Apellido Puskás

Los orígenes del apellido Puskás

El apellido Puskás es de origen húngaro, derivado de la palabra húngara "puszka", que significa "mosquete". Se cree que el apellido era originalmente un apodo dado a alguien que era hábil en el manejo de mosquetes o armas de fuego. El apellido Puskás es bastante común en Hungría, con un total de 7.534 incidencias registradas en el país.

La difusión del apellido Puskás en Europa

Aparte de Hungría, el apellido Puskás también se puede encontrar en otros países europeos, aunque en menor número. En Rumanía hay 322 casos de apellido, mientras que en Eslovaquia hay 71 casos. La República Checa, Suecia, Suiza y Estados Unidos tienen cada uno 8, 8, 3 y 3 incidencias del apellido Puskás, respectivamente. Alemania y Dinamarca tienen 2 incidencias del apellido, mientras que España, Inglaterra, Austria, Irlanda e Italia tienen cada uno 2, 2, 1, 1 y 1 incidencia registrada.

El apellido Puskás en Hungría

En Hungría, el apellido Puskás es uno de los apellidos más comunes, con un total de 7.534 incidencias registradas en el país. Los orígenes del apellido se remontan a la palabra húngara "puszka", que significa "mosquete". Se cree que el apellido era originalmente un apodo dado a personas hábiles en el manejo de mosquetes o armas de fuego. El apellido Puskás tiene una larga historia en Hungría y está asociado con personas conocidas por su puntería y destreza militar.

El apellido Puskás en Rumania

En Rumanía, el apellido Puskás es menos común en comparación con Hungría, con sólo 322 incidencias registradas en el país. A pesar de su menor prevalencia, el apellido Puskás todavía tiene importancia para quienes lo llevan. Los miembros de la familia rumana Puskás pueden tener ascendencia húngara o una conexión con personas con raíces húngaras, dada la historia compartida entre Hungría y Rumania.

El apellido Puskás en Eslovaquia

El apellido Puskás también se encuentra en Eslovaquia, con 71 incidencias registradas en el país. Si bien no es tan frecuente como en Hungría, la presencia del apellido Puskás en Eslovaquia resalta los vínculos históricos entre las dos naciones. Las personas con el apellido Puskás en Eslovaquia pueden tener antepasados ​​que emigraron de Hungría o mantuvieron vínculos culturales con la comunidad húngara.

El apellido Puskás en otros países europeos

Además de Hungría, Rumanía y Eslovaquia, el apellido Puskás también se puede encontrar en otros países europeos, aunque en menor número. La República Checa, Suecia, Suiza y Estados Unidos tienen cada uno 8, 8, 3 y 3 incidencias del apellido Puskás, respectivamente. La presencia del apellido Puskás en estos países puede atribuirse a patrones migratorios, conexiones históricas o historias familiares individuales.

El apellido Puskás también ha llegado a Alemania y Dinamarca, con 2 incidencias del nombre registradas en cada país. En España, Inglaterra, Austria, Irlanda e Italia se producen 2, 2, 1, 1 y 1 incidencia del apellido Puskás, respectivamente. Si bien no es tan común como en Hungría, la presencia del apellido Puskás en estos países europeos indica la dispersión del apellido más allá de sus orígenes húngaros.

El apellido Puskás en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Puskás, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Puskás es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Puskás

Ver mapa del apellido Puskás

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Puskás en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Puskás, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Puskás que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Puskás, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Puskás. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Puskás es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Puskás del mundo

  1. Hungría Hungría (7534)
  2. Rumania Rumania (322)
  3. Eslovaquia Eslovaquia (71)
  4. República Checa República Checa (8)
  5. Suecia Suecia (8)
  6. Suiza Suiza (3)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (3)
  8. Alemania Alemania (2)
  9. Dinamarca Dinamarca (2)
  10. España España (2)
  11. Inglaterra Inglaterra (2)
  12. Austria Austria (1)
  13. Irlanda Irlanda (1)
  14. Italia Italia (1)