El apellido Pulmano es un apellido único y raro que se remonta a varios países diferentes del mundo. Se cree que se originó en Filipinas, donde se encuentra más comúnmente el apellido. Sin embargo, también hay casos del apellido Pulmano en los Estados Unidos, Singapur, Micronesia, Australia, Canadá, Arabia Saudita, Países Bajos y Tailandia.
En Filipinas, el apellido Pulmano tiene una tasa de incidencia relativamente alta en comparación con otros países. Con una incidencia reportada de 1615, está claro que el apellido Pulmano prevalece bastante en la cultura filipina. Los orígenes exactos del apellido en Filipinas no están bien documentados, pero se cree que se originó en la región de Visayas o Mindanao.
Un posible origen del apellido Pulmano en Filipinas es del idioma español. El apellido puede haberse derivado de la palabra española "pulmón", que significa pulmón. Esto podría sugerir que el portador original del apellido era un médico o alguien con una enfermedad relacionada con los pulmones.
Con una tasa de incidencia de 194 en los Estados Unidos, el apellido Pulmano es mucho menos común en comparación con Filipinas. Esto sugiere que el apellido pudo haber sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes filipinos o mediante matrimonios mixtos con familias filipinas.
La presencia del apellido Pulmano en los Estados Unidos también puede ser el resultado de la influencia colonial estadounidense en Filipinas. Durante el período de la colonización americana, muchos filipinos emigraron a Estados Unidos, trayendo consigo sus apellidos.
En Singapur, el apellido Pulmano tiene una tasa de incidencia de 26. Esto sugiere que hay una presencia pequeña pero notable de personas con el apellido Pulmano en la sociedad de Singapur. Los orígenes del apellido en Singapur no están bien documentados, pero es posible que haya sido traído al país por inmigrantes filipinos o mediante matrimonios mixtos.
Con una tasa de incidencia de 24 en Micronesia, el apellido Pulmano es relativamente raro en esta región. Es probable que la presencia del apellido en Micronesia se deba a la migración filipina a la región por trabajo u otros fines. Los orígenes exactos del apellido Pulmano en Micronesia no están bien documentados.
El apellido Pulmano también tiene una pequeña presencia en países como Australia, Canadá, Arabia Saudita, Países Bajos y Tailandia. Con tasas de incidencia que van del 1 al 8, el apellido Pulmano es relativamente raro en estos países en comparación con Filipinas.
Es posible que la presencia del apellido Pulmano en estos países sea el resultado de la migración filipina o de matrimonios mixtos con familias filipinas. Los orígenes exactos del apellido en estos países no están bien documentados, pero está claro que el apellido Pulmano tiene presencia global.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Pulmano, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Pulmano es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Pulmano en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Pulmano, para tener así los datos precisos de todos los Pulmano que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Pulmano, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Pulmano. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Pulmano es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.