Se dice que el apellido 'Pisar' se originó en la India, con la mayor incidencia de 1147 ocurrencias en ese país. Se cree que el nombre pudo derivar de una ocupación u oficio, posiblemente relacionado con la carpintería o el trabajo de la madera.
Con el tiempo, el apellido 'Pisar' se extendió por varios países del mundo. En Ucrania, la incidencia del apellido es 703, lo que lo hace bastante común en esa región. En Rusia, hay 553 apariciones del apellido, lo que indica su popularidad también en ese país.
En Bielorrusia, 'Pisar' es menos común con sólo 89 incidencias del apellido. De manera similar, en Eslovenia y Estados Unidos, el apellido se encuentra con 87 y 69 apariciones respectivamente.
En Serbia, Rumanía, Austria y Eslovaquia, el apellido 'Pisar' está presente, aunque en menor medida en comparación con otros países. La incidencia en estos países oscila entre 30 y 24 casos.
Otros países donde 'Pisar' es menos común incluyen Moldavia, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán, Alemania y Argentina. El apellido está presente en estas regiones con sólo unas pocas apariciones.
Algunos países tienen sólo unos pocos casos del apellido 'Pisar'. Esto incluye a Croacia, Irán, Azerbaiyán, Brasil, República Checa, Francia, Kirguistán y otros. En estas regiones, el apellido es raro y no tan extendido como en otros países.
También hay apariciones únicas de 'Pisar' en países como Macedonia (MD-TR), Montenegro, Malasia, Pakistán, Polonia, Turquía, Canadá, Suiza, China, Dinamarca y Escocia. Estos casos son únicos y pueden rastrearse hasta migraciones o eventos históricos específicos.
El apellido 'Pisar' tiene un significado histórico en las regiones donde se encuentra. En algunos países, puede estar asociado con una familia o linaje particular que jugó un papel importante en los eventos o la política local. Estudiar la distribución y la incidencia del apellido puede proporcionar información valiosa sobre los patrones migratorios y los intercambios culturales a lo largo de la historia.
En general, el apellido 'Pisar' tiene una historia rica y diversa, con conexiones a varias regiones del mundo. Comprender los orígenes y la difusión de este apellido puede arrojar luz sobre las complejidades de la migración humana y la interconexión de diferentes culturas.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Pisar, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Pisar es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Pisar en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Pisar, para obtener así la información precisa de todos los Pisar que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Pisar, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Pisar. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Pisar es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.