El apellido Putica es un apellido único e intrigante que tiene una rica historia y diversos orígenes. El apellido Putica es un apellido de origen croata y bosnio, con mayor incidencia de personas que llevan este apellido residentes en Bosnia y Herzegovina, seguido de cerca por Croacia. De hecho, el apellido Putica se encuentra más comúnmente en la región de los Balcanes, particularmente en Bosnia y Herzegovina.
Los orígenes del apellido Putica se remontan al período medieval, donde los apellidos se usaban originalmente para distinguir entre personas con el mismo nombre. El apellido Putica se deriva de la palabra croata y bosnia "poner", que significa "camino" o "camino". Se cree que el apellido Putica se le dio a personas que vivían cerca de una carretera o sendero destacado, o que eran conocidos por ser viajeros o vagabundos.
A lo largo de los siglos, el apellido Putica se ha extendido a otras partes del mundo, incluidos Rumania, Serbia, Estados Unidos, Australia, Canadá, Argentina y varios países europeos. Si bien la incidencia de personas que llevan el apellido Putica es mayor en Bosnia y Herzegovina y Croacia, también hay poblaciones más pequeñas de personas con este apellido en otros países.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Putica que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Una de esas personas es el Dr. Marko Putica, un renombrado médico e investigador croata que ha logrado importantes avances en el campo de la oncología.
Además del Dr. Marko Putica, ha habido varias otras personas con el apellido Putica que han logrado éxito en diversas profesiones, incluidos los negocios, la política y las artes. El apellido Putica tiene una larga historia, y cada individuo que lleva este apellido contribuye a su legado de una manera única.
Como se mencionó anteriormente, el apellido Putica se encuentra más comúnmente en Bosnia y Herzegovina y Croacia, con un número significativo de personas que llevan este apellido residiendo en estos países. Sin embargo, el apellido Putica también se ha extendido a otras partes del mundo, con poblaciones más pequeñas de personas con este apellido que residen en países como Rumania, Serbia, Estados Unidos, Australia y Canadá.
En los últimos años, ha habido un creciente interés en la investigación de genealogía e historia familiar, lo que ha llevado a una mayor conciencia sobre el apellido Putica y sus orígenes. Muchas personas con el apellido Putica han buscado aprender más sobre su historia y herencia familiar, lo que les ha llevado a un mayor aprecio por sus raíces y tradiciones ancestrales.
La migración ha jugado un papel importante en la difusión del apellido Putica a otras partes del mundo. Muchas personas con el apellido Putica han migrado a otros países en busca de mejores oportunidades, lo que llevó al establecimiento de comunidades de diáspora en países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Argentina.
A pesar de la distancia geográfica que separa a estas comunidades de la diáspora de su tierra ancestral, las personas con el apellido Putica han mantenido fuertes vínculos con su herencia y tradiciones culturales. El apellido Putica sirve como factor unificador para estas comunidades de la diáspora, conectándolas con su historia e identidad compartidas.
Según datos recientes, la incidencia de personas que llevan el apellido Putica es mayor en Bosnia y Herzegovina, con un total de 272 personas que llevan este apellido. Le sigue de cerca Croacia, con 233 personas que llevan el apellido Putica. Otros países con un número significativo de personas que llevan el apellido Putica incluyen Rumania (107), Serbia (97), Estados Unidos (37), Australia (22), Canadá (19), Argentina (17) e Inglaterra (11). .
Si bien la incidencia de personas con el apellido Putica es relativamente baja en otros países, como Suecia, Alemania, Grecia, Italia y Macedonia, todavía hay personas con este apellido que residen en estos países. El apellido Putica sigue siendo una fuente de orgullo e identidad para personas de todo el mundo, conectándolos con su herencia e historia compartidas.
Al mirar hacia el futuro, el apellido Putica seguirá siendo una parte importante del tapiz cultural e histórico de la región de los Balcanes y más allá. Con el creciente interés en la investigación de genealogía e historia familiar, más personas con el apellido Putica descubrirán sus raíces ancestrales y aprenderán sobresu historia familiar.
A través de la preservación y celebración del apellido Putica, las generaciones futuras podrán conectarse con su pasado y honrar el legado de sus antepasados. El apellido Putica seguirá siendo un símbolo de identidad y orgullo para personas de todo el mundo, uniéndolos en su historia y patrimonio compartidos.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Putica, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Putica es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un número mayor de Putica en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Putica, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Putica que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Putica, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Putica. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y crecido, motivo por el cual si Putica es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.