Apellido Okuma

Entendiendo el apellido 'Okuma'

El apellido 'Okuma' es distintivo y conlleva un rico tapiz de contextos culturales y geográficos. Como experto en apellidos, este artículo profundiza en las diversas dimensiones del apellido 'Okuma', explorando sus orígenes, significados, distribución en los diferentes países y variaciones que existen en su uso. Con una importante incidencia en varios países, 'Okuma' presenta un caso de estudio sobre la globalización de los apellidos y sus adaptaciones.

Orígenes y significados del apellido 'Okuma'

El apellido 'Okuma' es principalmente de origen japonés, donde se deriva en gran medida de los caracteres kanji "大熊", que pueden traducirse como "oso grande". Este nombre podría haber sido designado para hogares que residían en regiones donde los avistamientos de osos eran comunes, o podría ser un símbolo de ciertos rasgos asociados con los osos, como la fuerza y ​​el coraje.

En Japón, los apellidos suelen tener un significado histórico y pueden ser indicativos de orígenes geográficos, ocupaciones familiares o características valoradas por la sociedad, como la valentía o la resiliencia. 'Okuma' no es una excepción y encapsula un sentido de identidad ligado a la naturaleza y la heráldica.

Importancia cultural

Más allá de su significado literal, el nombre también resuena culturalmente en Japón. Los osos son parte integral de varios mitos y folclore del país y simbolizan poder y protección. Como tal, el apellido puede ser más que un simple identificador; también podría reflejar narrativas culturales más profundas que relacionan a las familias con su entorno.

Incidencia y distribución geográfica

El apellido 'Okuma' no sólo se limita a Japón; Ha aparecido en varios continentes, aunque con diferentes incidencias. Las siguientes secciones proporcionarán una descripción general de la distribución del apellido según las diferentes regiones y países.

Japón

En Japón, 'Okuma' tiene una incidencia notablemente alta con aproximadamente 18.258 personas identificadas con este apellido. Este elevado número refleja los orígenes japoneses del nombre y su presencia profundamente arraigada en la sociedad y la cultura japonesas.

Nigeria

Aunque es principalmente un apellido japonés, 'Okuma' ha encontrado un hogar en Nigeria con una incidencia de alrededor de 1.690 personas. Esto podría indicar casos de migración o intercambio cultural, que resultaron en la adopción del apellido en diferentes contextos.

Brasil

En Brasil, 'Okuma' tiene una incidencia de 1.218 individuos. Como uno de los países más diversos del mundo, Brasil ha visto una multitud de inmigrantes e influencias culturales, lo que podría haber facilitado la introducción y adaptación del apellido 'Okuma' en la sociedad brasileña.

Uganda

En Uganda, el apellido tiene una incidencia de 1.055 personas. La presencia de 'Okuma' aquí podría indicar conexiones familiares o migraciones desde Japón o incluso interacciones entre familias japonesas y ugandesas.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, 'Okuma' es reconocido por alrededor de 470 personas. La relativa escasez en comparación con Japón resalta los desafíos de mantener el patrimonio cultural en la diáspora, donde los nombres pueden evolucionar o cambiar de significado.

Kenia

Kenia ha informado de una incidencia de 169 personas con el apellido 'Okuma'. Esto refleja el patrón creciente de migración y adaptación de nombres a medida que las culturas se cruzan.

Otros países y sus incidencias

Países como Perú, la República Democrática del Congo, Canadá, Argentina y Turquía exhiben menores incidencias del apellido, que van desde 24 en Argentina a solo 1 en varios otros. A pesar de las cifras más bajas, estos casos ilustran la influencia de gran alcance del apellido más allá de su origen geográfico.

Variaciones del apellido 'Okuma'

Como ocurre con muchos apellidos, 'Okuma' está sujeto a variaciones en la ortografía y la pronunciación según la región y el contexto cultural. En regiones donde el japonés no es el idioma principal, las transliteraciones pueden dar lugar a diferentes versiones del apellido.

Posibles variaciones

Las variaciones que podrían surgir podrían incluir, entre otras, 'Oikuma', 'Okuma' con diferentes grafías o sustitutos fonéticos. Comprender estas variaciones puede ser fundamental para los investigadores genealógicos que buscan rastrear historias familiares o documentar intercambios culturales.

La perspectiva global sobre los apellidos

El estudio de los apellidos, incluido 'Okuma', proporciona información invaluable sobre la migración humana, los intercambios culturales y la evolución de la identidad a lo largo del tiempo. Los apellidos sirven como marcadores de herencia y a menudo resumen narrativas sobre la ascendencia, los orígenes y el viaje de las familias a través de generaciones.

En un mundo cada vez más definido por la globalización, el apellido 'Okuma' ejemplifica cómo un nombre puede trascender suorígenes geográficos, encontrando su camino en diversas culturas conservando al mismo tiempo huellas residuales de su identidad. Las diferentes incidencias entre países hablan de la adaptabilidad de los apellidos y de cómo pueden transformar su significado o importancia en diferentes entornos.

Conclusión

Si bien este artículo no profundiza en conclusiones, resume el intrincado mundo que rodea al apellido 'Okuma', arrojando luz sobre sus orígenes, significado cultural, incidencia en varios países y las posibles variaciones que puede conllevar. Mientras continuamos explorando el panorama cambiante de los apellidos, 'Okuma' sirve como un fascinante estudio de caso sobre identidad, migración y adaptación cultural.

El apellido Okuma en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Okuma, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido Okuma es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Okuma

Ver mapa del apellido Okuma

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen un mayor número de Okuma en el globo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Okuma, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Okuma que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Okuma, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Okuma. Así mismo, se puede ver en qué países se han establecido y progresado, motivo por el cual si Okuma es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Okuma del mundo

  1. Japón Japón (18258)
  2. Nigeria Nigeria (1690)
  3. Brasil Brasil (1218)
  4. Uganda Uganda (1055)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (470)
  6. Kenia Kenia (169)
  7. Perú Perú (119)
  8. República democrática del Congo República democrática del Congo (109)
  9. Canadá Canadá (56)
  10. Argentina Argentina (24)
  11. Turquía Turquía (18)
  12. Austria Austria (14)
  13. Chile Chile (14)
  14. Filipinas Filipinas (10)
  15. Ghana Ghana (9)
  16. México México (9)
  17. Inglaterra Inglaterra (4)
  18. Camerún Camerún (3)
  19. Australia Australia (2)
  20. Alemania Alemania (2)
  21. Sudán Sudán (1)
  22. Suecia Suecia (1)
  23. Togo Togo (1)
  24. Tailandia Tailandia (1)
  25. Taiwan Taiwan (1)
  26. Bélgica Bélgica (1)
  27. Suiza Suiza (1)
  28. República Checa República Checa (1)
  29. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  30. Escocia Escocia (1)
  31. Indonesia Indonesia (1)
  32. Islandia Islandia (1)
  33. Italia Italia (1)
  34. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  35. Países Bajos Países Bajos (1)
  36. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)