El apellido Rebaza es de origen español, derivado de la región de Cataluña en el norte de España. Se cree que tuvo su origen como topónimo, haciendo referencia a un lugar o asentamiento específico en Cataluña. El nombre probablemente proviene de una combinación de palabras en el idioma catalán, donde "re" posiblemente signifique "rey" o "real" y "baza" posiblemente se refiera a una fortificación o fortaleza.
El apellido Rebaza tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás, con registros de su uso en diversas regiones de España. Con el tiempo, las personas que llevaban el apellido Rebaza emigraron a otras partes de Europa y América, extendiendo el nombre a nuevos territorios. Esta migración probablemente se produjo a través de factores como oportunidades económicas, malestar político y conexiones familiares.
En el siglo XVI, España comenzó a colonizar América, lo que llevó al establecimiento de asentamientos españoles en regiones como Perú, México y el Caribe. Es probable que personas con el apellido Rebaza estuvieran entre los colonizadores españoles que viajaron a estos nuevos territorios, trayendo consigo su nombre y herencia cultural.
Según datos recopilados de varios países, el apellido Rebaza se encuentra con mayor frecuencia en Perú, con una incidencia de 4.799 personas que llevan el apellido. Esta alta concentración de personas Rebaza en Perú sugiere una fuerte presencia del apellido dentro de la población del país.
En Estados Unidos, el apellido Rebaza tiene una incidencia menor de 160 personas. Este número más bajo puede atribuirse a factores como los patrones de inmigración, la asimilación cultural y la distancia geográfica de España y otras regiones donde se originó el apellido.
En España el apellido Rebaza es menos común, con una incidencia de 52 personas. Esta menor prevalencia del apellido en su país de origen puede deberse a factores como la urbanización, las tendencias migratorias y los cambios culturales dentro de la población.
Otros países con menor incidencia del apellido Rebaza incluyen Chile (44 personas), Ecuador (40 personas) y la República Dominicana (31 personas). Estos números variables reflejan la distribución global del apellido y los movimientos históricos de las personas que llevan el nombre.
A lo largo de la historia, las personas con el apellido Rebaza han hecho contribuciones notables en diversos campos, incluyendo la política, la academia y las artes. Uno de esos individuos es Juan Rebaza, un renombrado matemático peruano que logró avances significativos en el campo de la teoría de la probabilidad.
En los Estados Unidos, María Rebaza es una destacada abogada conocida por su trabajo de defensa de los derechos de los inmigrantes. Sus esfuerzos han ayudado a garantizar protecciones legales para personas indocumentadas y solicitantes de asilo que enfrentan la deportación.
En España, Alejandro Rebaza es un arquitecto respetado cuyos diseños innovadores le han valido reconocimiento internacional. Su trabajo abarca una amplia gama de proyectos, desde edificios residenciales hasta espacios públicos que promueven la sostenibilidad y la inclusión social.
El apellido Rebaza tiene un legado de resiliencia, creatividad y herencia cultural que continúa inspirando a personas de todo el mundo. A través de los logros de personas notables y la historia compartida del apellido, el nombre Rebaza sigue siendo un símbolo de orgullo e identidad para quienes lo llevan.
A medida que el apellido Rebaza continúe transmitiéndose de generación en generación, su significado e impacto perdurarán, conectando a personas a través del tiempo y la geografía. Ya sea como marcador de herencia ancestral o fuente de identidad personal, el apellido Rebaza sirve como testimonio de la rica historia y la diversidad de la experiencia humana.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Rebaza, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Rebaza es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Rebaza en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Rebaza, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Rebaza que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es natural el apellido Rebaza, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Rebaza. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Rebaza es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.