Apellido Nassel

Apellido Nassel: Un análisis exhaustivo

El apellido Nassel tiene una rica historia y significado cultural en varias partes del mundo. Comprender la distribución y la incidencia de este apellido en diferentes países puede proporcionar información valiosa sobre sus orígenes y patrones migratorios. En este artículo, profundizaremos en el apellido Nassel y exploraremos su prevalencia en diferentes regiones.

Orígenes históricos

Se cree que el apellido Nassel se originó en Europa, particularmente en países como Bielorrusia, Alemania, Países Bajos y Filipinas. El nombre puede haber evolucionado a partir de antiguas lenguas germánicas u holandesas, aunque también son comunes variaciones como Nassels o Nasselmann.

Bielorrusia (53)

En Bielorrusia, el apellido Nassel es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 53. Esto indica una presencia significativa de personas con este apellido en el país, lo que sugiere una historia y un patrimonio cultural de larga data. .

Alemania (33)

En Alemania, el apellido Nassel también es bastante común, con una tasa de incidencia de 33. Esto sugiere que el nombre tiene profundas raíces en la historia alemana y puede estar asociado con regiones o clanes específicos.< /p>

Países Bajos (10)

El apellido Nassel es menos común en los Países Bajos, con una tasa de incidencia de 10. Sin embargo, su presencia en el país indica una conexión con la ascendencia y la herencia holandesas.

Filipinas (10)

En Filipinas, el apellido Nassel también está presente, con una tasa de incidencia de 10. Esto sugiere una posible migración de personas con este apellido al sudeste asiático, posiblemente debido a factores históricos o económicos.

Argentina (9)

Argentina tiene una menor tasa de incidencia del apellido Nassel con 9, lo que indica una menor presencia en comparación con otros países. Sin embargo, la existencia del nombre en Argentina refleja los diversos patrones migratorios e intercambios culturales que han dado forma a la demografía del país.

Malasia (9)

En Malasia, el apellido Nassel también está presente, con una tasa de incidencia de 9. Esto sugiere una conexión con influencias europeas u occidentales en la historia del país, posiblemente a través de vínculos coloniales o relaciones comerciales.< /p>

Estados Unidos (7)

En los Estados Unidos, el apellido Nassel tiene una tasa de incidencia moderada de 7. Esto indica una presencia de personas con este apellido en la sociedad estadounidense, lo que refleja el estatus del país como un crisol de culturas y identidades.

Reino Unido (5)

En el Reino Unido (específicamente en Inglaterra), el apellido Nassel tiene una tasa de incidencia más baja, 5. Esto sugiere una menor presencia de personas con este apellido en la sociedad británica, posiblemente debido a patrones migratorios históricos. o asimilación a las culturas locales.

Francia (4)

Francia tiene una presencia menor del apellido Nassel con una tasa de incidencia de 4. Esto indica una conexión limitada pero significativa con la historia y el patrimonio francés, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales pasados.

Otros países

Otros países como Argelia, Afganistán, Brasil, República Centroafricana, Camerún, España, Gabón, Israel, Mozambique, Nigeria y Rusia también tienen personas con el apellido Nassel, cada uno con un tasa de incidencia de 1. Esto sugiere una dispersión global de personas con este apellido, destacando la naturaleza diversa e interconectada de la migración humana y el intercambio cultural.

Conclusión

El apellido Nassel tiene un rico legado histórico y un significado cultural en varios países. Su prevalencia en diferentes regiones refleja la naturaleza compleja e interconectada de la migración y la identidad humana. Al estudiar la distribución y la incidencia del apellido Nassel en diferentes países, podemos obtener información valiosa sobre los orígenes, la historia y el impacto del nombre en las sociedades globales.

El apellido Nassel en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Nassel, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Nassel es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Nassel

Ver mapa del apellido Nassel

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Nassel en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Nassel, para tener así los datos precisos de todos los Nassel que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Nassel, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Nassel. Así mismo, se puede ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Nassel es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Nassel del mundo

  1. Bélgica Bélgica (53)
  2. Alemania Alemania (33)
  3. Níger Níger (10)
  4. Filipinas Filipinas (10)
  5. Argentina Argentina (9)
  6. Marruecos Marruecos (9)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (7)
  8. Inglaterra Inglaterra (5)
  9. Francia Francia (4)
  10. Argelia Argelia (2)
  11. Afganistán Afganistán (1)
  12. Brasil Brasil (1)
  13. República Centroafricana República Centroafricana (1)
  14. Camerún Camerún (1)
  15. España España (1)