El apellido 'Obre' es un apellido único e intrigante que tiene una rica historia y se encuentra en varias partes del mundo. En este artículo exploraremos el origen del apellido 'Obre' y profundizaremos en su significado y trascendencia. También veremos la distribución del apellido en diferentes países, arrojando luz sobre dónde el nombre es más frecuente.
Se cree que el apellido 'Obre' se originó en la región española, específicamente en Cataluña. Se deriva de la palabra catalana "obre", que significa "abrir" o "desbloquear". Esto sugiere que el apellido pudo haber sido dado a personas conocidas por su capacidad para abrir o desbloquear algo, como cerraduras o puertas. El apellido también puede haberse derivado del nombre de un lugar, refiriéndose a un lugar conocido por su naturaleza abierta o accesible.
El apellido 'Obre' tiene importancia para quienes lo llevan, ya que puede ser un recordatorio de su ascendencia y herencia. También puede reflejar ciertas características o rasgos asociados con personas que llevaron el nombre en el pasado. El significado de 'Obre' como 'abrir' o 'desbloquear' podría sugerir que aquellos con este apellido eran percibidos como personas de mente abierta, curiosas o ingeniosas.
Según los datos, el apellido 'Obre' es más frecuente en los siguientes países:
Costa de Marfil, también conocida como Côte d'Ivoire, tiene el mayor número de incidencias del apellido 'Obre'. Esto sugiere que el nombre tiene una fuerte presencia en este país de África Occidental.
Filipinas es otro país donde el apellido 'Obre' es bastante común, registrándose un número importante de incidencias.
En Francia, el apellido 'Obre' también se encuentra entre la población, aunque en menor medida que en Costa de Marfil y Filipinas.
Estados Unidos es el hogar de un número menor de personas con el apellido 'Obre', lo que indica la presencia del nombre también en este país.
España, al ser el posible origen del apellido 'Obre', también cuenta con un número notable de incidencias del nombre entre su población.
Aparte de los principales países enumerados anteriormente, el apellido 'Obre' también se puede encontrar en países como Canadá, Nigeria, Alemania, Indonesia y Australia, entre otros. Aunque el número de incidencias puede ser menor en estos países, la presencia del apellido 'Obre' sigue siendo notable.
En conclusión, el apellido 'Obre' es un nombre fascinante con una rica historia y una amplia distribución. Su origen en Cataluña, España, aumenta su atractivo, y el significado de "abrir" o "desbloquear" da una idea de los posibles rasgos asociados con las personas que llevan este apellido. La distribución del nombre en varios países resalta la presencia global y la importancia del apellido 'Obre'.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Obre, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Obre es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Obre en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Obre, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Obre que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Obre, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Obre. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Obre es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.