1)
  36. Argentina Argentina (1)
  37. Australia Australia (1)
  38. Sudán Sudán (1)
  39. Bélgica Bélgica (1)
  40. Bahréin Bahréin (1)