Apellido Perez-rasilla

Pérez-Rasilla: Una inmersión profunda en el apellido

Cuando se trata de apellidos, uno de los aspectos más fascinantes es rastrear sus orígenes y comprender el significado cultural e histórico detrás de ellos. En este artículo, analizaremos más de cerca el apellido Pérez-Rasilla, explorando sus raíces, variaciones y prevalencia en diferentes países.

Orígenes y significado

El apellido Pérez-Rasilla es de origen español y es una combinación de dos apellidos distintos: Pérez y Rasilla. El nombre Pérez se deriva del nombre de pila Pero, que es una forma española de Peter. Pedro, a su vez, es un nombre de origen griego, que significa "roca" o "piedra". El apellido Pérez es bastante común en los países de habla hispana y tiene variaciones como Peres y Pérez-Rasilla.

La segunda parte del apellido, Rasilla, tiene raíces en la región española de Cantabria. Rasilla es un apellido toponímico, derivado del nombre de una ciudad o pueblo, lo que indica que el portador original del apellido puede haber provenido de un lugar llamado Rasilla. La combinación de Pérez y Rasilla probablemente se produjo a través del matrimonio o la consolidación de apellidos.

Variaciones y ortografía

Como muchos apellidos, Pérez-Rasilla tiene variaciones en la ortografía y la pronunciación. En algunas regiones, el apellido puede abreviarse a Pérez o Rasilla, según las tradiciones familiares o las preferencias personales. Otras variaciones incluyen Peres-Rasilla o Pérez y Rasilla, que reflejan diferentes formas en las que se pueden combinar los dos apellidos originales.

Es importante tener en cuenta que pueden ocurrir variaciones en la ortografía y la pronunciación no solo dentro del mismo país sino también en diferentes regiones y países donde el apellido está presente. Esta diversidad se suma a la riqueza y complejidad de los apellidos y refleja la naturaleza en constante evolución del idioma y la cultura.

Prevalencia y Distribución

Según datos de España, el apellido Pérez-Rasilla tiene una tasa de incidencia de 30, lo que indica que es un apellido relativamente común en el país. La prevalencia del apellido puede variar entre las diferentes regiones de España, con mayores concentraciones en áreas donde la familia del portador original puede haber sido prominente o influyente.

En México, el apellido Pérez-Rasilla tiene una tasa de incidencia mucho más baja de 1, lo que sugiere que es un apellido más raro en el país. Esta disparidad en la prevalencia entre España y México puede deberse a patrones históricos de migración, tamaño de la familia u otros factores que influyen en la distribución de apellidos en diferentes regiones.

En general, el apellido Pérez-Rasilla tiene presencia tanto en España como en México, lo que indica una conexión entre los dos países a través de ascendencia compartida o vínculos históricos. La prevalencia y distribución del apellido resaltan la naturaleza diversa e interconectada de los apellidos y las formas en que reflejan las complejidades de la historia humana y la migración.

Importancia histórica

Rastrear el significado histórico del apellido Pérez-Rasilla puede proporcionar información sobre los contextos sociales, culturales y políticos en los que se originó y desarrolló el apellido. Comprender los antecedentes históricos de los apellidos puede arrojar luz sobre las historias familiares, la investigación genealógica y los patrones más amplios de migración y asentamiento que han dado forma a las sociedades a lo largo del tiempo.

La investigación sobre las raíces históricas del apellido Pérez-Rasilla puede descubrir conexiones con figuras, eventos o regiones notables que han influido en el desarrollo y la difusión del apellido. Al profundizar en archivos, documentos y otras fuentes, los investigadores pueden reconstruir la historia del apellido y su importancia en el entramado más amplio de la historia humana.

Conclusión

En conclusión, el apellido Pérez-Rasilla es una combinación única e intrigante de dos apellidos distintos. Sus orígenes en España y México, así como sus variaciones en ortografía y prevalencia, reflejan la rica diversidad de apellidos y su significado en diferentes culturas. Al explorar los orígenes, significados y distribución del apellido, podemos obtener una comprensión más profunda de las complejidades de la historia humana y las formas en que los apellidos nos conectan con nuestro pasado.

El apellido Perez-rasilla en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Perez-rasilla, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Perez-rasilla es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Perez-rasilla

Ver mapa del apellido Perez-rasilla

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Perez-rasilla en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Perez-rasilla, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Perez-rasilla que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Perez-rasilla, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Perez-rasilla. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Perez-rasilla es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Perez-rasilla del mundo

  1. España España (30)
  2. México México (1)