Apellido Pango

Introducción

El apellido "Pango" es un apellido único y poco común que tiene una rica historia y una distribución diversa en diferentes países. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido "Pango" y analizaremos su prevalencia en varias regiones del mundo.

Orígenes del apellido "Pango"

El apellido "Pango" es de origen africano, concretamente del grupo lingüístico bantú. La palabra "Pango" significa "negro" en varios idiomas africanos, incluidos el swahili y el kikuyu. Se cree que el apellido "Pango" se usaba originalmente para describir a alguien de piel oscura o negra.

Importancia histórica

A lo largo de la historia, el apellido "Pango" se ha asociado con personas de ascendencia africana, particularmente aquellos de países del África subsahariana. El apellido pudo haber sido dado a esclavos o inmigrantes que llegaron a otras partes del mundo, continuando el legado de su ascendencia.

Distribución del Apellido "Pango"

El apellido "Pango" se encuentra más comúnmente en Angola, con una incidencia de 1972 personas que llevan este apellido. Le siguen Filipinas (1.043), la República Democrática del Congo (930) y Gabón (859). El apellido "Pango" tiene una presencia significativa en estos países, reflejando sus orígenes africanos.

Otros países

Aparte de su prevalencia en los países africanos, el apellido "Pango" también está presente en Indonesia (547), Sudáfrica (490), Papúa Nueva Guinea (476) y Tanzania (427). Estos países tienen un número menor pero notable de personas con el apellido "Pango", lo que indica su expansión a diferentes regiones del mundo.

Impacto y Reconocimiento

A pesar de su incidencia relativamente baja en algunos países, el apellido "Pango" tiene un significado cultural e histórico para quienes lo llevan. Sirve como un recordatorio de su herencia africana y linaje familiar, conectándolos con sus raíces e identidad.

Migración y diáspora

Como ocurre con muchos apellidos de origen africano, el apellido "Pango" probablemente se ha extendido a través de la migración y la diáspora, a medida que personas y familias se mudan a diferentes países por diversas razones. Este proceso ha contribuido a la diversidad y distribución del apellido "Pango" en todo el mundo.

Contexto moderno

En el contexto moderno, el apellido "Pango" continúa transmitiéndose de generación en generación, llevando consigo las historias y tradiciones del pasado. Es un símbolo de resiliencia y patrimonio cultural para quienes llevan con orgullo el nombre.

Reconocimiento Mundial

Con presencia en países como Estados Unidos, Canadá y países europeos, el apellido "Pango" sirve como representación de la diáspora africana y la interconexión de diversas culturas. Refleja la historia y las experiencias compartidas de personas de diferentes orígenes.

Conclusión

En conclusión, el apellido "Pango" es un nombre significativo y significativo que encarna el espíritu de la herencia y la identidad africanas. Tiene una amplia distribución en varios países, sirviendo como vínculo entre las generaciones pasadas y los descendientes actuales. El legado del apellido "Pango" perdura a través de las historias y experiencias de quienes lo portan, preservando un pedazo de historia para que las generaciones futuras lo recuerden y atesoren.

El apellido Pango en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Pango, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Pango es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Pango

Ver mapa del apellido Pango

La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen un mayor número de Pango en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Pango, para tener así los datos precisos de todos los Pango que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Pango, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Pango. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Pango es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Pango del mundo

  1. Angola Angola (1972)
  2. Filipinas Filipinas (1043)
  3. República democrática del Congo República democrática del Congo (930)
  4. Gabón Gabón (859)
  5. Indonesia Indonesia (547)
  6. Sudáfrica Sudáfrica (490)
  7. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (476)
  8. Tanzania Tanzania (427)
  9. India India (264)
  10. Arabia Saudí Arabia Saudí (159)
  11. Zimbabue Zimbabue (110)
  12. Costa de Marfil Costa de Marfil (108)
  13. Albania Albania (99)
  14. Camerún Camerún (81)
  15. Perú Perú (64)
  16. Congo Congo (61)
  17. Nigeria Nigeria (50)
  18. Estados Unidos Estados Unidos (31)
  19. Zambia Zambia (29)
  20. Islas Salomon Islas Salomon (24)
  21. Chile Chile (23)
  22. Pakistán Pakistán (18)
  23. Níger Níger (15)
  24. Uganda Uganda (14)
  25. Bélgica Bélgica (12)
  26. Tailandia Tailandia (10)
  27. Malasia Malasia (10)
  28. Grecia Grecia (5)
  29. Kenia Kenia (5)
  30. Canadá Canadá (4)
  31. Rusia Rusia (3)
  32. Francia Francia (3)
  33. Inglaterra Inglaterra (3)
  34. China China (2)
  35. Alemania Alemania (2)
  36. Italia Italia (2)
  37. Qatar Qatar (1)
  38. Australia Australia (1)
  39. Singapur Singapur (1)
  40. Timor Oriental Timor Oriental (1)
  41. Túnez Túnez (1)
  42. Liberia Liberia (1)
  43. Macedonia Macedonia (1)
  44. Países Bajos Países Bajos (1)
  45. Noruega Noruega (1)