Apellido Obit

Los orígenes del obituario del apellido

El apellido Obit es un nombre único y fascinante con una rica historia. Los orígenes de este apellido se remontan a varios países diferentes, cada uno de los cuales contribuye a sus antecedentes diversos e interesantes.

Estados Unidos (42 apariciones)

En los Estados Unidos, el apellido Obit se encuentra más comúnmente entre familias de ascendencia europea. Se cree que tiene su origen en raíces alemanas o inglesas, siendo comunes en determinadas regiones variaciones como Obitz u Obitt.

Muchas familias Obit en los Estados Unidos pueden rastrear su ascendencia hasta los inmigrantes que llegaron al país en el siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo sus apellidos únicos, contribuyendo al tejido cultural de Estados Unidos.

Italia (30 apariciones)

En Italia, el apellido Obit es menos común, pero aún tiene importancia entre ciertas familias. Se cree que se originó en la palabra latina "obitus", que significa muerte o fallecimiento. Esta conexión con la mortalidad puede haber llevado a la adopción del apellido por parte de determinadas familias en Italia.

Es posible que los inmigrantes italianos que viajaron a otras partes del mundo llevaran consigo el apellido Obit, extendiendo su uso a diferentes países y regiones. Hoy en día, sigue siendo un símbolo del patrimonio y la cultura italiana.

Argentina (27 apariciones)

Las familias argentinas con el apellido Obit suelen tener raíces en Europa, particularmente en países como España o Alemania. Es posible que el apellido haya sido anglicizado o adaptado a lo largo de generaciones, lo que ha dado lugar a variaciones en la ortografía y la pronunciación.

Es posible que los inmigrantes europeos que se radicaron en Argentina trajeran consigo el apellido Obit, integrándolo a la cultura y sociedad local. Hoy en día, las familias argentinas con este apellido continúan honrando su herencia y ascendencia.

Malasia (19 apariciones)

En Malasia, el apellido Obit es relativamente raro, pero aún tiene importancia para ciertas familias. Es posible que haya sido traído al país por inmigrantes de otras partes del mundo, lo que contribuyó a la diversidad de apellidos malasios.

Las familias malasias con el apellido Obit pueden tener orígenes diversos, lo que refleja la naturaleza multicultural del país. El apellido sirve como recordatorio de la interconexión de diferentes culturas y tradiciones.

Uganda (9 apariciones)

Las familias ugandesas con el apellido Obit pueden tener orígenes en países vecinos como Kenia o Tanzania. Es posible que determinadas familias hayan adoptado el apellido por diversos motivos, incluidas creencias religiosas o conexiones familiares.

El uso del apellido Obit en Uganda también puede verse influenciado por factores culturales e históricos, lo que refleja el patrimonio complejo y dinámico del país. Las familias con este apellido continúan preservando sus tradiciones y valores a través de las generaciones.

Nigeria (7 apariciones)

En Nigeria, el apellido Obit se encuentra entre familias con diversos orígenes e historias. Es posible que se haya originado en lenguas indígenas nigerianas o que haya sido adoptado de otras culturas con el tiempo.

Las familias nigerianas con el apellido Obit pueden tener conexiones con diferentes regiones del país, lo que refleja la rica diversidad de la sociedad nigeriana. El apellido sirve como símbolo de unidad y herencia compartida entre las familias de Nigeria.

Otros países

Si bien el apellido Obit puede ser menos común en otros países, como Indonesia, Rusia o Francia, todavía tiene importancia para las familias con este nombre. Los diversos orígenes y significados del apellido Obit contribuyen a su carácter único y su rica historia.

Ya sea que se encuentre en los Estados Unidos, Italia, Argentina, Malasia, Uganda, Nigeria u otros países, el apellido Obit sigue siendo un símbolo de orgullo, herencia y tradición familiar. Cada aparición del apellido Obit representa una historia única y una conexión con el pasado, lo que lo convierte en un nombre valioso y significativo para familias de todo el mundo.

El apellido Obit en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Obit, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Obit es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Obit

Ver mapa del apellido Obit

La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Obit en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Obit, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Obit que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Obit, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Obit. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Obit es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Obit del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (42)
  2. Italia Italia (30)
  3. Argentina Argentina (27)
  4. Malasia Malasia (19)
  5. Uganda Uganda (9)
  6. Nigeria Nigeria (7)
  7. Indonesia Indonesia (6)
  8. Liberia Liberia (2)
  9. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (2)
  10. China China (1)
  11. República Checa República Checa (1)
  12. Francia Francia (1)
  13. Gambia Gambia (1)
  14. Israel Israel (1)
  15. India India (1)
  16. Kenia Kenia (1)
  17. Nicaragua Nicaragua (1)
  18. Qatar Qatar (1)
  19. Rusia Rusia (1)