El apellido Notarangelo es de origen italiano y se cree que se originó en las regiones del sur de Italia. El nombre se deriva de las palabras italianas "notaro", que significa notario, persona que redacta documentos legales, y "angelo", que significa ángel. Por lo tanto, el apellido Notarangelo puede traducirse como "notario angelical".
Es común que los apellidos se deriven de ocupaciones o características de las personas, y Notarangelo no es una excepción. El apellido probablemente se originó como una forma de distinguir a las personas que trabajaban como notarios o tenían cualidades angelicales.
El apellido Notarangelo se encuentra más comúnmente en Italia, con una tasa de incidencia de 660. Esto indica que el apellido es relativamente prevalente en el país y es probable que se haya originado allí. En Estados Unidos, el apellido tiene una tasa de incidencia de 434, lo que demuestra que también ha sido adoptado por un número importante de personas en el país.
En otros países como Inglaterra, Escocia, Canadá, Francia, Argentina, Alemania y Australia el apellido Notarangelo tiene presencia, aunque en menor medida. Es interesante observar que el apellido incluso ha llegado a países como Suiza, Bélgica, Jordania, Venezuela, Brasil, Antigua y Barbuda, Austria, Luxemburgo, Mónaco, Rusia, Singapur y Tailandia, con tasas de incidencia mínimas en cada uno. de estos países.
Si bien el apellido Notarangelo puede no ser tan conocido como otros apellidos, hay personas que le han dado reconocimiento. Una de esas personas es John Notarangelo, un autor italoamericano conocido por sus obras sobre la cultura y la historia italoamericanas.
Otra figura destacada con el apellido Notarangelo es Maria Notarangelo, una actriz italiana que se ha hecho un nombre en el mundo del teatro y el cine. Estas personas han ayudado a mostrar las cualidades y contribuciones únicas de aquellos con el apellido Notarangelo.
El apellido Notarangelo tiene importancia no sólo en su traducción literal sino también en el contexto cultural en el que se utiliza. Como combinación de "notario" y "ángel", el nombre podría interpretarse como un símbolo de una persona con un llamado divino para documentar y preservar registros importantes.
Las personas con el apellido Notarangelo pueden sentir orgullo por su herencia y las cualidades únicas que representa el nombre. También pueden sentir una conexión con sus raíces italianas y la historia de la región de donde se originó el apellido.
En conclusión, el apellido Notarangelo es un nombre único y significativo que tiene su origen en Italia y se ha extendido a varios países del mundo. Con su combinación de "notario" y "ángel", el nombre representa una mezcla de cualidades terrenales y divinas que lo convierten en un apellido distintivo y memorable.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Notarangelo, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Notarangelo es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Notarangelo en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Notarangelo, para lograr así los datos concretos de todos los Notarangelo que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Notarangelo, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Notarangelo. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, por lo que si Notarangelo es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.