Apellido Panin

Comprensión del apellido Panin

El apellido 'Panin' tiene una historia intrigante y una presencia generalizada en varios países. Originario principalmente de Rusia, Panin es un apellido relativamente común, con una tasa de incidencia impresionante en varios países. En este artículo, exploraremos la etimología del apellido, su distribución geográfica, significado cultural y personalidades notables que llevan este apellido.

Etimología del apellido Panin

Se cree que el apellido Panin deriva de la palabra rusa "пан" (pan), que se traduce como "señor" o "noble". En las culturas eslavas, los apellidos a menudo derivaban de ocupaciones, títulos o características personales, y Panin probablemente refleja un título de nobleza o respeto. También es posible que se relacione con el diminutivo del nombre 'Pavel', que equivale a 'Paul' en inglés. Este aspecto de su origen puede sugerir una conexión familiar con individuos llamados Pavel, que ocupaban una posición destacada en la comunidad.

Distribución geográfica

El apellido Panin se encuentra en varios países del mundo, cada uno con una tasa de incidencia única. Las siguientes secciones proporcionan una visión general de la distribución del apellido por país, junto con la incidencia reportada:

Rusia

En Rusia, el apellido Panin es el más frecuente, con una incidencia de 26.443. Esta alta frecuencia ilustra un fuerte significado cultural y raíces históricas dentro de la sociedad rusa. Muchas familias que llevan este apellido tienen una rica herencia y, a menudo, su linaje se remonta a clases nobles.

Ucrania

Ucrania tiene una presencia destacada del apellido Panin, con una incidencia de 1.967. Las conexiones culturales e históricas entre Rusia y Ucrania, combinadas con lazos lingüísticos compartidos, contribuyen a que el apellido sea común en esta región.

Uzbekistán

En Uzbekistán, el apellido Panin tiene una incidencia de 1.324. Los movimientos históricos de poblaciones rusas hacia Asia Central durante la era soviética pueden haber influido en la difusión de este apellido en la región.

Turkmenistán

Con una incidencia de 716, Turkmenistán también presenta el apellido Panin. El entrelazamiento de culturas y demografía en la región ha llevado a su adopción por parte de las poblaciones locales.

Kazajstán

El apellido se encuentra entre 608 personas en Kazajstán, lo que enfatiza aún más su alcance en los antiguos estados soviéticos.

Tailandia

Curiosamente, el apellido Panin tiene presencia en Tailandia, con 559 incidencias. Esto a menudo puede atribuirse a los patrones migratorios y a la diáspora global de personas con este nombre.

Bielorrusia

En Bielorrusia, 506 personas comparten el apellido Panin, lo que demuestra su expansión por toda Europa del Este. La región tiene una relación histórica compleja tanto con Rusia como con Ucrania.

Italia y otros países

Además, el apellido Panin se puede encontrar en Italia con una incidencia de 251, Brasil con 191 y Filipinas con 146. Estas cifras demuestran el alcance global del apellido, impulsado por factores como la migración, la colonización y la influencia de la diáspora rusa.

Incidencia del Apellido en Varios Países

A continuación se muestra una descripción detallada de la incidencia del apellido Panin en varios países junto con sus respectivos números:

  • Rusia: 26.443
  • Ucrania: 1.967
  • Uzbekistán: 1.324
  • Turkmenistán: 716
  • Kazajstán: 608
  • Tailandia: 559
  • Bielorrusia: 506
  • Italia: 251
  • Brasil: 191
  • Filipinas: 146
  • Serbia: 144
  • Rumania: 138
  • Estados Unidos: 94
  • Francia: 75
  • Kirguistán: 59
  • Estonia: 50
  • Moldavia: 41
  • Azerbaiyán: 39
  • Indonesia: 39
  • Canadá: 33
  • Alemania: 28
  • Polonia: 26
  • Bulgaria: 22
  • Moldavia-Transnistria: 20
  • Malasia: 19
  • Argentina: 13
  • Armenia: 10
  • Tayikistán: 9
  • Inglaterra (Reino Unido): 8
  • Georgia: 8
  • Suecia: 7
  • España: 7
  • Chile: 6
  • Egipto: 4
  • Ghana: 4
  • Lituania: 3
  • India: 3
  • Austria: 2
  • Australia: 2
  • Noruega: 2
  • Jordania: 1
  • Kenia: 1
  • Letonia: 1
  • Países Bajos: 1
  • Benín: 1
  • Costa de Marfil: 1
  • Camerún: 1
  • Argelia: 1
  • Turquía: 1
  • Tanzania: 1
  • Finlandia: 1
  • Irlanda: 1
  • Irán: 1

Importancia cultural de Panin

El apellido Panin tiene un significado cultural queva más allá de las meras estadísticas. En la historia de Rusia, la familia Panin es conocida por sus contribuciones en diversos campos, incluido el servicio militar, la política y las artes. Una figura notable es el príncipe Grigory Panin, un destacado estadista y diplomático del siglo XVIII que desempeñó un papel crucial durante el reinado de la emperatriz Catalina la Grande. Sus esfuerzos en diplomacia exterior y estrategia militar han dejado un legado duradero que resuena con la importancia histórica del apellido.

Personalidades notables con el apellido Panin

A lo largo de la historia, varias personas con el apellido Panin han hecho contribuciones significativas a la sociedad rusa y más allá. Aquí hay algunas personalidades notables:

Príncipe Grigory Panin

Como se mencionó anteriormente, el príncipe Grigory Panin fue un diplomático clave y asesor de la emperatriz Catalina la Grande. Jugó un papel decisivo en la configuración de la política exterior de Rusia, particularmente en lo que respecta a las relaciones con Suecia y el Imperio Otomano. Su delicadeza diplomática y sus conocimientos estratégicos lo convirtieron en una figura clave en el gobierno ruso en el siglo XVIII.

Andréi Panin

Otro individuo notable es Andrey Panin, un actor y director ruso conocido por su trabajo en cine y televisión. Sus actuaciones obtuvieron elogios de la crítica y mostraron la profundidad del talento asociado con el apellido Panin en la industria del arte y el entretenimiento.

Yákov Panin

En los círculos académicos, Yakov Panin es reconocido como un matemático cuyas investigaciones contribuyeron significativamente a los campos de la teoría de números y la lógica matemática. Su obra refleja el legado intelectual que el apellido Panin lleva en el mundo académico.

El apellido Panin en el contexto moderno

En la sociedad contemporánea, las personas con el apellido Panin se han extendido a diversas profesiones, lo que refleja la naturaleza globalizada de nuestro mundo. Desde los negocios hasta los deportes, el apellido Panin está representado en diferentes campos y sus portadores continúan contribuyendo a sus comunidades y a la sociedad en general.

Conclusión

El apellido Panin abarca un tapiz de historia, cultura e historias individuales. Sus orígenes están impregnados de nobleza, mientras que su manifestación actual refleja tanto tradición como modernidad. Comprender este apellido proporciona una idea de la interconexión de la identidad cultural, la historia y el legado familiar. Ya sea en Rusia o en el extranjero, quienes llevan el apellido Panin encarnan la riqueza de su herencia, lo que lo convierte en un apellido que vale la pena explorar y honrar.

El apellido Panin en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Panin, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Panin es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Panin

Ver mapa del apellido Panin

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de Panin en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Panin, para obtener así la información precisa de todos los Panin que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Panin, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Panin. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Panin es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Panin del mundo

  1. Rusia Rusia (26443)
  2. Ucrania Ucrania (1967)
  3. Uzbekistán Uzbekistán (1324)
  4. Turkmenistán Turkmenistán (716)
  5. Kazajstán Kazajstán (608)
  6. Tailandia Tailandia (559)
  7. Bielorrusia Bielorrusia (506)
  8. Italia Italia (251)
  9. Brasil Brasil (191)
  10. Filipinas Filipinas (146)
  11. Serbia Serbia (144)
  12. Rumania Rumania (138)
  13. Estados Unidos Estados Unidos (94)
  14. Francia Francia (75)
  15. Kirguizistán Kirguizistán (59)
  16. Estonia Estonia (50)
  17. Moldavia Moldavia (41)
  18. Azerbaiján Azerbaiján (39)
  19. Indonesia Indonesia (39)
  20. Canadá Canadá (33)
  21. Alemania Alemania (28)
  22. Polonia Polonia (26)
  23. Bulgaria Bulgaria (22)
  24. Transnistria Transnistria (20)
  25. Malasia Malasia (19)
  26. Argentina Argentina (13)
  27. Armenia Armenia (10)
  28. Tayikistán Tayikistán (9)
  29. Inglaterra Inglaterra (8)
  30. Georgia Georgia (8)
  31. Suecia Suecia (7)
  32. España España (7)
  33. Chile Chile (6)
  34. Egipto Egipto (4)
  35. Ghana Ghana (4)
  36. Lituania Lituania (3)
  37. India India (3)
  38. Austria Austria (2)
  39. Australia Australia (2)
  40. Noruega Noruega (2)
  41. Jordania Jordania (1)
  42. Kenia Kenia (1)
  43. Letonia Letonia (1)
  44. Países Bajos Países Bajos (1)
  45. Benin Benin (1)
  46. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  47. Camerún Camerún (1)
  48. Argelia Argelia (1)
  49. Turquía Turquía (1)
  50. Tanzania Tanzania (1)
  51. Finlandia Finlandia (1)
  52. Irlanda Irlanda (1)
  53. Irán Irán (1)