Apellido Perez-albela

El apellido Pérez-Albela tiene una rica historia y una amplia presencia en varios países del mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes del apellido, su significado, distribución y trascendencia cultural en diferentes regiones.

Orígenes y significado

El apellido Pérez-Albela es una combinación de dos apellidos, 'Pérez' y 'Albela'. El apellido Pérez es de origen español y se deriva del nombre de pila Pedro, que significa "roca" o "piedra". Es un apellido común en los países de habla hispana y tiene sus raíces en la época medieval. El apellido Albela, por otro lado, tiene orígenes españoles y portugueses y se deriva de la palabra "alba", que significa "blanco". Se cree que se originó como un apodo para alguien de piel clara o pálida.

Orígenes de la combinación Pérez-Albela

La combinación de Pérez y Albela probablemente se produjo mediante matrimonio o la fusión de dos líneas familiares. Es común que los apellidos evolucionen de esta manera, a medida que las familias se casan o se fusionan a lo largo de las generaciones. El apellido Pérez-Albela puede haberse originado en España o Portugal y haberse extendido a otros países a través de la migración y la colonización.

Distribución

El apellido Pérez-Albela se encuentra más comúnmente en los Estados Unidos, con una tasa de incidencia de 7. Esto indica que hay un número significativo de personas con este apellido en los Estados Unidos. El apellido también tiene fuerte presencia en Perú y Chile, con tasas de incidencia de 6 y 1 respectivamente. En Suiza y Brasil, el apellido tiene una tasa de incidencia más baja, de 2 y 1 respectivamente. Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene orígenes españoles y portugueses, con una presencia notable en países con conexiones históricas con estas regiones.

Presencia en Estados Unidos

La alta tasa de incidencia del apellido Pérez-Albela en los Estados Unidos indica una fuerte presencia de personas con ascendencia española o hispana. Es posible que el apellido haya sido traído a los EE. UU. a través de la inmigración desde España o América Latina. Es común que los apellidos conserven sus raíces culturales incluso cuando se trasplantan a un nuevo país, lo que refleja la naturaleza diversa de la sociedad estadounidense.

Presencia en Sudamérica

En Perú y Chile, el apellido Pérez-Albela también prevalece, lo que indica una presencia significativa de personas con ascendencia española. Estos países tienen una fuerte conexión cultural con España, lo que puede explicar la popularidad de apellidos españoles como Pérez-Albela. Es posible que el apellido haya sido introducido en estos países mediante colonización o migración desde la Península Ibérica.

Presencia en Europa

La baja tasa de incidencia del apellido Perez-Albela en Suiza y Brasil sugiere una menor presencia de personas con este apellido en estos países. Sin embargo, la presencia del apellido en Europa indica que se ha extendido más allá de sus orígenes españoles y portugueses. El diverso panorama cultural de Europa puede haber contribuido a la difusión del apellido Pérez-Albela a través de las fronteras.

Importancia cultural

El apellido Pérez-Albela tiene un significado cultural para las personas y familias que lo llevan. Los apellidos suelen servir como marcadores de identidad, conectando a las personas con su herencia familiar y cultural. La combinación de Pérez y Albela refleja una fusión de influencias españolas y portuguesas, destacando los diversos orígenes de quienes tienen este apellido.

Herencia familiar

Para las personas con el apellido Pérez-Albela, su herencia familiar puede tener especial importancia. El apellido puede transmitirse de generación en generación, vinculando a las personas con sus antepasados ​​y sus raíces culturales. Las historias y tradiciones familiares pueden estar ligadas al apellido, preservando un sentido de continuidad y pertenencia.

Patrimonio Cultural

El apellido Pérez-Albela representa una mezcla de herencia cultural española y portuguesa. Las personas con este apellido pueden identificarse con las tradiciones, el idioma y las costumbres de estos países, incluso si están a varias generaciones de sus antepasados. El apellido sirve como vínculo tangible con una identidad cultural más amplia.

Identidad y pertenencia

Apellidos como Pérez-Albela desempeñan un papel en la configuración de la identidad individual y el sentido de pertenencia. Conectan a las personas con su pasado familiar y su herencia cultural, consolidándolos en una comunidad más amplia. Para aquellos con el apellido Pérez-Albela, su identidad puede estar entrelazada con la rica historia y tradiciones asociadas con su nombre.

En conclusión, el apellido Pérez-Albela es un testimonio de los diversos orígenes y riqueza cultural de los apellidos. Su combinación de elementos españoles y portugueses refleja el complejo tapiz de identidad y herencia que encarnan los apellidos. Al explorar los orígenes, la distribución y el significado cultural de laApellido Pérez-Albela, obtenemos información sobre las diversas formas en que los apellidos dan forma a las identidades individuales y colectivas.

El apellido Perez-albela en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Perez-albela, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Perez-albela es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Perez-albela

Ver mapa del apellido Perez-albela

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Perez-albela en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Perez-albela, para obtener de este modo la información precisa de todos los Perez-albela que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Perez-albela, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Perez-albela. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Perez-albela es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Perez-albela del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (7)
  2. Perú Perú (6)
  3. Suiza Suiza (2)
  4. Brasil Brasil (1)
  5. Chile Chile (1)