El apellido 'Piorno' es un apellido relativamente poco común que se remonta a varios países del mundo. Con los datos disponibles, resulta interesante analizar la distribución e incidencia del apellido Piorno en diferentes países. Al explorar los orígenes y variaciones del apellido, podemos comprender mejor su significado y contexto histórico.
El apellido 'Piorno' tiene su origen en España, donde se encuentra con mayor frecuencia. Se deriva de la palabra española para "escoba", que es un tipo de arbusto que crece en la región mediterránea. El apellido probablemente se originó como un apodo para alguien que vivía cerca de un arbusto de piorno o trabajaba con madera de piorno.
Desde España, el apellido Piorno se ha extendido a otros países, entre ellos Argentina, Brasil, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Dinamarca, Inglaterra y Venezuela. Si bien el apellido puede tener diferentes variaciones y significados en estos países, sus raíces españolas siguen siendo evidentes.
En España, el apellido Piorno es el más frecuente, con una incidencia de 346. Se encuentra más comúnmente en regiones con una fuerte herencia española, como Andalucía, Castilla y León y Cataluña. El apellido puede tener variaciones en la ortografía o pronunciación, dependiendo de la región.
En Argentina, el apellido Piorno tiene una incidencia de 407, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. El apellido probablemente llegó a Argentina durante el período colonial cuando los colonos españoles emigraron a la región. Hoy en día se encuentra en varias provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
En Brasil, el apellido Piorno tiene una incidencia menor de 56 pero aún tiene presencia en el país. El apellido probablemente llegó a Brasil durante el período colonial portugués, cuando inmigrantes de España y Portugal se establecieron en la región. Hoy en día, se puede encontrar en varios estados, incluidos São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais.
En Estados Unidos, el apellido Piorno tiene una incidencia de 20, lo que indica una presencia menor en comparación con otros países. El apellido probablemente llegó a Estados Unidos a través de inmigrantes españoles o descendientes de colonos españoles. Hoy en día, se puede encontrar en estados con una importante población hispana, como California, Texas y Florida.
En Cuba, el apellido Piorno tiene una baja incidencia de 9, lo que indica una menor presencia en el país. El apellido probablemente llegó a Cuba durante el período colonial, cuando los colonos españoles establecieron plantaciones y asentamientos en la isla. Hoy en día se puede encontrar en varias provincias, entre ellas La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas.
En Colombia el apellido Piorno tiene una incidencia de 2, lo que indica una presencia mínima en el país. El apellido probablemente llegó a Colombia a través de colonialistas españoles o inmigrantes durante el período colonial. Hoy en día se puede encontrar en varias regiones, entre ellas Bogotá, Medellín y Cali.
En Dinamarca, el apellido Piorno tiene una incidencia de 1, lo que indica una presencia poco común en el país. El apellido probablemente llegó a Dinamarca a través de inmigrantes españoles o latinoamericanos o descendientes de colonos españoles. Hoy en día, se puede encontrar en ciudades como Copenhague y Århus.
En Inglaterra, específicamente en la región de Inglaterra, el apellido Piorno tiene una incidencia de 1. El apellido probablemente llegó a Inglaterra a través de inmigrantes españoles o latinoamericanos o descendientes de colonos españoles. Hoy en día, se puede encontrar en ciudades como Londres, Manchester y Birmingham.
En Venezuela, el apellido Piorno tiene una incidencia de 1, lo que indica una presencia poco común en el país. El apellido probablemente llegó a Venezuela a través de colonialistas españoles o inmigrantes durante el período colonial. Hoy en día se puede encontrar en ciudades como Caracas, Maracaibo y Valencia.
El apellido 'Piorno' tiene una rica historia y una distribución diversa en varios países del mundo. Con origen en España, el apellido se ha extendido a países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Cuba, donde tiene diferentes variaciones y significados. Al explorar la incidencia y prevalencia del apellido Piorno, podemos comprender mejor su importancia e impacto cultural.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Piorno, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas con el apellido Piorno es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de Piorno en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Piorno, para tener así los datos precisos de todos los Piorno que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Piorno, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Piorno. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Piorno es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.