Apellido Papail

Introducción

El apellido 'Papail' es un apellido fascinante con una rica historia y una distribución diversa. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido, su significado, variaciones y prevalencia en diferentes países del mundo. Al final de este artículo, tendrá una comprensión más profunda del apellido 'Papail' y su importancia en el ámbito de los apellidos.

Orígenes y significado

El apellido 'Papail' tiene su origen en Francia, donde se encuentra más comúnmente. El significado del apellido no está bien documentado, pero se cree que tiene raíces en el idioma francés. Una teoría sugiere que 'Papail' podría ser una variante del apellido 'Pascal', que significa 'Pascua' en francés. Otra teoría es que 'Papail' podría derivarse de una palabra o nombre de un lugar francés.

Variaciones

Como muchos apellidos, 'Papail' tiene varias variaciones y grafías en diferentes regiones. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen 'Papaille' y 'Papailh'. Estas variaciones pueden haberse originado en diferentes dialectos o interpretaciones fonéticas del apellido original.

Distribución

El apellido 'Papail' es más frecuente en Francia, donde tiene una incidencia de 286. También se encuentra en Cataluña (20), Argentina (17), Inglaterra (3), Alemania (2), Marruecos (1 ), y Uruguay (1). Esta distribución indica que el apellido se ha extendido a diferentes partes del mundo, probablemente a través de la migración y los intercambios culturales.

En Francia

En Francia, 'Papail' es un apellido relativamente común, con una alta incidencia de 286. Se encuentra en varias regiones del país, desde las regiones del norte hasta las provincias del sur. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación dentro de las familias francesas, lo que ha contribuido a su prevalencia en el país.

En Cataluña

En Cataluña, 'Papail' tiene una incidencia menor de 20 en comparación con Francia. El apellido es menos común en esta región, pero todavía tiene presencia entre las familias catalanas. Los orígenes de 'Papail' en Cataluña pueden estar vinculados a conexiones históricas entre Francia y España, así como a patrones migratorios dentro de la región.

En Argentina

En Argentina, 'Papail' tiene una incidencia de 17, lo que indica que no es tan común como en Francia. La presencia del apellido en Argentina sugiere que los inmigrantes franceses pudieron haberse asentado en el país en el pasado, trayendo consigo su apellido. 'Papail' puede haberse integrado a la sociedad argentina a través de matrimonios mixtos y asimilación cultural.

En Inglaterra

En Inglaterra, 'Papail' tiene una incidencia baja de 3, lo que lo convierte en uno de los países menos comunes para el apellido. La presencia de 'Papail' en Inglaterra puede atribuirse a migraciones individuales o vínculos históricos entre Francia e Inglaterra. Es posible que el apellido haya sido introducido en Inglaterra a través de inmigrantes o viajeros franceses.

En Alemania

En Alemania, 'Papail' tiene una incidencia aún menor de 2, lo que indica que es un apellido raro en el país. Los orígenes del 'Papail' en Alemania no están claros, pero es posible que haya sido introducido a través de la influencia o la migración francesa. La presencia del apellido en Alemania muestra la diversidad de apellidos dentro del país.

En Marruecos

En Marruecos, 'Papail' tiene una incidencia mínima de 1, lo que sugiere que es un apellido raro en el país. La presencia de 'Papail' en Marruecos puede ser el resultado de conexiones históricas entre Francia y Marruecos, así como de patrones migratorios individuales. Es posible que el apellido se haya integrado en la sociedad marroquí a través de intercambios culturales.

En Uruguay

En Uruguay, 'Papail' también tiene una incidencia mínima de 1, lo que lo convierte en un apellido poco común en el país. La presencia de 'Papail' en Uruguay puede estar relacionada con la inmigración francesa o influencias culturales de países vecinos. La prevalencia del apellido en Uruguay refleja los diversos orígenes de los apellidos dentro del país.

Conclusión

A través de esta exploración del apellido 'Papail', hemos obtenido información sobre sus orígenes, significado, variaciones y distribución en diferentes países. La prevalencia de 'Papail' en Francia, Cataluña, Argentina, Inglaterra, Alemania, Marruecos y Uruguay resalta el alcance global de este apellido y su importancia cultural. Al profundizar en la historia y distribución de 'Papail', hemos descubierto un retrato matizado de un apellido que ha atravesado fronteras y generaciones.

El apellido Papail en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Papail, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Papail es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Papail

Ver mapa del apellido Papail

La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Papail en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Papail, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Papail que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Papail, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Papail. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Papail es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Papail del mundo

  1. Francia Francia (286)
  2. Canadá Canadá (20)
  3. Argentina Argentina (17)
  4. Inglaterra Inglaterra (3)
  5. Alemania Alemania (2)
  6. Marruecos Marruecos (1)
  7. Uruguay Uruguay (1)